COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Reto Exporta al Mundo de DHL Express premió a emprendedores ecuatorianos

miércoles, 20 noviembre 2019 / Publicado en Agenda del socio

Reto Exporta al Mundo de DHL Express premió a emprendedores ecuatorianos

De izquierda a derecha: Daniela Peralvo Cofundadora de IMPAQTO Quito; José Quinteros proyecto Cusi, ganador en la categoría Exportador; María del Pilar Mora proyecto Tarwi, ganadora en la categoría Quiero Exportar; Edith Villavicencio, Gerente General de DHL Express Ecuador.

DHL Express, la compañía mundial líder en logística con más de 30 años de experiencia en el mercado ecuatoriano, en alianza con IMPAQTO, convocó, entre agosto y octubre pasados, a pequeñas y medianas empresas nacionales a participar en la segunda edición del Reto Exporta al Mundo de DHL. Fueron inscritas 130 propuestas en diversas áreas, como alimentos, moda sostenible, artesanías.

El concurso tuvo dos categorías: Exportador y Quiero Exportar. Los primeros fueron emprendimientos de comercio lícito que realicen de manera regular exportación de productos terminados. En tanto, los segundos fueron propuestas de emprendimiento con capacidad exportadora.

Los emprendedores nacionales inscribieron sus proyectos en la plataforma www.retoexportaalmundo.com, en la cual destacaron el impacto económico de sus modelos de negocio escalables y su potencial exportador, recibiendo el apoyo de la ciudadanía que votó por las mejores ideas.

En la categoría Exportador, el ganador fue CUSI, con un emprendimiento familiar que se dedica a la producción de premezclas e ingredientes para la elaboración de alimentos saludables y nutritivos. En la categoría Quiero Exportar, el ganador fue TARWI, con una iniciativa que crea Arte con Alimentos y que nace como una solución para los intolerantes a la lactosa, introduciendo productos sin lactosa, sin alérgenos y sin transgénicos para aquellos que buscan una alternativa a la leche y le gusta disfrutar de un estilo de vida sano y saludable.

El premio incluyó: mentorías IMPAQTO para “Exportadores” y membresía full IMPAQTO para “Quiero Exportar”; apoyo en viáticos para participar en uno de los eventos internacionales organizados por Connect Americas; tasas mínimas de comisiones con el botón de pagos Kushki; estrategia digital y branding de la consultora de marca DaBrand para la categoría Quiero Exportar; afiliación gratuita durante 6 meses donde podrá acceder a todos los servicios y beneficios de ANFAB para la categoría Exportador; licencias gratuitas de NShoppara la creación de una tienda on-line y diseño gratuito de la misma y asesoría para evaluar impacto y sugerencias de mejora de Sistema B para las dos categorías; y un reportaje para cada uno de los ganadores en Ekos.

Los proyectos seleccionados tendrán visibilidad dentro de la comunidad a través de entidades que apoyan el programa, exposición en medios y acompañamiento y asesoría continua de DHL Express en temas de logística.

“El carácter incluyente de esta iniciativa permitió que personas procedentes de cualquier contexto social, cultural y económico presenten sus valiosas ideas. De esta manera, durante el tiempo en el que la iniciativa estuvo abierta, recibimos más de 130 propuestas,” explicó Edith Villavicencio, gerente general de DHL Express Ecuador.

Edith añadió que Ecuador ha logrado posicionarse, por sexto año consecutivo, como líder en la región en el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA, por sus siglas en inglés), según la medición que desarrolla la Escuela de Negocios de la Espol para el Global Entrepreneurship Monitor, que mide el emprendimiento en 66 países que representan el 69,2% de la población mundial.

Con este tipo iniciativas DHL invita a los emprendedores ecuatorianos a aprovechar el comercio internacional y las plataformas digitales como habilitadores en la expansión de sus proyectos y, de esta manera, propulsores en la economía nacional.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR