COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Seguros Alianza crea Red Médica exclusiva para sus asegurados

miércoles, 05 marzo 2025 / Publicado en Agenda del socio

Seguros Alianza crea Red Médica exclusiva para sus asegurados

(De izquierda a derecha): María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocios, y Dra. Katherine Cevallos, Auditora Médica de Seguros Alianza. 

  • Más de 160.000 asegurados de la empresa ya se benefician del acceso a servicios de salud de esta Red de primer nivel, con cobertura en 13 ciudades del país.
  • Los usuarios gozan de una cobertura integral, desde emergencias y hospitalización, hasta consultas especializadas, fisioterapia y entrega de medicamentos a domicilio.

Además, los asegurados cuentan con crédito hospitalario al 100% de cobertura

Quito, febrero 2025.- En línea con su compromiso de ofrecer un servicio extraordinario para sus asegurados, Seguros Alianza crea su Red Médica exclusiva, una iniciativa que complementa su grupo de proveedores externos y asegura el acceso a clínicas, hospitales y especialistas de primer nivel en todo el país. Al momento, más de 160.000 usuarios se benefician de esta red, que opera en 13 ciudades clave: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Manta, Babahoyo, Esmeraldas, Lago Agrio, Latacunga, Quevedo, Riobamba, Santo Domingo y Valle de Los Chillos, ofreciendo una cobertura integral que abarca desde emergencias y hospitalización hasta consultas especializadas, fisioterapia y entrega de medicamentos a domicilio.

Esta propuesta destaca por su atención personalizada y directa desde Seguros Alianza, por intermedio de su médica auditora y el equipo designado para garantizar la calidad del servicio. Este modelo, además de optimizar los tiempos de respuesta, también apoya a los asegurados en la obtención de crédito hospitalario con una cobertura del 100%. Además, la compañía trabaja en la expansión constante de la red, como la reciente incorporación de nuevas clínicas en Cuenca y Guayaquil, y la generación de convenios estratégicos con farmacias para la entrega de medicamentos a domicilio con cobertura total.

«Nuestro propósito es que la atención médica que reciban nuestros asegurados cumpla con los más altos estándares de calidad, incluyendo un servicio eficiente y oportuno», destaca Katherine Cevallos, Auditor Médico de Seguros Alianza. Añade que entre las instituciones que son parte de la Red están Clínica Pasteur (Quito), Omni Hospital (Guayaquil), Clínica San Rafael (Valle de Los Chillos), Hospital del Río (Cuenca), Clínica Tungurahua (Ambato), y Hospital González Granda (Lago Agrio). «A corto plazo, proyectamos expandirla con más hospitales especializados en trauma, fortaleciendo aún más nuestra propuesta de valor en el sector salud», agregó.

Los usuarios pueden conocer y contactar los servicios de la Red Médica de Seguros Alianza a través del call center (099 303 0304), la central de asistencia (02 516 9951 / 04 515 8040), y mediante el asesoramiento personalizado de ejecutivos de cuentas y aliados estratégicos.

Con esta iniciativa, Seguros Alianza refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de sus clientes, posicionándose como un referente en la oferta de seguros con cobertura integral y atención personalizada en Ecuador.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/