COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Recomendaciones para un regreso seguro a las actividades y eventos públicos

viernes, 08 abril 2022 / Publicado en Agenda del socio

Recomendaciones para un regreso seguro a las actividades y eventos públicos

Ecuador vuelve al 100% de aforo en todas sus actividades, ante la disminución de los casos de Covid-19, por lo cual se recomienda reforzar las medidas de cuidado y protección.JOLLY®, la marca que cuida la piel de todas las familias ecuatorianas, comparte tips para evitar el contagio de enfermedades causadas por virus y bacterias.

 

 

El retorno progresivo a las diferentes actividades presenciales en el país, es motivo para fortalecer cuidados personales y aplicar medidas de bioseguridad en espacios públicos. Conciertos, bares, estrenos en cines, visitas al parque y partidos de fútbol son parte de las actividades más concurridas en el regreso a la normalidad. Generar protocolos de autocuidado ayudará a la comunidad a disfrutar de las actividades y evitar la propagación de virus y bacterias, incluyendo los casos de Covid -19 u otro tipo de enfermedad.

El COVID-19 dejó como resultado una mayor concientización en el cuidado de virus y bacterias, pues se sabe que es un tema que hay que tomarlo con seriedad. El Dr. Fernando González, Infectólogo y representante de JOLLY®., explica que, “podemos encontrar múltiples bacterias en el ambiente y en la piel, las cuales se transmiten a través del contacto directo, con una persona que está enferma o por contacto indirecto, con superficies contaminadas. Por ello, debemos actuar de manera responsable para el cuidado de la piel de toda la familia. Al momento hay virus como el dengue que tiene un alto índice de infección en los ecuatorianos”.

 

Para seguir disfrutando de la libertad de acudir a espectáculos, eventos públicos o retomar la rutina, es importante seguir ciertas pautas. JOLLY® comparte recomendaciones para estar seguros y libres de virus y bacterias:

 

  • Kit básico de bioseguridad. Es importante continuar con medidas vigentes e implementar nuevas para garantizar el bienestar. Por ello, se recomienda no bajar la guardia y mantener los protocolos de higiene y bioseguridad personal. En la cartera o mochila, siempre se deberá llevar alcohol líquido JOLLY®, que permita la desinfección de superficies y eliminar virus y bacterias. Además, es importante portar la mascarilla, especialmente en lugares cerrados.

Para complementar el kit, se debe incluir alcohol JOLLY® para usarlo cuando tengamos contacto con otras personas; esto eliminará los virus y bacterias.

 

  • Lavado de manos. Esta es una de las mejores formas de prevenir una infección. Se recomienda lavarse las manos con agua limpia y jabón, por 20 segundos aproximadamente y varias veces al día. Para evitar que las manos se resequen, hay opciones como el jabón líquido JOLLY®, que produce doble espuma eliminando virus y bacterias al instante
  • Distanciamiento social. Si bien, hablamos de un retorno a la normalidad, es importante tener un distanciamiento considerable en lugares cerrados. Se mantiene el uso de mascarilla, pero en lo posible, evitar estar con varias personas en espacios reducidos.

 

  • Chequeos frecuentes. Nadie está exento de enfermedades virales o bacterianas, por ello, es recomendable monitorear el bienestar inmunológico para garantizar la salud a largo plazo. Realizarse exámenes y revisiones permitirá identificar cualquier problema de salud y tratarlo a tiempo.

 

  • Hábitos saludables. La salud de una persona también depende de la prevención y las medidas que tome para mantenerse fuerte. Por ejemplo, para tener un sistema inmunológico saludable es importante tener una alimentación balanceada, que contenga vitaminas, minerales y antioxidantes; esto ayudará a enfrentar cualquier amenaza. Asimismo, se debe optar por varias medidas de prevención como el deporte, el cual fortalece el cuerpo.

De esta manera, JOLLY® garantiza su compromiso de proteger la piel de las familias ecuatorianas para combatir virus y bacterias y asegurar su bienestar.

Posts recientes

  • Movistar | MOVISTAR EMPRESAS ACERCA LAS NUEVAS TENDENCIAS EN TECNOLOGÍA PARA EL CRECIMIENTO CON SU DIGITAL FORUM 2025

    Movistar Empresas llevó a cabo en Ecuador la pr...
  • Ecuasanitas | Ecuasanitas ofrece alternativas de chequeos escolares con copago cero y tarifas preferenciales

    Pie de foto: Dra. María Mercedes Ganán director...
  • Tonicorp | ¿Sabías que lo que tomas cada día puede mejorar tu bienestar y nutrición?

      Quito, agosto 2025.- Cada 22 de agosto s...
  • Plan Vital | Cómo entender el valor real de tu plan de salud prepagado

    Según el WTW Global Medical Trends Survey 2025 ...
  • Tonicorp | TONI LANZA “SABORES DE NUESTRA TIERRA”, UNA EDICIÓN ESPECIAL CON SABOR ECUATORIANO

    Guayaquil, agosto 2025.- TONI presenta “Sabores...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/