COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿POR QUÉ LOS CONSUMIDORES PREFIEREN MARCAS QUE ESTÁN COMPROMETIDAS CON LA SOSTENIBILIDAD?

lunes, 24 junio 2024 / Publicado en Agenda del socio

¿POR QUÉ LOS CONSUMIDORES PREFIEREN MARCAS QUE ESTÁN COMPROMETIDAS CON LA SOSTENIBILIDAD?

La sostenibilidad está ganando relevancia tanto entre las empresas como los consumidores, impulsada por una serie de factores que incluyen la creciente conciencia sobre el cambio climático y la responsabilidad social corporativa para abordar problemas sociales y mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades. Este cambio ha transformado las preferencias de compra y la lealtad hacia las marcas, ya que los consumidores ahora valoran más aquellas que se comprometen con la protección del planeta y el bienestar humano.

Según Francisco Bravo, Director de proyectos en Prodimeda, el estudio de la consultora internacional Nielsen indica que el 66% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios de empresas comprometidas con el impacto social y ambiental, cifra que supera el 70% entre los consumidores más jóvenes.

El modelo de triple impacto ESG

Prodimeda, con más de 35 años de experiencia en importación, comercialización y distribución de productos médicos y soluciones complementarias, ha adoptado el modelo ESG (Environmental, Social, and Governance) como parte de su compromiso con la salud humana y animal. Esto implica una evaluación integral y gestión de su desempeño en áreas ambientales, sociales y de gobernanza.

En el ámbito ambiental, Prodimeda ha implementado iniciativas significativas, incluyendo la reducción de residuos plásticos y de papel en un 50%, así como la promoción de empaques fabricados con cartón reciclado y el reemplazo de botellas de agua plásticas por vidrio. Estas acciones están diseñadas para mitigar el impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles dentro de la empresa.

Sobre el compromiso social con la comunidad, en 2024, Prodimeda inició el despliegue de brigadas de salud en colaboración con universidades públicas y privadas y otras entidades, con el propósito de promover el enfoque preventivo de la salud. Estas brigadas incluyen la medición de presión arterial, frecuencia cardíaca, peso, temperatura corporal, índice de masa corporal y detección de enfermedades venosas. Además, la empresa sostiene programas de apoyo a entidades como la Fundación Jonathan, respaldando sus esfuerzos continuos en la protección de los derechos de niños y adultos mayores con discapacidad, con un apoyo ininterrumpido a lo largo de muchos años.

En torno a la gobernanza, Prodimeda superó con éxito el proceso de evaluación y certificación de la ISO 37001 Antisobornos. Se trata de un hito de compromiso de la empresa con la transparencia y gobernanza, para combatir la corrupción y la prevención del soborno en sus distintas formas y niveles. Siendo una iniciativa ejemplar en el sector de comercialización de equipos e insumos médicos.

Compromiso guiado por los ODS: Avanzando hacia un futuro sostenible

Francisco Bravo enfatiza que las empresas deben integrarse activamente en la transformación hacia la sostenibilidad. Por este motivo, Prodimeda se compromete a promover buenas prácticas y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

En línea con el ODS 3, que aborda Salud y Bienestar, la empresa se dedica a importar y distribuir productos médicos y soluciones complementarias de alta calidad y seguridad, trabajando con marcas reconocidas a nivel mundial como proveedores de soluciones complementarias. Todo esto en cumplimiento con la normativa sanitaria local e internacional. La compañía mantiene desde hace más de una década la certificación ISO 9001:2015 en gestión de calidad, reafirmando su compromiso con estándares de calidad.

Por último, en concordancia con el ODS 9, que promueve Industria, Innovación e Infraestructura, Prodimeda impulsa la inversión y desarrollo de servicios más eficientes. A través de su iniciativa «Cultura Tech», la empresa optimiza las operaciones logísticas para mejorar la eficiencia de su cadena de valor y explora opciones para reducir las emisiones de carbono.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/