COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Responsabilidad social, uno de los pilares de Almacenes Tía

miércoles, 31 julio 2024 / Publicado en Agenda del socio

Responsabilidad social, uno de los pilares de Almacenes Tía

El Día de la Responsabilidad Social se conmemora cada 26 de julio, con el objetivo de evidencia las acciones y buenas prácticas que impulsan las empresas y organizaciones, para generar impacto positivo en la sociedad. En Ecuador, Almacenes Tía se ha destacado como un ejemplo de compromiso y responsabilidad social, implementando diversas iniciativas que benefician a sus diferentes comunidades

Almacenes Tía ha demostrado su compromiso con la responsabilidad social a través de un enfoque de sostenibilidad que abarca diferentes áreas: educación, medio ambiente, salud y apoyo a emprendedores locales. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también fortalecen el tejido social y promueven un desarrollo más inclusivo y sostenible.

A continuación, detallamos algunas de las iniciativas que promueve Tía:

  1. Compromiso Desperdicio Cero: En 2023, Tía recuperó 150 mil kilogramos de alimentos aptos para consumo y los donó a fundaciones, organizaciones de la sociedad civil y comedores comunitarios de los barrios cercanos a sus tiendas. De esta forma, la empresa apoya a la comunidad y contribuye a la lucha contra la pobreza y la desnutrición infantil. En el primer semestre del 2024, hemos recuperado 249.599 productos valorados en $499.400.
  2. Tiendas inclusivas: Tía se caracteriza por ser la primera cadena de supermercados con tiendas inclusivas ​en sus 257 locales, a escala nacional. En los últimos años, la firma adaptó la experiencia de compra para promover la accesibilidad de personas con alguna discapacidad. Actualmente, Tía garantiza un espacio cómodo y seguro para que personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan realizar sus compras. Además, cuenta con un equipo de más de 700 Embajadores de la Inclusión, que están capacitados en el trato adecuado a personas con discapacidad física, psicosocial o visual.
  3. Guayalma: Tía forma parte del proyecto Guayalma “Si es Guayas es nuestro”, una iniciativa del programa Guayas Emprende, que es liderado por la Prefectura del Guayas. Esta propuesta busca impulsar y promover a emprendedores locales, ofreciéndoles una plataforma para comercializar y exponer sus novedosos productos en las perchas de la compañía. Al momento, 12 nuevos productos de emprendedores locales se exhiben en las perchas de Almacenes Tía, con el objetivo de fortalecer su visibilidad y crecimiento en el mercado.
  4. Descuentos otorgados a beneficio de la comunidad: Además, trabajamos para acompañar a las personas a acceder a los productos que necesitan a través de los descuentos permanentes a personas beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano, a personas con discapacidad y a jubiladas. Con estos descuentos la empresa ha otorgado $1,380.000 en el primer semestre del 2024.
  5. Brigadas médicas: En los últimos tres años la empresa ha realizado 7 brigadas médicas, con el apoyo de clubes rotarios, atendiendo a cerca de 2.000 personas de Guayaquil, Quito, Muey, El Coca y Jaramijó, en diferentes especialidades como Medicina General, Ginecología, Pediatría, Otorrinolaringología, Cardiología, Gastroenterología y Geriatría.
  6. Alianzas con organizaciones con organizaciones para la educación y la salud: Por cuarto año consecutivo, Tía confirma su alianza con Unidos por la Educación para promover la transformación educacional para potenciar el desarrollo social; y la Fundación Rostros Felices, que atiende y opera a niños con labios leporinos.

Para Tía, la responsabilidad social empresarial es una herramienta poderosa para construir un futuro más justo y sostenible. A través de sus diversas iniciativas, la empresa demuestra que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente.

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/