COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Ecuasanitas sella alianza con Fundación Sembrando Esperanza para plantar 8 mil árboles

miércoles, 12 febrero 2025 / Publicado en Agenda del socio

Ecuasanitas sella alianza con Fundación Sembrando Esperanza para plantar 8 mil árboles

De izquierda a derecha: Guido Rada Mladimich, Director Ejecutivo de Fundación Sembrando Esperanza y Carla Sevilla, Gerente General de Ecuasanitas.

  • El acuerdo tiene un enfoque integral al combinar tres ejes: participación comunitaria, tecnología y ecoalianzas.
  • El objetivo es plantar 8.000 árboles nativos en zonas prioritarias, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

Quito, enero de 2025.- Ecuasanitas, empresa líder en medicina prepagada en Ecuador, como parte de sus proyectos de responsabilidad social, contribuirá en la siembra de 8.000 árboles nativos en áreas protegidas durante 2025. Para cumplir con este objetivo, acaba de firmar una alianza estratégica con la Fundación Sembrando Esperanza, con la cual promoverá la campaña “ForestSanitas”, cuyo propósito principal es restaurar áreas naturales afectadas mediante participación comunitaria, tecnología y alianzas estratégicas.

Marianella Mejía, Gerente Comercial Nacional de Ecuasanitas, explica que la iniciativa se llevará a cabo en tres etapas progresivas durante el 2025, involucrando a colaboradores, afiliados y finalmente al público en general. “Nuestro objetivo es contribuir a la recuperación de ecosistemas, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. Para ello, vamos a destinar recursos financieros para la adquisición de árboles nativos y herramientas, además de brindar soporte logístico para las jornadas de reforestación”, añade.

La campaña empieza en enero con la siembra de los primeros 1.000 árboles en el proyecto ecoturístico Tambo-Cóndor. Posteriormente, se realizarán otras tres jornadas: una en febrero en el Parque Metropolitano de Quito y dos más en octubre y noviembre, seleccionando las áreas según criterios técnicos proporcionados por la Fundación aliada.

ForestSanitas representa un paso significativo en la mitigación de la huella de carbono de Ecuasanitas, ya que los árboles plantados contribuirán a capturar carbono, reducir gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire, preservar la biodiversidad, reducir la erosión del suelo y proteger los recursos hídricos. Además, la campaña busca fortalecer el vínculo con sus afiliados y la comunidad, promoviendo la conciencia ambiental mediante actividades participativas y otorgando certificados de participación y captación de carbono.

 

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/