COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

¿Qué busca la generación Z de su banco?

viernes, 16 junio 2023 / Publicado en Agenda del socio

¿Qué busca la generación Z de su banco?

La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha irrumpido en el escenario financiero con una mentalidad única y necesidades específicas. A medida que esta generación se convierte en una fuerza económica importante, los bancos y las instituciones financieras han tenido que adaptarse para satisfacer sus demandas. En este sentido, Produbanco ha analizado el comportamiento financiero de sus clientes pertenecientes a esta generación, con el objetivo de conocer sus demandas para satisfacerlas de mejor manera.

De acuerdo con María Isabel Román, Vicepresidente de Banca Minorista de Produbanco, “la preferencia de la Generación Z por la App móvil de Produbanco ha experimentado un crecimiento notable. Entre el primer trimestre del 2022 y el primer trimestre del 2023, el uso ha aumentado en un 147% en este segmento. La App móvil Be Produbanco, especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de la Generación Z, registra un incremento aún más significativo, alcanzando un aumento del 177% en el mismo periodo. Estos canales digitales han procesado un promedio mensual de alrededor de 40 mil transacciones, lo que representa aproximadamente 7 millones en términos de monto”.

 

¿Qué busca la Generación Z en su banco?

 

  1. Un aliado para su crecimiento financiero: Además de servicios financieros, buscan que su banco se convierta en un aliado para su crecimiento económico, ya que estos jóvenes valoran la orientación y el asesoramiento personalizado de cara a alcanzar sus metas y propósitos financieros a largo plazo, una institución que entienda sus necesidades individuales y les proporcione soluciones financieras adaptadas a su situación.
  2. Tener una experiencia digital fluida e intuitiva: Esta generación ha crecido en la era digital y está acostumbrada a la conveniencia y la inmediatez que ofrecen las tecnologías móviles. Por lo tanto, buscan un banco que ofrezca una experiencia digital sin fricciones. Esto incluye aplicativos móviles intuitivos, acceso fácil a servicios en línea, y opciones de banca digital que les permitan realizar transacciones, consultar saldos y administrar sus finanzas de manera rápida y sencilla.
  3. Tecnologías innovadoras y soluciones digitales variadas: Debido a su fácil relacionamiento con la tecnología, busca un banco que esté a la vanguardia de la innovación financiera. “Esperan soluciones digitales que brindan varias funcionalidades y que les permitan ahorrar tiempo y simplificar sus operaciones bancarias. Esto puede incluir características como pagos móviles, herramientas de presupuesto y ahorro automático, así como integración con otras aplicaciones y plataformas que utilizan en su vida diaria”, añade María Isabel Román, Vicepresidente de Banca Minorista de Produbanco.
  4. Transparencia y seguridad: Estos aspectos son claves para las nuevas generaciones. Desean tener acceso claro y comprensible a la información sobre sus cuentas, transacciones y tarifas asociadas. Además, esperan que su banco garantice la seguridad de sus datos y transacciones en línea, brindando protección contra el fraude y ofreciendo medidas de seguridad avanzadas.
  5. Responsabilidad social y sostenibilidad: La Generación Z es conocida por su conciencia social y su preocupación por el medio ambiente. Por lo tanto, buscan bancos que compartan sus valores y se comprometan con la responsabilidad social y la sostenibilidad. Esperan que su banco invierta en iniciativas sociales y ambientales, y que promueva prácticas financieras éticas y responsables.

La Generación Z está revolucionando la forma en que interactuamos con los servicios financieros. “Su mentalidad digital, su búsqueda de personalización y su enfoque en la sostenibilidad están impulsando a los bancos a adaptarse y ofrecer soluciones innovadoras. Produbanco y otras instituciones financieras están respondiendo a estas necesidades, brindando experiencias digitales intuitivas, asesoramiento personalizado”, concluye el experto de Produbanco.

 

Comportamiento financiero de la generación Z

 

  • En términos generales, el comportamiento bancario de la generación Z se caracteriza por su preferencia hacia productos financieros básicos, siendo las cuentas de ahorro el primer producto con el que inician su relación con el banco. Además, el saldo promedio con el que se manejan en estas cuentas es menor a un salario básico, lo que indica que su capacidad de ahorro aún se encuentra en etapas tempranas. Sin embargo, la penetración en otros productos como inversiones y créditos es baja, representando menos del 1% del total.

 

  • En cuanto a los gastos, se observa que la generación Z realiza un mayor porcentaje de transacciones monetarias en supermercados, lugares para comer y boutiques, alcanzando el 40% del total de sus transacciones monetarias. Esto sugiere que estos jóvenes clientes destinan una parte considerable de sus recursos financieros a la adquisición de productos alimenticios, consumo fuera del hogar y moda.

 

  • En relación a las transacciones digitales mensuales registradas en Produbanco, se estima que aproximadamente el 4% corresponde a la generación Z. Esto demuestra que, si bien esta generación muestra una preferencia marcada por los canales digitales, aún existe un espacio para el crecimiento y la captación de un mayor número de transacciones digitales por parte de este segmento.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/