COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Produbanco inició su programa de capacitación anual para el segmento PYME

miércoles, 16 mayo 2018 / Publicado en Agenda del socio

Produbanco inició su programa de capacitación anual para el segmento PYME

Foto: José Ricaurte, Vicepresidente de Banca Minorista Produbanco; José Aulestia, Gerente General de Básica Latam; Oscar Iñarrea, Gerente Red Agencias Produbanco.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Internacional Promerica, inició su programa de capacitación anual dirigido a sus clientes del segmento PYME (Pequeña y Mediana Empresa). La iniciativa nació en el año 2012, con el fin de apoyar al desarrollo y desempeño de este segmento, mediante charlas de diferentes temas relacionados a su funcionamiento. En el 2018 se estableció como temática principal: “Marketing para Pymes: 7 pasos que harán crecer su negocio”, dictada por el PHD José Aulestia, Director del Área de Marketing en IDE Business School.

La primera charla de este año arrancó en Latacunga y se extenderá a 13 ciudades más del país finalizando en el mes de noviembre de 2018.

“Estamos comprometidos con el desarrollo del país, es por ello que desde hace seis años incorporamos un programa de capacitación sin costo a nuestros clientes PYME, cuyo principal objetivo es brindar herramientas a los emprendedores para construir y consolidar sus negocios, es así que cada año se abordan diferentes temáticas con el fin de fortalecer las distintas áreas de una empresa. Esta nueva edición se enfoca en marketing y también se tocan aspectos importantes que deben tomar en cuenta como: sustentabilidad, eficiencia y desarrollo económico”, explicó José Ricaurte, Vicepresidente de Banca Minorista de Produbanco.

A través de este programa, Produbanco ha capacitado a un promedio anual de 500 emprendedores. En este año se fijó como meta llegar a 600 empresas, a nivel nacional.

De esta manera, Produbanco ratifica su compromiso de agregar valor a sus clientes PYME, a través de capacitación; contribuyendo con conocimientos para el desempeño de sus empresas. Estas iniciativas, apoyadas en una amplia gama de productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades, fortalecen las relaciones de negocio con este segmento.

Posts recientes

  • Metrovalores

      Metrovalores Casa de Valores S.A. es nue...
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    Un emprendimiento muy original es el destacado ...
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Metrovalores

    0 comments
  • Espíritu Libre empodera a las mujeres y las hace sentir libres

    0 comments
  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR