COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Puntonet se une al Fondo Ambiental para la restauración ecológica de Quit

miércoles, 27 noviembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Puntonet se une al Fondo Ambiental para la restauración ecológica de Quit

En la foto: Mónica Reinoso, Directora Ejecutiva del Fondo Ambiental y Alex San Andrés, Gerente de Marketing de Puntonet,

Quito, noviembre de 2024.- Puntonet reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente mediante la firma de un acuerdo de cooperación con el Fondo Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito, marcando el inicio de su participación en el Plan de Restauración Ecológica de las áreas afectadas por incendios forestales ocurridos en la ciudad.

En la empresa por medio de estas acciones buscamos contribuir activamente a la regeneración de ecosistemas devastados promoviendo la restauración de la biodiversidad y el equilibrio natural. Además, queremos aprovechar esta acción para demostrar nuestra colaboración ante la contaminación del aire causada por los altos niveles de contaminación a razón del uso de generadores ante la crisis energética en el país.

Mónica Reinoso, Directora Ejecutiva del Fondo Ambiental de Quito destacó que “La restauración ecológica de las áreas afectadas durante los incendios forestales ocurrido en septiembre es una tarea urgente y esencial para contrarrestar los efectos del cambio climático y los daños a nuestros ecosistemas. Gracias al apoyo de aliados estratégicos como Puntonet, hoy damos un paso significativo hacia un Quito más verde y sostenible. Este esfuerzo colectivo refleja nuestra capacidad para enfrentar desafíos ambientales de manera solidaria y efectiva.”

Puntonet apoyo con el financiamiento para la compra de árboles nativos que fueron plantados durante la Mega Minga de Reforestación, realizada el pasado 24 de noviembre por el Municipio de Quito y que se enfocó en restaurar la vegetación de los sectores de El Panecillo, Parque Guangüiltagua, San Enrique de Velasco, La Toglla, Santa Rosa, Carapungo, Guamaní Alto, Chilibulo, El Auqui y Perla Quiteña.

Además, colaboradores de Puntonet se sumaron como voluntarios a esta jornada, demostrando el espíritu de trabajo colectivo y el compromiso ambiental que caracteriza a la compañía. “Estamos convencidos que cada acción cuenta y alianzas de este nivel tienen el poder de transformar comunidades y regenerar nuestro entorno. Nuestra visión va más allá de los negocios, buscamos dejar una huella positiva en el planeta y en las futuras generaciones”, comentó Cristina Vela, Jefa de Sostenibilidad de Puntonet.

Esta actividad es parte de una visión a largo plazo que con el respaldo de otras empresas del sector privado busca plantar 20.000 árboles hasta 2025, no solo con la intención de generar un impacto positivo en el entorno natural, sino también de fomentar la conciencia sobre la importancia de los recursos para las futuras generaciones, garantizando que puedan heredar un planeta más saludable y equilibrado.

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/