COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Pasteurizadora Quito aporta de forma permanente al desarrollo de la provincia de Carchi

viernes, 26 noviembre 2021 / Publicado en Agenda del socio

Pasteurizadora Quito aporta de forma permanente al desarrollo de la provincia de Carchi

 

Pie de foto: Miembros del equipo de BMX de la Federación Deportiva de Carchi reciben el apoyo de Pasteurizadora Quito con su marca Vita.
 

En el marco de la celebración de los 141 años de provincialización de Carchi, Pasteurizadora Quito, a través de su marca Vita, número 1 en productos lácteos en el país, ratifica su compromiso de contribuir de forma permanente al desarrollo económico y social de la provincia a través de diferentes acciones.

Desde el 2014, cuando Pasteurizadora Quito adquirió una parte importante de las acciones de Industria Lechera Carchi S.A, uno de los pilares fundamentales de gestión ha sido la contribución al desarrollo económico del sector ganadero y productivo de la zona. Como parte de sus acciones iniciales, apoyó al proceso de modernización con infraestructura tecnológica de primer nivel, lo que permitió aumentar la capacidad de procesamiento de leche en esta planta en un 428%, generando nuevas plazas de trabajo.

En este 2021 la empresa invirtió $1,5 millones en infraestructura tecnológica que le permitió optimizar los procesos productivos de su planta, incrementar su volumen de producción y mejorar el abastecimiento nacional. Los recursos fueron destinados a la implementación de tecnología especializada que garantiza mejoras en sus procesos y, a la vez, permite reducir el impacto al medioambiente como parte de las políticas de responsabilidad ambiental que mantiene la empresa. La nueva tecnología, además, ayuda a mejorar la textura y sabor de los productos Vita Avena y Vita Leche saborizadas, lo cual va en línea con la promesa de Pasteurizadora Quito de brindar alimentos de primera necesidad, saludables y confiables.

La inversión permitió también implementar una línea aséptica completa compuesta por un esterilizador UHT, un tanque aséptico y un clúster de válvulas, e incorporar un sistema de mezclado de alta eficiencia para preparaciones o formulaciones único en Ecuador, siendo Pasteurizadora Quito la primera empresa en implementar esta tecnología en el país y la tercera en la región.

Pasteurizadora Quito también aporta en ámbitos educativos y de asesoría ligados a la industria. Entre sus iniciativas está su programa de pasantías y prácticas preprofesionales para estudiantes de carreras afines a su negocio, beneficiando a jóvenes de la provincia.  De igual forma, colabora con un proyecto de la Prefectura de Carchi para la creación de un laboratorio para el mejoramiento de la calidad de leche. En este sentido, la empresa comparte asesoría para la adquisición de los equipos primarios que se requieren para el laboratorio y su respectivo funcionamiento y brinda espacios de capacitación para los funcionarios de la entidad provincial.

En cumplimiento del ODS 12, Pasteurizadora Quito promueve algunas iniciativas a favor del sector lechero de Carchi, como las capacitaciones y talleres técnicos en temas como: buenas prácticas lecheras, reducción de costos y sanidad de ganado direccionado para los pequeños y medianos productores.

Otro punto fundamental del aporte a la provincia es el apoyo a causas sociales en línea con el ODS 2 Hambre Cero que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, así como promover la agricultura sostenible. Entre las acciones más recientes está la contribución a la nutrición de 600 niñas y niños de sectores vulnerables de Pichincha y Carchi como parte de la campaña “Regreso a clases solidario” liderada por la Cruz Roja Ecuatoriana. A través de esta iniciativa la empresa brinda asistencia alimentaria mediante la donación de productos indispensables para la lonchera escolar como leche entera, semidescremada y saborizada, avena de leche y canela, avena de maracuyá y naranjilla y avena de frutos rojos, durante todo el ciclo lectivo para promover una alimentación saludable y equilibrada. Más de 120.000 unidades de producto son destinadas a esta causa social.

De igual manera, la compañía cuenta con un proyecto de dotación de producto mensual en beneficio de los más de 500 deportistas de la Federación Deportiva del Carchi, como parte del ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Por medio de estas acciones, Pasteurizadora Quito, mantiene intacto su compromiso de impulsar el desarrollo de la provincia del Carchi a través de la industria ganadera, un pilar imprescindible en la economía nacional, a la vez de promover la salud, nutrición y bienestar de los ecuatorianos, a través del procesamiento de leche 100% pura con los más altos estándares de calidad.

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR