COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Programa Integra Impulsa la Educación y la Integración de Niñas y Niños Migrantes en Ecuador

viernes, 09 febrero 2024 / Publicado en Agenda del socio

Programa Integra Impulsa la Educación y la Integración de Niñas y Niños Migrantes en Ecuador

Según datos de la UNESCO, se estima que 1 de cada 2 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo tiene dificultades para acceder a servicios educativos, lo que representa a más de un millón de niños, niñas y adolescentes menores de 15 años que enfrentan barreras para acceder a la educación, una clara amenaza para su desarrollo y bienestar. La falta de acceso a la educación no solo limita sus oportunidades futuras, sino que también obstaculiza su integración en las comunidades de acogida, y les pone en riesgo de ser víctimas de explotación infantil.

En América Latina y el Caribe, 1 de cada 5 refugiados o migrantes es un niño o una niña que tuvo que dejar su escuela, y al cruzar las fronteras perdió su oportunidad de seguir aprendiendo, y muchas veces se encuentra atrapado en la exclusión, pobreza y violencia del país que le acoge.

En el caso de Ecuador, según las estadísticas del Ministerio de Educación los estudiantes venezolanos son quienes más han abandonado sus estudios, por ejemplo, en el año lectivo 2021-2022, hubo más de 60.000 alumnos inscritos, mientras que en el año 2023 solo se inscribieron más 29.000. Esta cifra representa una reducción del 50,2%, convirtiéndose en la tasa de deserción escolar más alta registrada con relación a estudiantes de otros países.

Esta reducción responde a la falta de recursos económicos de las familias, que les impiden adquirir útiles escolares y solventar gastos asociados al transporte y alimentación de sus hijos. También, a la falta de información de cómo acceder de forma sostenible a los servicios educativos del país.

En este contexto, el Programa Integra en Ecuador ha desarrollado acciones de acompañamiento técnico para las familias migrantes, logrado así un impacto significativo al reintegrar/mantener exitosamente a 983 niñas y niños migrantes en el sistema escolar ecuatoriano. Además, ha entregado 576 kits escolares, garantizando que esta población tenga los recursos necesarios para continuar sus estudios.

La educación no solo es un derecho fundamental, sino también es un motor clave para la integración social y económica de las familias migrantes en su nuevo país de acogida. Al proporcionar apoyo integral en este aspecto crucial, el Programa Integra está construyendo el camino hacia una sociedad más inclusiva y justa.

Sigfrido, uno de los beneficiarios del Programa Integra y papá de Nicolás de 10 años, con mucha alegría menciona: “Volver a la escuela para mi hijo ha significado una gran alegría, me pone feliz verlo sonreír y jugar de nuevo, ha sido una bendición para nosotros, incluso ya está haciendo nuevos amigos”.

Carlos Hernández, Director de Ayuda en Acción en Ecuador, organización que lidera esta iniciativa, menciona, “El Programa Integra no solo está transformando el presente y el futuro de estas familias, sino que también está sentando un precedente valioso en la lucha global para lograr el acceso a la educación de todas las niñas y los niños, sin importar su origen o situación migratoria”.

Posts recientes

  • Arca Continental | Un snack con sabor al estilo Nueva York: Inalecsa sorprende con SARITA HAMBURGUESA

    SARITA HAMBURGUESA al estilo Nueva York fusiona...
  • Tonicorp | Majestik Paccari Maracuyá: el nuevo helado que celebra el sabor y el origen ecuatoriano

    Quito, agosto de 2025.- TONI y Paccari se unen ...
  • Laboratorios Bagó | Semana Mundial de la Lactancia Materna: Laboratorios Bagó promueve el autocuidado y buenas prácticas ergonómicas para madres trabajadoras

    En Ecuador, solo el 51 % de los bebés menores d...
  • Banco Internacional | “Zensational”, la apuesta de Banco Internacional para la Generación Z

    Quito, agosto de 2025.- En línea con su comprom...
  • FEMSA Salud Ecuador | FEMSA Salud inaugura su farmacia 1.000 en Ecuador

    Tras casi un siglo de trayectoria en Ecuador, F...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/