COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

REZAGADOS: 5 PAUTAS PARA PASAR LA REVISIÓN VEHICULAR

viernes, 07 enero 2022 / Publicado en Agenda del socio

REZAGADOS: 5 PAUTAS PARA PASAR LA REVISIÓN VEHICULAR

PIE DE FOTO: Centro de Colisiones de Teojama Comercial, Planta Sur.

Ahora que la matriculación vehicular se reanuda para los rezagados, es la última oportunidad para realizar todos los trámites respectivos y empezar el año con todo en regla. Generalmente, los vehículos de este grupo son aquellos que no cumplieron el proceso porque nunca acudieron a la revisión o no pasaron la revisión técnica por desperfectos mecánicos básicos que se consideran dentro de este requisito para matricular el vehículo.

Para brindarles una guía en este mes clave, Teojama Comercial comparte cinco pautas básicas para que los rezagados logren pasar la revisión y puedan matricular a sus vehículos. A continuación, las cinco pautas que deberá tener en cuenta:

  1. Contar con presupuesto: Es importante consultar en las páginas oficiales cuáles son los valores pendientes a pagar. Los tres sitios webs principales de consulta son: del Servicio de Rentas Internas para conocer el valor de la matrícula; la Agencia Nacional de Tránsito para verificar las citaciones o multas; y, finalmente, de la entidad local encargada del cobro de impuestos relacionados al rodaje, o recargos por revisión técnica vehicular que en el caso de ciudades como Quito y Guayaquil está a cargo la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Agencia de Tránsito Municipal, respectivamente. Mientras que en ciudades como: Cuenca, Durán, Milagro y Machala se debe hacer en las páginas de la Empresa Pública de Movilidad por ciudad.

 

  1. Revisión mecánica: Verificar el estado técnico del vehículo es fundamental para el proceso de matriculación, sobre todo para aquellos vehículos que no aprobaron la Revisión Técnica Vehicular (RTV) o no han sido sometidos a ésta hace varios años. Cabe destacar que este es un requisito obligatorio para aquellos vehículos que superan los tres años de antigüedad y que su principal objetivo es garantizar las condiciones óptimas para su circulación. Para los autos particulares, este trámite debe ser cumplido una vez al año; mientras que para los vehículos de uso intensivo de carga o que presten servicios públicos es necesario realizarlo dos veces al año. Los principales sistemas que debe comprender esta revisión son:
  • Sistema de dirección y suspensión: El correcto funcionamiento de todo el sistema de dirección, el cual implica la alineación, balanceo y rotación de neumáticos es de vital importancia para asegurar la estabilidad del vehículo para su correcto desplazamiento. Es importante recordar que los ruidos o vibraciones extrañas son advertencias para revisar la alineación de un vehículo. Además, verificar que la banda de rodadura de los neumáticos tenga un labrado mínimo de 1.6 mm.

 

  • Nivel de emisiones contaminantes: Uno de los factores más importantes dentro de la revisión técnica es comprobar que los vehículos no expulsen sustancias contaminantes que superen los límites permitidos en la normativa vigente. Para lo cual es necesario realizar los cambios de aceite de manera periódica. Además, en caso de ser necesario: cambiar los anillos con desgaste, rectificar los cilindros y cambiar los pistones.

 

  • Sistema de frenos: Sin duda el correcto funcionamiento del sistema de frenado, además de cumplir con las normas técnicas, disminuirá la posibilidad de tener o provocar accidentes de tránsito. Es muy importante revisar que los niveles de líquidos de frenos sean los adecuados y no existan fugas; también verificar el espesor de las zapatas y el estado de las pastillas de freno.

 

  • Correcto funcionamiento de luces y accesorios: Es importante verificar la intensidad, color y limpieza de todas las luces del vehículo: bajas, medias, altas, parqueo, retro, freno, neblineros e incluso las luces de cabina. Además, es importante revisar que las plumas limpiaparabrisas y los desempañadores se encuentren en correcto estado.
  1. Papeles en regla: Para presentarse al proceso de matriculación también es clave contar con requisitos básicos como: original de cédula y papeleta de votación del propietario del vehículo; original de matrícula; aprobación de la Revisión Técnica Vehicular, y si el vehículo ha sido exonerado es importante presentar dicho certificado; comprobante de pago de la matrícula; pago de multas o infracciones, en caso de no registrar necesita la validación del sistema informático de la ANT. Para los vehículos de servicio público o comercial es necesario presentar la copia del permiso de operación y resolución en donde consten los datos del vehículo.

 

  1. Kit de seguridad: Este es otro de los requisitos necesarios para pasar la revisión técnica, ya que es básico para enfrentar imprevistos en la vía. El kit debe contar con: botiquín, triángulo de seguridad, conos y extintor, es importante cerciorarse que este último no se encuentre caducado. Asimismo, es recomendable revisar el estado de los cinturones de seguridad.
  2. Aspecto físico del vehículo: También es fundamental que el vehículo luzca un buen aspecto físico, para lo cual se recomienda reparar todo tipo de abolladuras, rayones y hundimientos. Inclusive, en caso de ser necesario, se deben corregir los desperfectos de color.

Posts recientes

  • Opinno Ecuador

    ...
  • KIOSKO DE ALPINA realizó cocinas en vivo en Quito y Guayaquil

    ...
  • Unacem Ecuador fue reconocida como empresa ODS Leader por parte de la CCQ

    ...
  • NESTLÉ NUTRITION lanza su programa “JÓVENES NUTRICIONISTAS” una iniciativa una por los jóvenes

    ...
  • RENAULT ECUADOR rinde de homenaje a Francia

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Opinno Ecuador

    0 comments
  • KIOSKO DE ALPINA realizó cocinas en vivo en Quito y Guayaquil

    0 comments
  • Unacem Ecuador fue reconocida como empresa ODS Leader por parte de la CCQ

    0 comments
  • NESTLÉ NUTRITION lanza su programa “JÓVENES NUTRICIONISTAS” una iniciativa una por los jóvenes

    0 comments
  • RENAULT ECUADOR rinde de homenaje a Francia

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR