COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Teletrabajo en Ecuador: retos y desafíos normativos

viernes, 27 enero 2023 / Publicado en Agenda del socio

Teletrabajo en Ecuador: retos y desafíos normativos

 

 

 

Las relaciones laborales se adaptan a las necesidades de un mundo en constante movimiento. La pandemia, impulsó cambios acelerados en la forma en la estas se desenvuelven. El teletrabajo, que tímidamente se introdujo en las empresas previo a marzo 2020, fue rápidamente adoptado por un gran número de ellas con el fin de que los trabajadores pudiesen continuar brindando sus servicios, ante las restricciones de movilidad para salvaguardar la salud. Esta
modalidad ha demostrado sólidas ventajas frente al trabajo presencial, tanto para empleadores, como para trabajadores. El retorno a la presencialidad es una realidad, sin embargo, hay un porcentaje de empresas y organizaciones que han decidido implementar esquemas mixtos de trabajo. En lo que respecta al teletrabajo, esta modalidad puede darse de forma ocasional, parcial o permanente, permitiendo a trabajadores y empleadores llegar a acuerdos dentro de un mercado laboral cada vez más competitivo y ávido de condiciones flexibles de trabajo. El 23 de diciembre de 2022, el Ministerio de Trabajo expidió el Acuerdo Ministerial No. MDT-2022- 237, con directrices que regulan el teletrabajo y el derecho a la desconexión laboral. En Ecuador, la normativa vigente, regula aspectos del teletrabajo tales como: recursos y herramientas de trabajo, derechos y obligaciones específicas, entre otros.

Estos son algunos a considerar para su aplicación:

1. Los teletrabajadores tienen los mismos derechos o garantías laborales que los trabajadores presenciales, además de ciertos derechos inherentes.

2. La normativa reciente señala, de forma expresa, que los trabajadores que cumplen funciones de confianza y dirección no estarán sujetos a las reglas de desconexión.

3. Los empleadores tienen la responsabilidad de proporcionar las herramientas necesarias para la correcta prestación del servicio, entre ellas, proveer de servicio de internet y telefonía. Respecto al alcance de esta obligación, el Ministerio del Trabajo, mediante Acuerdo Ministerial, ha determinado que el empleador debe pagar por estos servicios de forma directa al teletrabajador, sin que este pago sea considerado como parte de su remuneración.

4. En caso de que el lugar en que se ejecute el teletrabajo dependa únicamente del teletrabajador, será él quien deberá declarar que adoptará las medidas de seguridad y salud necesarias.

5. Adicionalmente, los empleadores tendrán la obligación de contar con una política de desconexión que vele y provea lineamientos que garanticen la efectiva vigencia de este derecho.

Según María José Álvarez, gerente de consultoría legal de PwC Ecuador, señala: “El principal reto en la regulación del teletrabajo es armonizar la normativa ecuatoriana a la realidad de las nuevas relaciones laborales, en especial aquellas de carácter transfronterizo, con el objeto de garantizar efectivamente los derechos de los trabajadores y seguridad jurídica a las empresas”.

 

Posts recientes

  • Banco Amazonas| Soluciones financieras para hacer más fácil tu vida

    Somos el fruto de una iniciativa empresarial pr...
  • TptRevolucion | Oportunidades globales de inversión en tiempo real

    Nuestro socio del día es TptRevolucion una empr...
  • FEMSA Salud – GPF es Reconocida como Empresa Socialmente Responsable

    ...
  • El Club ARB Presidente de Hunter entregó nuevos reconocimientos a compañías aseguradoras en el país

    ...
  • Produbanco recibió el reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Banco Amazonas| Soluciones financieras para hacer más fácil tu vida

    0 comments
  • TptRevolucion | Oportunidades globales de inversión en tiempo real

    0 comments
  • FEMSA Salud – GPF es Reconocida como Empresa Socialmente Responsable

    0 comments
  • El Club ARB Presidente de Hunter entregó nuevos reconocimientos a compañías aseguradoras en el país

    0 comments
  • Produbanco recibió el reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR