COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Proyecto de mecatrónica beneficia a los niños del Barrio de Collacoto

martes, 11 junio 2024 / Publicado en Agenda del socio

Proyecto de mecatrónica beneficia a los niños del Barrio de Collacoto

Quito, 06 de junio de 2024.– La primera fase de un proyecto de mecatrónica ejecutado en el Barrio de Collacoto concluyó con gran éxito, dejando una huella positiva en la comunidad. Esta iniciativa, liderada por estudiantes y docentes de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), tuvo como objetivo principal fomentar el pensamiento analítico y despertar el interés por la robótica y la electrónica entre niños de 8 a 13 años.

El proyecto busca conseguir el interés de los niños en esta área del conocimiento con interesantes proyecciones y oportunidades a futuro. A través la colaboración de los estudiantes de mecatrónica, se realizó un entretenido taller práctico donde los niños se divirtieron mientras aprendían nuevas habilidades y destrezas.

En esta etapa inicial, participaron 11 niños de esta comunidad, quienes, junto con siete estudiantes de la UIDE, se embarcaron en el emocionante desafío de construir un prototipo animatrónico. Tras un proceso de selección, el diseño de una araña fue elegido como el proyecto a materializar. Con el apoyo de los alumnos de la UIDE, los niños fueron guiados en el ensamblaje del prototipo, utilizando tecnología de impresión 3D y adquiriendo diversos insumos como baterías y motores para su construcción.

Los resultados de esta primera fase fueron extraordinariamente positivos. Según una encuesta realizada por la docente responsable, Mg. Cristina Oscullo, el 100% de los niños manifestaron haber disfrutado del curso, mientras que un 80% encontró especialmente atractiva la actividad de ensamblaje del robot.

A través de este tipo de actividades, la Universidad Internacional del Ecuador powered by ASU reafirma su compromiso con la comunidad y su constante esfuerzo por contribuir al desarrollo integral de los beneficiarios de Collacoto. Por ello, se tiene previsto que el próximo semestre se ejecute una segunda etapa del proyecto, donde se fortalecerán y ampliarán los conocimientos adquiridos por los participantes.

Para más información sobre este y otros proyectos comunitarios de la UIDE, comuníquese con el contacto al final de este boletín.

Posts recientes

  • Ford Quito Motors | ¿Cómo un vehículo puede convertirse en una fuente de energía?

    Ecuador, agosto de 2025. – En el mundo, las ven...
  • SGF GLOBAL | Pagar bien y a tiempo: el poder transformador de una nómina impecable

    De izquierda a derecha (segunda persona): Diana...
  • Grupo Entregas | Grupo Entregas celebra con éxito el e-Pet Day, una jornada para compartir con las mascotas en el trabajo

      Un espacio pensado para fortalecer la cu...
  • Arca Continental | Compromiso sostenible: Arca Continental reconocido por su contribución a los ODS

      De izquierda a derecha (segunda persona)...
  • Arca Continental | Fortaleciendo lazos con la academia: Arca Continental y ESPOL impulsan la economía circular

    Pie de foto: Diana Marchan, Jefe de Sostenibili...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/