COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Payphone se actualiza a la versión 3.0 e incorpora nuevas funcionalidades

jueves, 10 septiembre 2020 / Publicado en Agenda del socio

Payphone se actualiza a la versión 3.0 e incorpora nuevas funcionalidades

PIE DE FOTO: Juan José Espinoza, Gerente de EcuaPayphone presentó la nueva versión 3.0

Con el fin de ofrecer al usuario una experiencia única de pagos, más simple y dinámica, en abril de 2020, PayPhone presentó su nueva versión 3.0., a través de la cual permite cobrar y pagar digitalmente y sin contacto a cualquier persona o comercio. Con esta actualización, los usuarios pueden realizar transacciones de cobros y pagos digitales desde su celular, sin necesidad de tener una cuenta bancaria o una tarjeta, y sin costo. Únicamente se aplica una comisión cuando la persona decide efectivizar su dinero a una cuenta en una institución financiera.

La nueva versión PayPhone 3.0 incorpora la opción de cobro y pago desde una misma cuenta de usuario, permitiendo que cualquier persona pueda recibir o enviar dinero de sus tarjetas de crédito o débito Visa o Mastercard de cualquier banco emisor. Entre las innovaciones incorporadas se encuentra también su billetera digital, que permite desde una misma cuenta de usuario -en su teléfono inteligente- recibir y enviar efectivo digital de celular a celular sin necesidad de hacer el cargo a una tarjeta o cuenta bancaria.

Ahora con la versión 3.0, toda persona puede cobrar a través de la plataforma, convirtiéndose en un comercio en sí mismo. Además, en la versión “Business” se incluye un botón de pagos en la web; también se pueden recibir pagos a través de códigos QR. De igual manera, se puede enviar un link de pago a cualquier teléfono que haya bajado la aplicación y tener sucursales o vendedores controlados todos desde la misma cuenta.

Es importante resaltar que los comercios que deseen usar PayPhone lo pueden hacer de manera rápida y sencilla en tan solo 8 clicks, sin trámites ni papeles adicionales. Tanto la aplicación PayPhone como la App PayPhone Business pueden descargarse en cualquier celular inteligente a través de las tiendas App Store o Google Play.

“La nueva versión 3.0 nació con la idea de simplificar la vida financiera de los usuarios, brindándoles una experiencia única en cobros y pagos digitales, con accesibilidad para todos, independientemente de si sea una persona natural o local comercial. Además, buscamos empoderar a los negocios y personas para que se unan al entorno digital teniendo absoluta confianza y seguridad sobre sus transacciones”, señala Juan José Espinoza, gerente general de EcuaPayPhone.

A tan solo cinco meses del lanzamiento de la versión 3.0, PayPhone ha experimentado un crecimiento del 81% en el número de usuarios registrados y más del 460% en el promedio de transacciones mensuales. Además de las nuevas funcionalidades que permite la App, este incremento también coincide con el cambio de comportamiento que han tenido los consumidores a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid-19. El aislamiento obligatorio y la necesidad de evitar el contacto físico provocaron, sin duda, una adopción más acelerada de los métodos de pago digitales.

Sobre las principales cifras de usuarios, transacciones y comercios:

  • ●     Al 31 de agosto del 2020, PayPhone registró un total de 116.981 usuarios en su plataforma; de ellos, 52.370 se unieron entre abril y agosto del presente año, lo que significa un incremento de más del 80%. Solo en el mes de abril de 2020, el crecimiento en número de usuarios fue del 593% versus meses anteriores, y los siguientes meses se ha mantenido en un promedio de 11.500 nuevos usuarios cada mes (9.500 personas y 2.000 comercios).
  • ●     Otro dato interesante es que el número de transacciones pasó de 17.500 mensuales a un promedio de 81.000 transacciones cada mes. El incremento también se refleja en el monto de facturación mensual que registra la plataforma, pasando de un promedio de $1’413.000,00 a $7’512.000,00 mensuales.
  • En total, entre abril y agosto de 2020, PayPhone registró $43’759.000,00 en 490.825 transacciones generadas por usuarios del Ecuador.
  • ●     Del total de usuarios registrados actualmente en la plataforma, 11.315 se encuentran dentro de PayPhone Business en Ecuador y más de 4.000en países de centro américa y están distribuidos en las siguientes categorías: 37% restaurantes, 25% supermercados online, 15% emprendedores, freelance, y 4% pagos educativos online.
  • ●     La última categoría ha experimentado un crecimiento muy importante como producto de la pandemia, ya que cada vez más colegios utilizan la app para recibir el pago de matrículas o de la colegiatura, comportamiento que no era muy usual antes de marzo. Es así que de 60 colegios registrados hasta marzo de este año, se pasó a un total de 150, que se refleja también en un monto alto de transacciones.
  • De igual manera, PayPhone Business registra un promedio de 2.500 emprendedores mensuales que usan la plataforma de manera frecuente para su gestión de cobros.
  • ●     Algo muy importante a destacar es que miles de e-commerce han integrado el botón de pago de PayPhone a sus negocios en un tiempo máximo de 2 horas y sin ningún costo, permitiendo de esta manera que cada vez más comercios se unan al entorno digital y ofrezcan un nuevo método de pago a sus clientes. 
  • ●     Actualmente, PayPhone tiene cobertura nacional y se encuentra presente en 199 cantones del país. Cada mes recibe 3.900 consultas de clientes interesados en sus servicios. La app también es utilizada en Nicaragua, El Salvador, Panamá, Honduras, España, Italia y Estados Unidos, con diferentes funciones en cada país, y continúa expandiéndose mundialmente.

Posts recientes

  • Tonicorp se suma a la campaña “JUNTOS NUTRIMOS EL FUTURO” para combatir la desnutrición crónica infantil

    ...
  • Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

    ...
  • FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

    ...
  • Andalucía obtiene calificación de riesgo AA ratificando su solidez y desempeño efectivo

    ...
  • Café Minerva premia la fidelidad de sus consumidores con la campaña «Minerva 60 años Siempre Contigo»

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Tonicorp se suma a la campaña “JUNTOS NUTRIMOS EL FUTURO” para combatir la desnutrición crónica infantil

    0 comments
  • Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

    0 comments
  • FEMSA SALUD – GPF Promueve el reciclaje en sus operaciones

    0 comments
  • Andalucía obtiene calificación de riesgo AA ratificando su solidez y desempeño efectivo

    0 comments
  • Café Minerva premia la fidelidad de sus consumidores con la campaña «Minerva 60 años Siempre Contigo»

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR