COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Terpel impulsa el proyecto “Terpel Diseña El Cambio”

jueves, 15 diciembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

Terpel impulsa el proyecto “Terpel Diseña El Cambio”

 

 

 

Pie de foto: Parte del equipo de voluntarios de Terpel Ecuador, que participan activamente en el proyecto “Terpel Diseña El Cambio”.

Con el objetivo de sumar esfuerzos que contribuyan a la transformación de la realidad de niños y jóvenes del Ecuador, Terpel, en conjunto con la Fundación Diseña Futuro, impulsa el proyecto “Terpel Diseña el Cambio”. El programa, que en este 2022 beneficia a 50 niños de la Escuela Fiscal Félix Sarmiento, apunta a identificar los mayores problemas que afectan directamente su entorno educativo, para buscar soluciones sostenibles que involucren a su comunidad. Con base en la metodología Siente – Imagina – Hazlo – Comparte (FIDS, por sus siglas en inglés), el proyecto contempla la capacitación a niños y maestros del plantel educativo, para que puedan diseñar y aplicar las propuestas presentadas, al tiempo que se potencia en ellos la empatía, colaboración y creatividad. Además de los estudiantes, esta iniciativa cuenta con la participación de la comunidad de Sabanilla, 30 docentes capacitados del Ministerio de Educación, y 45 voluntarios de Terpel que dan soporte en el desarrollo de habilidades blandas, subdivididos en categorías de ‘mentores’, ‘talleristas’ y ‘todo terreno’.

Para Terpel, la educación es la herramienta más eficiente para el desarrollo del país, por lo cual su apuesta social fundamental es en ese campo, principalmente por considerarla vital para la mejora del bienestar de las personas, así como para generar soluciones innovadoras a grandes problemas, e incluso para vencer el círculo de la pobreza.

Desde la implementación de “Terpel Diseña El Cambio”, los estudiantes han logrado identificar dos grandes problemáticas: la falta de espacios de sombra y techados en su escuela, lo que les provoca problemas en la piel y quemaduras por los intensos rayos solares, y en época invernal, tener que privarse de jugar en sus recreos por la lluvia; y los caminos de tierra y las canteras que rodean la escuela, que constantemente les ocasionan afectaciones respiratorias. “Al momento, junto a los niños y maestros, estamos planteando ideas y trabajando en la solución de estos problemas, con miras a ejecutar más adelante los trabajos necesarios para mejorar su situación actual”, asegura Priscila Villalba Albornoz, Jefe de Asuntos Corporativos de Terpel Ecuador.

Por medio de este tipo de iniciativas, Terpel continúa impactando positivamente a la comunidad, en línea con su pilar de Aliado País, y reafirma su compromiso de impulsar permanentemente proyectos sociales que reflejen su vocación de servicio en beneficio del desarrollo sostenible del Ecuador.

 

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/