COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Afectados por el incremento del impuesto predial y la Cámara de Comercio de Quito exigen una revisión integral de los catastros

domingo, 25 febrero 2018 / Publicado en Noticias de la cámara

Afectados por el incremento del impuesto predial y la Cámara de Comercio de Quito exigen una revisión integral de los catastros

Luego de que el Municipio de Quito habilitara una plataforma para pedir el revalúo individualizado de los predios que sufrieron un incremento de los impuestos prediales, afectados del valle de Cumbayá, Tumbaco y Nayón acudieron a la Cámara de Comercio de Quito para pedir su intervención.

“El Municipio no está cumpliendo con lo que se ofreció, se solicita que el problema lo resuelva el Concejo Metropolitano y lo haga de forma integral, y de una forma técnica. La salida no es revisar caso por caso, lo dejan todo en la cancha del ciudadano, si piden re avalúo o no, eso es un engaño”, aseguró Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio.  Agregó que se debe analizar el valor de los predios nuevamente, no hacerlo en línea, pues no es justo y hay discrecionalidad.  “Es importante que el Concejo Metropolitano deje claro cuánto es lo que se pretende recaudar y transparente las cifras, pues parece ser que se están queriendo cubrir los gastos excesivos del Municipio”.  Alarcón recalcó que la Cámara de Comercio de Quito nunca estuvo en contra del re avalúo comercial sino en contra de la forma arbitraria que se calculó. “El problema es la tabla con la que se establece el valor del impuesto predial.  Eso se debió analizar primero”.

Carlos Riofrío, en representación de alrededor de 10.000 ciudadanos, aseguró que los avalúos realizados por el Municipio fueron exagerados y antitéticos, los mismos que también generaron impacto en otros impuestos que ya se venían pagando. “El problema es de singular importancia, no es que pueda llevarse por los mecanismos que han planteado. El Concejo Municipal debe tomar una resolución de forma urgente”. Una de las opciones que plantea Riofrío es la derogatoria de la Ordenanza.

Por su parte, Pablo Zambrano, vicepresidente ejecutivo  de la Cámara de Industrias y Producción, también solicitó que se revise de forma integral el problema, tomando en cuenta la situación económica del país, pues hay una afectación directa al sector comercial, hotelero, turístico, y, sobre todo, al inmobiliario. “Tenemos que tener conciencia y tenemos que ser escuchados para dar una solución técnica y justa que refleje la realidad del país”, finalizó.

La Cámara de Comercio de Quito revisará la normativa para decidir los siguientes pasos a seguir.

vicios y Turismo de Santa Cruz, Bolivia

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/