COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

AL-Invest 5.0 ha impulsado el crecimiento y fortalecimiento de más de 1.000 MiPymes ecuatorianas

viernes, 16 febrero 2018 / Publicado en Noticias de la cámara

AL-Invest 5.0 ha impulsado el crecimiento y fortalecimiento de más de 1.000 MiPymes ecuatorianas

La Cámara de Comercio de Quito, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) y la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI) a través del financiamiento del programa de cooperación internacional de la Unión Europea, AL-Invest 5.0 ha ejecutado 4 proyectos que han beneficiado a más de 1.000 MiPymes ecuatorianas, en vinculación empresarial y comercial, la mejora de sus procesos productivos y la mejora de sus productos/servicios desde 2016 hasta la actualidad.

Durante estos dos primeros años de ejecución del programa AL-Invest 5.0 (2016 – 2018), 882 MiPymes ecuatorianas han sido vinculadas empresarialmente y participan de los esquemas asociativos, resolviendo y afrontando sus problemas en conjunto, 329 MiPymes han desarrollado sus competencias y mejorado su oferta competitiva a través del desarrollo de nuevos productos y servicios; 226 Mipymes ecuatorianas han iniciado la incorporación de innovación en producto-proceso, buenas prácticas de manufacturas, gestión ambiental o gestión de responsabilidad social. En cuanto a promoción comercial, 95 MiPymes han participado en ferias y misiones comerciales, generando € 9.000.000 en intenciones de negocios, aspecto que la Embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Marianne Van Steen, resaltó al indicar que el apoyo de Europa para América Latina está dando frutos.

«Estos logros destacables nos enseñan el camino al futuro: América Latina tiene una oportunidad histórica, no solamente de erradicar la pobreza extrema sino de sentar las bases para un crecimiento sostenible. Para esto, habrá que diversificar las economías, mejorar la productividad y competitividad de las empresas, sobre todo de la micro, pequeña y mediana empresa. De allí viene la importancia de este programa» destacó la Embajadora Van Steen.

Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito, informó que uno de los casos de éxito es el de Agroapooyo que ha llegado a mercados internacionales con exportaciones que durante el 2018 superarán los USD 4,4 millones logrando un encadenamiento productivo con 1.000 productores. “De esta manera generamos empleo y potenciamos a las empresas ecuatorianas, es un compromiso de la Cámara de Comercio”.

CASOS DE ÉXITO:

CÁMARA DE INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y EMPLEO:

  • Empresa “La Motora” del Núcleo de software de Cuenca, participó junto con las demás empresas del núcleo de un proceso de formación exhaustivo, el cual les brindó herramientas gerenciales que les permitió mejorar la gestión interna como en la externa y cuentan con la capacidad de mirar al entorno y al mercado de manera distinta, no solamente aprovechando las oportunidades locales, sino con miras a poder expandirse internacionalmente.

CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO

  • Empresa “AGROAPOYO”, una empresa que procesa alimentos: deshidratado y fritura,  que con el apoyo AL-Invest 5.0 está legando a mercados internacionales con exportaciones por sobre USD 4,4 mll, con un encadenamiento productivo con 1000 productores de la amazonia de la nacionalidad Quichua, los que han recibido un precio justo y han incrementado sus ingresos en USD 1,2 mll.

FEDEXPOR:

  • Núcleo de Toquilleras de Porto Viejo, han mejorado los diseños y acabo de sus sombreros y han aumentado sus ventas en 25% ahora ya tienen contratos bien definidos con intermediarios que exportan hasta Europa.
  • Núcleo de Pichincha “café de altura”, a raíz de una reunión b2b con cadenas de venta de café de Quito, ahora les vende su café a estas cadenas. Han aumentado sus ventas en 32%. Se está trabajando en la creación de su marca.
  • Núcleo “Conferib de pastasa”, producen snacks de papa china. Es un tubérculo que solo se produce en la zona amazónica. Gracias al Programa AL-Invest 5.0 han mejorado su empaque y distribución y actualmente están comercializando sus productos en dos cadenas de supermercados (comerciales Tía y otros locales). Han mejorado sus procesos de producción, ya que antes hacían todo manualmente y ahora han ido industrializando su producción. Han incrementado sus ventas en 40%.

AL-Invest es el programa insignia de la Unión Europea para el sector productivo de América Latina. En esta quinta fase ejecutará 31 millones de euros impulsando proyectos enfocados en incrementar la productividad de las Mipymes nucleadas en organizaciones empresariales. Los ejecuta un consorcio de 11 organizaciones internacionales que coordina la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Bolivia

Posts recientes

  • Everlast | Everlast impulsa el fitness como estilo de vida con la apertura de su primera tienda en Ecuador

    De izquierda a derecha: Luis Carrillo, Vendedor...
  • Drivin | Mes del chofer ecuatoriano: ¿cómo ha evolucionado la tecnología para mejorar su seguridad y eficiencia?

    La tecnología ha evolucionado no solo para desa...
  • Plastigama Wavin | Plastigama Wavin impulsa la conservación ambiental con innovador sistema que almacena 14 mil litros de agua lluvia en el Bosque Protector Cerro Blanco

    Pie de Foto: (De Izquierda a Derecha) Juan Pinc...
  • Banco Internacional | Banco Internacional impulsa el desarrollo sostenible del Ecuador

    La entidad mantiene un portafolio de más de 413...
  • Arca Continental Ecuador | Arca Continental Ecuador y Coca-Cola Ecuador impulsan el crecimiento del canal tradicional en Expotienda 2025

    Pie de foto: Tenderos participando de las activ...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/