COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Produbanco abre sus puertas a la Comunidad B para presentar su modelo de negocio de impacto y desarrollo sostenible

lunes, 23 septiembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Produbanco abre sus puertas a la Comunidad B para presentar su modelo de negocio de impacto y desarrollo sostenible

Pie de foto: José Ignacio Morejón, Director Ejecutivo de Sistema B; Rubén Eguiguren, Presidente Ejecutivo de Produbanco y Jorge Alvarado, Vicepresidente Legal, Compliance y Asuntos Corporativos de Produbanco.

Produbanco, miembro del Grupo Promerica y único banco B Corp de la región, organizó una Visita B para recibir a representantes de Empresas B Certificadas en el país B y otros aliados interesados en avanzar hacia modelos de negocio más sostenibles. La visita destacó los avances que ha logrado la entidad financiera en la incorporación de la sostenibilidad como parte de su estrategia corporativa y la Certificación B Corp, siendo un referente en el sector.

Las Empresas B certificadas están comprometidas con un sistema económico que beneficia al planeta y a todas las personas como parte de su modelo de negocio, y están obligadas a medir su impacto social y ambiental a través de la Evaluación Impacto B. Por ello, Sistema B Ecuador desarrolla estos espacios para generar sinergías entre los interesados e impulsar una nueva economía en que los beneficios financieros trabajen por construir una economía más justa, equitativa y regenerativa.

En esta línea, durante la jornada se presentó una exposición interactiva sobre los principales ejes que sustentan la gestión de Produbanco en términos de sostenibilidad: gobernanza, ambiente, comunidad, trabajadores y clientes. Enfatizando en los progresos, el Banco no solo mostró las iniciativas que ha implementado, sino que también permitió el intercambio de experiencias entre los participantes, subrayando la importancia de medir y gestionar el impacto en toda la cadena de valor.

Los ejes de acción destacados en la visita fueron:

  • Gobernanza: Produbanco ha incorporado la sostenibilidad directamente en sus estatutos, lo que implicó modificar su estructura legal para adherirse a los principios de Sistema B a nivel global. Además, presentó su sistema de gestión antisoborno, que refuerza la transparencia y ética en sus operaciones y frente a sus grupos de interés más prioritarios.
  • Ambiente: Se resaltó el programa de Ecoeficiencia, enfocado en optimizar el uso de recursos energéticos y reducir el impacto ambiental desde la infraestructura y las operaciones cotidianas. Este programa ha movilizado tanto a colaboradores como a iniciativas tecnológicas en la oficina, buscando un modelo de operación más sostenible.
  • Comunidad: El equipo de Compras y Contrataciones de Produbanco, compartió sus rigurosos procesos para la selección de socios estratégicos que además de ofrecer las mejores soluciones a sus necesidades, se alineen en criterios de sostenibilidad. Este enfoque ha permitido construir relaciones duraderas con proveedores que comparten valores ambientales y sociales, fundadas en la interdependencia y confianza..
  • Trabajadores: La entidad financiera presentó su programa de bienestar integral para colaboradores, que aborda siete áreas clave, desde salud física y mental hasta flexibilidad laboral y bienestar familiar. Entre los programas destacados, se incluyó los horarios de trabajo flexible, que han mejorado la calidad de vida de los colaboradores.
  • Clientes: En la última parada del recorrido, se presentaron testimonios sobre diversas prácticas implementadas en distintas industrias y empresas. Estos testimonios destacaron cómo Produbanco no solo promueve cambios internos, sino que también impulsa la transformación de industrias y comunidades desde adentro hacia afuera. Con esto, Produbanco demuestra que sus clientes son la prueba tangible de que las instituciones financieras tienen el poder de transformar sectores económicos completos.

La visita incluyó un recorrido por las instalaciones del banco, mostrando cómo la sostenibilidad se vive en cada área administrativa, desde la implementación del programa de ecoeficiencia hasta los espacios de trabajo diseñados para maximizar el bienestar de los colaboradores.

Además, los invitados conocieron la Iniciativa Páramos en alianza con Conservación Internacional, un proyecto emblemático de conservación ambiental, el cual protege nuestros ecosistemas andinos. Este esfuerzo refuerza el compromiso de Produbanco con su preservación y el trabajo conjunto con instituciones de conservación.

Con esta iniciativa, Produbanco reafirma su posición como líder en sostenibilidad y promotor de una economía más sostenible, no solo en el Ecuador, sino en toda la región.

 

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/