COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Teojama Comercial refuerza su programa de reciclaje de aceite a nivel nacional

miércoles, 19 diciembre 2018 / Publicado en Agenda del socio

Teojama Comercial refuerza su programa de reciclaje de aceite a nivel nacional

Pie de foto: Christian Celi, Jefe de Taller y David Álvarez V., Jefe de Seguridad Salud y Ambiente.

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, ratifica su Programa de Reciclaje de Filtros de Aceite con el crecimiento promedio anual del 15% desde su fecha de lanzamiento en 2016. Se trata de una iniciativa que forma parte de la filosofía de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, basada en el desarrollo de una operación más limpia, a través de un sistema integrado de gestión de residuos. De este modo, la compañía gestiona la recolección, filtrado y almacenamiento de aceite usado de buses y camiones en todos sus talleres y agencias multimarca, para ser entregados a gestores ambientales calificados por el Ministerio de Ambiente. Así también, realiza campañas de difusión y capacitación para sus clientes internos y externos en todas las sucursales.

Cabe señalar que, los filtros y el aceite automotriz usados son considerados como sustancias contaminantes debido a su baja biodegradabilidad y alta toxicidad. En lo que se refiere al grupo de buses y camiones, a pesar de que su cantidad en carretera sea inferior al de los vehículos livianos, éstos son responsables de generar altas cantidades de aceite usado.  En este contexto, Teojama Comercial recupera los filtros y aceite usados por parte de sus clientes con procesos estandarizados, para evitar que estos sean desechados en vertederos comunes, o sean vaciados en los suelos, alcantarillas o fuentes de agua. Para septiembre de este año, la empresa registra un total de 105037 litros de aceite usado recolectado.

El proceso de recuperación del aceite automotriz contempla también la selección del gestor ambiental avalado por el Ministerio de Ambiente, el cual debe garantizar requisitos de tipo legal, laboral, seguridad industrial y de medio ambiente; además del cumplimiento de plazos, condiciones de entrega y custodia de los desechos peligrosos y no peligrosos entregados por la empresa.

“El programa de reciclaje de aceite automotriz cumple su tercer año. Durante este tiempo hemos experimentado un crecimiento significativo. Esto responde a las acciones de educación que emprendemos y a la gestión integral de tratamiento junto a gestores calificados. Nuestra meta para el próximo período es incrementar en un 5% nuestro reciclaje, con procesos de recolección y filtración más rápidos y efectivos, y el uso razonable de materiales absorbentes como trapos, franelas, guaipes”, señaló David Álvarez, Jefe de Seguridad Salud y Ambiente de Teojama Comercial.

De esta manera Teojama Comercial se consolida como un referente en el sector gracias a sus prácticas responsables con el medio ambiente, y la mejora continua de sus procesos.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/