COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Según Visa, el uso de pagos sin contacto en América Latina y el Caribe se duplicó en 2021

viernes, 25 febrero 2022 / Publicado en Agenda del socio

Según Visa, el uso de pagos sin contacto en América Latina y el Caribe se duplicó en 2021

 

Chile, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Las Bermudas, Perú, Colombia, Nicaragua y El Salvador fueron los países con la mayor penetración de la tecnología sin contacto en 2021

Cerca del 35% de todas las transacciones de pagos presenciales hechas con credenciales Visa en América Latina y el Caribe en diciembre de 2021 fueron realizadas con tecnología sin contacto, lo que representa un aumento de casi dos veces en el uso de esta modalidad de pago en toda la región en comparación con el año pasado. Visa reveló que ocho países de Latinoamérica y El Caribe ya realizan más de la mitad de las transacciones presenciales con la tecnología sin contacto. Entre estos países se encuentran Chile (donde la penetración supera el 84%), Costa Rica y Guatemala (con más del 70%), Panamá y las Bermudas (entre el 60% y 70% de penetración), y Perú, Colombia, Nicaragua y El Salvador (los cuales contaron con más de 50% de penetración).

Según Visa Consulting & Analytics, la división de consultoría de Visa, los países con la mayor velocidad de crecimiento de transacciones de pagos sin contacto, en comparación con 2020, fueron Brasil, donde las transacciones sin contacto crecieron siete veces; Argentina y Colombia, con más de 200% de crecimiento y Perú, Chile y Guatemala, con números que varían del 100% al 200% en relación al mismo período del año pasado.

De acuerdo con el análisis de VCA, al mes de diciembre de 2021 los sectores de comercio donde más se usaron los pagos sin contacto en América Latina y el Caribe fueron en supermercados, estaciones de servicio, tiendas por departamento y restaurantes.

«Creemos firmemente en el potencial que presenta el pago sin contacto. En general, una vez que los consumidores tienen su primera experiencia con esta tecnología, se convierte en parte de su rutina de pago diaria porque les ofrece conveniencia, facilidad de uso y seguridad», dijo Tania Oliveira, Vicepresidente de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe. «Por eso, en Visa hemos estado trabajando para desarrollar nuevos casos de uso para pagos sin contacto y así llevar estos beneficios a otras áreas del día a día de los consumidores, ya sea en transporte, fomentando la emisión de más credenciales sin contacto de Visa, o en el punto de venta ampliando la aceptación de estos pagos, desde la terminal de pago o con el uso de Tap to Phone, tecnología que transforma la generación actual de teléfonos inteligentes en terminales de punto de venta”.

“En Ecuador ya más del 27,5% de las transacciones presenciales que se realizaron a diciembre de 2021 fueron hechas con pagos sin contacto, lo que muestra el crecimiento y la adopción en el uso de esta tecnología rápida, segura y conveniente por parte de consumidores y comercios locales”, dijo Angélica Vallona, Gerente General para Visa en Ecuador.

Algunos puntos para resaltar en el análisis conducido por VCA sobre el uso de la tecnología en 2021 en la región incluyen:

 

  • Más de 150 ciudades de todo el mundo ya han habilitado la tecnología sin contacto para facilitar el pago de tarifas de transporte público. América Latina y el Caribe fue pionera en el uso de esta solución, la cual está ya está disponible en múltiples sistemas de transporte en países como Colombia, México, Brasil, Guatemala y República Dominicana.
  • La adopción de los pagos sin contacto en Chile y Costa Rica ha sido masiva y ha tenido un marcado crecimiento desde 2020, el cual continuó en 2021, incluso al compararla con la adopción de la misma tecnología en Europa.
  • Uno de los factores más importantes que hace de Chile un modelo para los pagos digitales de América Latina es su tasa de consumidores bancarizados con acceso a esta tecnología, la cual supera el 73%.

 

*Análisis de Visa Consulting & Analytics (VCA) de los datos de las transacciones realizadas por medio de Visanet en 2020 y 2021 en Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Islas del Caribe de Holanda, Bolivia, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Caimán, Chile, Colombia , República Dominicana, Costa Rica, Curazao, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Marteen, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, Trinidad y Tobago, Turcas y Caicos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Uruguay.

 

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR