COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Prevención y esperanza: Unidos contra el cáncer infantil en Ecuador

jueves, 13 febrero 2025 / Publicado en Agenda del socio

Prevención y esperanza: Unidos contra el cáncer infantil en Ecuador

  • En 2024, según datos del Ministerio de Salud Pública informó que la prevalencia de cáncer en niñas, niños y adolescentes es de 16,9 casos por cada 100.000 habitantes.
  • Según las proyecciones del Observatorio Global de Cáncer de la OMS, se prevé que para 2040 el número de casos de cáncer infantil supere los 53,701 en todo el país.

Quito, febrero de 2025. El cáncer infantil es una de las enfermedades más devastadoras que una familia puede enfrentar. En Ecuador, cada año, un número significativo de niñas, niños y adolescentes se ve afectado por este diagnóstico. Según datos del Ministerio de Salud Pública, la prevalencia de cáncer en menores de edad en el país alcanza los 16,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que subraya la necesidad urgente de atención y apoyo a los pequeños pacientes y sus familias.

Según la OPS, en América Latina y el Caribe, se estima que alrededor de 30.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por el cáncer anualmente. Las proyecciones de GLOBOCAN, a su vez, alertan sobre un aumento significativo de los casos en las próximas décadas, estimando que para 2040 el número podría superar los 53,701 casos en todo el país. Estos números no solo son alarmantes, sino que también nos llaman a la acción.

En Ecuador, seis tipos de cáncer han mostrado un aumento exponencial en su prevalencia en los últimos años, lo que pone de manifiesto la necesidad de contar con un sistema de salud más fuerte y accesible que aborde esta problemática de manera integral. En este contexto, se destaca la importancia de programas de apoyo que ofrezcan atención médica de calidad, acceso a tratamientos innovadores y apoyo emocional para los niños y sus familias.

Es en este panorama donde iniciativas como el Plan Proteger juegan un papel fundamental. Este servicio brinda una cobertura completa, que incluye atención en hospitales y clínicas en convenio, exámenes de diagnóstico, medicinas, hospitalización, cirugía reconstructiva y rehabilitación, diálisis y hemodiálisis, así como trasplantes de órganos y terapia postoperatoria. A través de estos servicios, Humana ofrece a los pacientes una opción integral que busca no solo combatir la enfermedad, sino también mejorar la calidad de vida durante el tratamiento y después de la recuperación.

El cáncer infantil no es una lucha que deba librarse en soledad. Cada diagnóstico es un llamado a la solidaridad y al compromiso colectivo. El desafío está en garantizar que todos los niños que luchan contra el cáncer en Ecuador reciban la atención que necesitan para vencer la enfermedad. El esfuerzo conjunto de las familias, la comunidad médica, las autoridades y las organizaciones privadas como Humana son esenciales para brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.

La esperanza es el motor que impulsa a los pequeños pacientes a seguir luchando, y es también lo que nos une a todos en esta causa. Solo juntos podremos vencer al cáncer infantil y asegurar que cada niño tenga una oportunidad de un futuro saludable y lleno de vida.

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/