COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

TEOJAMA COMERCIAL OBTIENE EL SELLO DE INCLUSIÓN PROGRESIVA

viernes, 03 febrero 2023 / Publicado en Agenda del socio

TEOJAMA COMERCIAL OBTIENE EL SELLO DE INCLUSIÓN PROGRESIVA

 

 

 

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Johanna Falconí Viteri, Coordinadora de Recursos Humanos y Administración de Teojama Comercial; Carola López Poveda, Gerente de Recursos Humanos y Administración de Teojama Comercial y Johanna Falconí; y Gina Yángüez Paredes, Administradora Zonal del Municipio de Quito.

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, recibió el “Sello Inclusivo Progresivo” por sus buenas prácticas de inclusión social. Este reconocimiento se otorga a organizaciones, entidades y empresas que han implementado sistemas de gestión inclusivos como parte de sus políticas de responsabilidad social. El distintivo tiene una duración de 12 meses, con renovación anual. 

“En Teojama Comercial respetamos la diversidad y nuestra estrategia de negocio vela por su cumplimiento, a través de la implementación de diferentes políticas y acciones que garantizan que nuestra empresa sea un espacio respeutuoso y habitable para todos, sin distinción de edad, género, sexo, condición migratoria, orientación sexual, auto identificación étnica, etc., e igualmente en armonía con la comunidad local y el medio ambiente”, señaló Carola López, Gerente de Recursos Humanos y Administración de Teojama Comercial.

 Para la obtención de este reconocimiento, la organización cumplió con criterios en materia de Normativa local y nacional, Código de Trabajo en el ámbito laboral, capacitaciones periódicas al personal en temas de derechos y/o responsabilidad social, salud ocupacional (bienestar físico, emocional y/o social), vinculación laboral de la población joven (mayor de edad y menos 30 años) y personas con discapacidad, y llevar a cabo una gestión sostenible de los residuos y optimización del consumo de energía y/o agua.

 

 

 

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/