COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Produbanco y BID Invest anuncian la emisión del primer Bono Sostenible con incentivos vinculados al cumplimiento de objetivos en Ecuador

viernes, 11 marzo 2022 / Publicado en Agenda del socio

Produbanco y BID Invest anuncian la emisión del primer Bono Sostenible con incentivos vinculados al cumplimiento de objetivos en Ecuador

 

Pie de foto (izq. a dch.): Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco y Juan Carlos De La Hoz, representante BID Invest

Banco de la Producción S.A. – Produbanco y BID Invest, anuncian la emisión del primer Bono Sostenible con incentivos vinculados al cumplimiento de objetivos en Ecuador. La emisión por un monto de $50 millones, ha sido suscrita en su totalidad por BID Invest.

La transacción está conformada por dos montos, el primero de US$40 millones destinado principalmente a apoyar la reactivación y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYME), y un segundo monto de US$10 millones, canalizados a través de BID Invest, de un componente de financiamiento mixto del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado en América Latina y el Caribe (C2F). Este segundo monto se destinará a financiar la cartera verde de Produbanco.

Los recursos provenientes de la colocación de los bonos se utilizarán para financiar la recuperación postpandemia de las PYME en Ecuador. Asimismo, permitirán el financiamiento verde con enfoque en tecnologías agropecuarias eficientes, energías renovables, eficiencia energética y eficiencia de recursos, entre otros. Esto permitirá a Produbanco seguir avanzando en la ejecución de los compromisos y metas de la Alianza Bancaria para Emisiones Netas Cero (ABENC), de la cual el Banco es signatario

El componente de financiamiento mixto con C2F incluye un incentivo económico ante el cumplimiento de indicadores claves de desempeño que se encuentran alineados con los objetivos de Produbanco.  Para garantizar el cumplimiento de los indicadores se medirán algunos hitos, tales como metas de crecimiento de créditos verdes, definición de metas de descarbonización para el portafolio de créditos y      cumplimiento de estándares para convertirse en miembro del Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD por sus siglas en inglés). En caso de no cumplir con estos indicadores, se aplicará el  pago de una comisión a los inversionistas por parte del emisor.

Como parte del proceso de la emisión del Bono, BID Invest asesoró a Produbanco en el diseño del marco metodológico de uso de fondos, que contiene los criterios de selección, monitoreo y evaluación de proyectos, alineados con los principios de Bonos Sostenibles de laAsociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA por sus siglas en inglés). Adicionalmente, BID Invest apoyó a Produbanco en la obtención de una verificación independiente del marco metodológico, conocida como opinión de segundas partes, emitida por Sustainalitycs (empresa de Morningstar), consultora externa especializada en este tipo de proyectos.

BID Invest también brindará servicios de asesoría a Produbanco para definir una hoja de ruta que le permita alcanzar su compromiso de cero emisiones netas para el año 2050. Con esta hoja de ruta, se definirán los objetivos, metas y acciones de mediano y largo plazo requeridos para dar cumplimiento a los compromisos y metas de ABENC.

“Esta primera emisión de un Bono Sostenible en Ecuador demuestra la confianza en la solidez y en la capacidad de generación de crédito para promover oportunidades de negocio y generación de empleo de Produbanco, contribuyendo así a la reactivación económica de las Pymes y reafirmando nuestro compromiso con la inclusión de las mujeres y jóvenes, además de afrontar los desafíos del cambio climático”, comentó Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco.

Se espera que esta operación contribuya a ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas: Hambre cero (ODS 2), Igualdad de género (ODS 5), Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y Vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

 

 

 

 

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR