COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Procredit reduce su impacto en el medioambiente

viernes, 12 julio 2019 / Publicado en Agenda del socio

Procredit reduce su impacto en el medioambiente

Pie de foto: Bruno Quichimbo, Especialista Ambiental de Banco ProCredit.

Banco ProCredit Ecuador presenta el Informe de Impacto del Grupo ProCredit, en el que se detallan los resultados positivos que el Grupo ha logrado conseguir en materia de sostenibilidad económica, social y ecológica, gracias a su principio de gestión basado en estos temas y, en específico, la implementación de sus tres pilares de gestión ambiental: Gestión Ambiental Interna, Gestión de Riesgos Ambientales y Financiamiento Verde.

El informe indica que, en 2018, en comparación con el 2017, la cartera de créditos verdes dentro del grupo ProCredit creció un 39% a 775 millones de dólares, alcanzando así el 15.4% de participación en su cartera crediticia. Este resultado refleja el trabajo del Grupo en el financiamiento de inversiones empresariales que reducen el impacto medioambiental.

Por otro lado, el desempeño ambiental del grupo a nivel interno refleja avances notables, entre los que se pueden destacar la reducción en el consumo absoluto de electricidad, consumo de agua y la impresión de papel. De cara al consumo de combustible fósil, el grupo ha venido cambiando su flota vehicular, llegando a una participación del 57% de autos eléctricos o híbridos, coadyuvando también a reducir su huella medioambiental.

Naturalmente, Banco ProCredit Ecuador sigue los mismos principios de responsabilidad social y sostenibilidad en su gestión y de igual manera refleja una mejora en sus indicadores de consumo respectivos. Al mismo tiempo, los tres jardines verticales que tiene el banco -instalados en sus Casa Matriz, su agencia en Ambato y su agencia El Recreo-, contribuyen con una reducción de 148 toneladas de CO2 por año, mientras que la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a su flota agregan una reducción de 13 toneladas de CO2 anuales. Igualmente, el Banco ha fomentado la movilización a la oficina Matriz de sus colaboradores en bicicletas, disminuyendo así otras 5 toneladas de CO2, enfatizando su compromiso de contribuir a la titánica tarea de frenar el calentamiento global.

En lo que respecta a su cartera de créditos verdes, con el producto EcoCredit, Banco ProCredit Ecuador –pionero en lanzar este tipo de financiamiento en el 2012- ha financiado directamente   cerca de 800 clientes en sus inversiones en mejora de eficiencia energética, desde la compra de maquinaria hasta la implementación de iluminación LED, por ejemplo, la incorporación de medidas de protección ambiental y la instalación o ampliación de plantas de energía renovable.

En este sentido, el reporte GRI publicado por el Grupo refleja los objetivos alcanzados por ProCredit a nivel internacional a través de sus tres pilares de gestión ambiental, mismos que involucran a todos sus “stakeholders”, es decir a sus clientes, su personal y sus accionistas y que enfatizan su perspectiva de innovación.

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/