Pie de foto (De izquierda a derecha): Juan Antonio Zambrano, Gerente Negocio de Aves de Pronaca; Isabel Muñoz, Gerente de Certificaciones de Bureau Veritas; Nelly Rea, Gerente Planta de Aves Santo Domingo de Pronaca; Yovany Quiroz, Director de Ambiente de la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas y Camila Hernández, Gerente Corporativa de Sostenibilidad de Pronaca.
- Se han implementado proyectos en optimización del agua, reducción de emisiones y gestión sostenible de residuos.
- La Planta de Aves Santo Domingo redujo en 10% sus emisiones de CO₂, en 12% su huella hídrica y en 4% la generación de desechos.
Quito, marzo 2025 – Pronaca ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad. Su Planta de Aves Santo Domingo, ubicada en la parroquia de Valle Hermoso, se convierte en el primer centro de faenamiento de la empresa en obtener la certificación ISO 14001 en Gestión Ambiental, otorgada por Bureau Veritas, entidad de prestigio global. Este reconocimiento valida la implementación de un sistema ambiental alineado con los más altos estándares internacionales, asegurando un uso eficiente de los recursos naturales, la prevención de riesgos y un enfoque que va más allá del cumplimiento normativo.
“En Pronaca, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la mejora continua de nuestros procesos. Esta certificación es un reflejo de este compromiso y un paso fundamental en nuestra gestión ambiental, nos impulsa a seguir optimizando el uso de los recursos, reduciendo nuestro impacto y trabajando de la mano con nuestras comunidades y aliados para construir un futuro más sostenible.” menciona Camila Hernández, Gerente Corporativa de Sostenibilidad de Pronaca.
Entre los principales proyectos implementados destacan:
- Optimización del uso y gestión del agua.
- Implementación de estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Programas destinados a la valorización y reducción de residuos.
En este contexto, a partir de la implementación de estas mejoras la Planta de Aves Santo Domingo se han logrado importantes avances:
- Una reducción del 10% en las emisiones de CO2.
- Una disminución del 12% en la huella hídrica.
- Una reducción del 4% en la generación de desechos.
Estos indicadores reflejan el impacto positivo de una gestión ambiental eficiente, que no solo mitiga el cambio climático, sino que también fortalece el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y el trabajo conjunto con proveedores, comunidades y aliados estratégicos.
Con este logro, Pronaca reafirma su compromiso con la producción de alimentos de alta calidad y la preservación del ambiente, garantizando un futuro más sostenible para todos.