COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Produbanco recibe USD 80 millones de financiamiento del IFC para apoyar a las Pymes y a la sostenibilidad ambiental

martes, 11 diciembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Produbanco recibe USD 80 millones de financiamiento del IFC para apoyar a las Pymes y a la sostenibilidad ambiental

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, obtuvo una línea de crédito por un total de USD 80 millones, por parte del International Finance Corporation, parte del Grupo del Banco Mundial.  Dichos recursos serán destinados como apoyo al sector productivo del país y a proyectos ambientalmente inteligentes.

El financiamiento coloca a Produbanco a la vanguardia de financiación climática de Ecuador, incrementando significativamente su programa de líneas verdes para respaldar proyectos que ayuden a mitigar el cambio climático.  La estrategia de sostenibilidad de Produbanco tiene como marco de referencia la Agenda 2030 e incluye fondos para proyectos de eficiencia energética y/o cambios de maquinaria para mejorar la infraestructura e incentivar el desarrollo de la industria.

“La sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia institucional. Estamos comprometidos con entregar soluciones financieras a nuestros grupos de interés y en apoyar a las futuras generaciones garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medioambiente y bienestar social. En Produbanco y sus subsidiarias el enfoque integral de Responsabilidad Social Empresarial está basado en el principio de precaución que guía nuestro accionar en todas las actividades realizadas. De esta manera, promovemos el progreso sostenible de nuestro país”,  señaló Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

Este financiamiento también impulsará los préstamos de Produbanco destinados a las Pymes, que todavía cuentan con financiamiento muy limitado en Ecuador.  Las Pymes son esenciales para la diversificación económica de Ecuador, pues representan aproximadamente el 34% del empleo formal y el 25% del producto interno bruto.  El aumento de los préstamos de Produbanco a este segmento impulsará la creación de empleos en el país.

IFC brindará servicios de asesoría al Banco para identificar posibles transacciones ambientalmente inteligentes en su cartera y desarrollar lineamientos de elegibilidad para proyectos que ayuden a mitigar el cambio climático. La expansión de las operaciones de financiación climática de Produbanco contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 del Ecuador en virtud del acuerdo internacional COP21 para combatir el cambio climático.

“Estamos comprometidos en ayudar a Ecuador a desarrollar su mercado de financiación climática y en dar una mano a las pymes en la obtención del financiamiento necesario para que puedan convertirse en  motor de crecimiento económico y de creación de empleo,” dijo Juan Gonzalo Flores, Gerente encargado de IFC para la Región Andina. “Esta inversión llena vacíos importantes, particularmente para las pequeñas empresas que necesitan financiación para crecer y para que el sector financiero sustente proyectos ambientalmente inteligentes en el país,” agregó.

La estrategia de IFC en Ecuador se centra en promover la inclusión financiera y la financiación climática. IFC también se enfoca en brindar financiamiento y asistencia técnica a empresas que generan impacto positivo fuerte en el sector exportador.  IFC busca proyectos que aborden el cambio climático, creen empleos y beneficien a las poblaciones marginadas. Ecuador se convirtió en miembro de la institución en 1956, y desde entonces IFC ha invertido alrededor de USD 750 millones en el país.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR