COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Señales que indican que el motor de tu vehículo está fallando

sábado, 11 mayo 2024 / Publicado en Agenda del socio

Señales que indican que el motor de tu vehículo está fallando

 

El motor de un automóvil es una compleja red de piezas que garantizan su funcionamiento y movilidad. Es crucial mantenerlo en óptimas condiciones, ya que cualquier problema sin resolver a tiempo puede derivar en consecuencias graves. A decir de Esteban Faini, Director de Lubricación de Mobil Ecuador, detectar y atender a tiempo cualquier anomalía en el motor de un automóvil es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil, así como para evitar daños mayores y costosas reparaciones en el sistema de energía del vehículo. “En nuestro compromiso por brindar una lubricación de calidad, enfatizamos la importancia de estar alerta a cualquier señal de daño para evitar problemas mayores en el futuro» afirma.

A propósito de esto, el representante de la marca presenta a continuación algunos de los signos tempranos más frecuentes, que pueden alertar sobre una posible falla en el motor del auto:

  1. Olores inusuales en el vehículo:  Si se perciben olores inusuales como aceite quemado, anticongelante o goma quemada en el auto, es una clara señal de problemas en el motor. “Estos aromas pueden indicar fugas, daños en los anillos del pistón, problemas con la junta de la cabeza o fallas en la correa de distribución o bujías”, explica el experto de Mobil. Además, comenta que detectar estos olores es crucial, ya que pueden derivar en daños mayores en el motor y, adicionalmente, algunos de estos aromas podrían contener gases tóxicos que afectan la salud.
  2. Comportamiento extraño del auto: Si el conductor siente que el auto se acelera sin control, pierde potencia o tiene dificultades para arrancar, son claras señales de problemas en el motor. Estos síntomas pueden ser indicativos de un sensor defectuoso, una fuga de aire o fallos en el sistema de combustible. “Es esencial prestar atención a estas señales mientras se conduce, ya que el motor también puede acelerarse sin presionar el pedal del acelerador o el vehículo puede sacudirse, lo que sugiere problemas adicionales”, comenta Faini. Estas alertas son un llamado a brindar mantenimiento al vehículo de inmediato para evitar complicaciones mayores, “por lo que nosotros recomendamos llevar el auto, tan pronto como sea posible, a un taller autorizado, como los de la red Mobil a nivel nacional, donde puedan realizar un diagnóstico automotriz y abordar la falla oportunamente”, añade.
  3. Alertas en el tablero de control: La luz de «check engine» indica problemas en el motor o el sistema de emisión. Si esta luz se enciende, es crucial llevar el auto al taller de inmediato. “Es recomendable que siempre que se encienda el auto, se revise si alguna luz permanece encendida, parpadea o se enciende de nuevo. Esto señala posibles fallos en el motor que requieren atención profesional”, detalla el vocero de Mobil.
  4. Ruidos anormales: Los ruidos extraños del motor pueden señalar problemas mecánicos graves. Cualquier golpeteo, chirrido o traqueteo inusual requiere una pronta inspección para evitar daños mayores. “Si al arrancar se escucha un ruido fuerte, que se detiene al acelerar, podría haber piezas sueltas que debiliten el motor”, indica el director.
  5. Consumo inusual de aceite: El nivel adecuado de aceite también es un factor crucial para el correcto funcionamiento del motor y para evitar daños por sobrecalentamiento. Además de usar siempre productos de calidad como los de Mobil, es esencial revisar y mantener el nivel de aceite regularmente, añadiendo más según sea necesario. “Controlar el consumo, mediante la varilla medidora, es clave. Un consumo excesivo de aceite, restos en el escape o presencia en las bujías, indican la necesidad de mantenimiento del vehículo”, expone el experto.
  6. Emisiones de humo: La emisión de humo es probablemente una de las señales de alerta más comunes para un mantenimiento o reparación de un vehículo, incluso en aquellos que trabajan con Diésel. “El humo negro sugiere combustión de combustible, mientras que el azul indica quema de aceite, lo que puede acortar la vida útil del motor si no se repara rápidamente. Cualquiera de estos casos, acompañado de olor a quemado, requiere atención inmediata en un taller mecánico”, asegura el ejecutivo.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/