COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Teojama Comercial entrega 12 FOOD STOPS para apoyar a la reactivación económica de Manabí

viernes, 29 abril 2022 / Publicado en Agenda del socio

Teojama Comercial entrega 12 FOOD STOPS para apoyar a la reactivación económica de Manabí

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Omar Sierra representante de la AEI, Claudia Vivero Coordinadora de marketing de Teojama Comercial, Gemma Rossana Cevallos Torres  alcaldesa de San Vicente, Henry Cedeño gerente de sucursal Teojama Comercial Manta

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador realizo la entrega de 12 food stops para promover la reactivación económica de las familias afectadas por el terremoto de 2016 en Manabí. Las unidades fueron entregadas al proyecto “Emprendimiento en movimiento”, liderado por la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) y Fundación para los Emprendimientos Gastronómicos y las Oportunidades Sostenibles (FUEGOS), a través del cual se canalizó la selección de los emprendedores beneficiarios. Las primeras 4 favorecidas ya recibieron las estructuras y ya iniciaron la operación de sus negocios.

La selección de los emprendedores ganadores se realizó mediante una convocatoria abierta; para participar solo debían cumplir con 2 requisitos: llenar un formulario y enviar un video demostrativo de la preparación de un plato tradicional manabita. Los finalistas, cuatro en cada cantón, pasaron a una etapa final de degustación de sus sabores con miembros del Gobierno Autónomo Descentralizado respectivo, de la AEI y chefs profesionales. Finalmente, las ganadoras fueron Jina Zambrano y Enny Vera en Pedernales y Dayana Ugalde y Verónica Cabo en San Vicente. La entrega de los 8 foodstops pendientes, 4 en Manta y 4 en Esmeraldas, se realizará las próximas semanas.

La empresa se sumó a esta iniciativa mediante el ensamblaje completo de las estructuras donadas. Para ello, se destinó personal especializado de su planta de Chasis Ak, ubicada en Calderón – Quito, quienes se encargaron de su construcción durante 6 meses de trabajo. La construcción de las unidades se basó en un sistema de armado en línea, con el objetivo de garantizar un proceso estandarizado para obtener la misma calidad en los 12 foodstops.  

 “Manabí es una provincia con una amplia diversidad gastronómica, turística y cultural, que se vio afectada tras el terremoto de 2016 a nivel social y económico. Sin embargo, cuenta con el capital humano dispuesto a trabajar y lograr el progreso de su provincia. Pensando en esto y en línea con nuestro compromiso de responsabilidad social corporativa nos sumamos al proyecto Emprendimiento en Movimiento, cuyo objetivo es dinamizar la economía local de la provincia y contribuir a la inclusión social con prácticas de producción sostenibles. Esta es una manera de retribuir a la comunidad, apoyando a una localidad que nos ha abierto sus puertas y nos ha dado un impulso importante a nivel nacional”, explicó Henry Cedeño Gerente de Sucursal Manta

El proyecto “Emprendimiento en movimiento” es una convocatoria abierta para emprendedores gastronómicos y artesanos de los cantones de Manta, San Vicente, Pedernales y Esmeraldas. La iniciativa además incluye capacitación a los emprendedores en temas relacionados a nutrición, calidad, atención al cliente, bioseguridad y modelos de negocio. La Escuela-Restaurante Iche, también es parte del proyecto, con el objetivo de transmitir conocimientos y técnicas alimenticias para fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes manabitas para la creación de nuevos restaurantes y fuentes de empleo.    

Además, la AEI y Fundación FUEGOS aseguran la asesoría y acompañamiento, para entregar los carros de comida, totalmente equipados con brandeo y sistemas que permitirán su total funcionamiento para la atención al público. También en un trabajo conjunto con los Gobiernos locales se prevén realizar ferias gastronómicas itinerantes para impulsar a los comerciantes; al mismo tiempo de fomentar la demanda de alimentos con productos locales y saludables.

      De esta manera, Teojama Comercial ratificó su compromiso de impulsar la reactivación económica del país, fomentando oportunidades de trabajo que permitan el desarrollo social.

Posts recientes

  • Vipsecurity Cía. Ltda.

      Nuestra Socia del Día es la empresa de s...
  • South American Language Center

      ¿Quieres estudiar inglés con profesores ...
  • Basc Capítulo Pichincha

      Nuestro Socio del Día es Basc Capítulo P...
  • Colegio de Arquitectos de Pichincha lanza plataforma virtual que reúne inquietudes de la ciudadanía y propuestas de candidatos a la Alcaldía de Quito

    ...
  • Hemp Ecuador Labs

      Hoy destacamos a Hemp Ecuador Labs en el...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Vipsecurity Cía. Ltda.

    0 comments
  • South American Language Center

    0 comments
  • Basc Capítulo Pichincha

    0 comments
  • Colegio de Arquitectos de Pichincha lanza plataforma virtual que reúne inquietudes de la ciudadanía y propuestas de candidatos a la Alcaldía de Quito

    0 comments
  • Hemp Ecuador Labs

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR