COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tips para costear tu viaje de fin de año

lunes, 06 noviembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

Tips para costear tu viaje de fin de año

 

 

 

 

Se acerca diciembre y con ello se incrementan los viajes de temporada. Muchas personas aprovechan las festividades para reunirse con sus familias, fuera o dentro del país, y otras para darse unas merecidas vacaciones luego de un largo año de trabajo. Con el objetivo de brindar una guía a quienes tengan pensado viajar, Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía, comparte varias recomendaciones importantes para que esta decisión financiera se planifique de manera adecuada y no resulte imposible de costear.
“Lo más importante es planificar con antelación y en noviembre todavía estamos a tiempo para ahorrar en algunos rubros, sobre todo en la reserva y compra de vuelos con anticipación, así como de hospedaje, ya que si se compra en diciembre puede resultar más costoso, por lo que es clave aprovechar este mes para organizar todo”, explica el ejecutivo de Andalucía.
A continuación, el detalle de las recomendaciones:
1. Planifica con anticipación: Elige el destino y analiza costos, cotiza traslados, alimentación, hospedaje y arma un presupuesto inicial que te servirá de base para ir avanzando con todos los preparativos. Esto además te ayudará a elegir el destino conforme tu capacidad de pago.
2. Destina montos a cada gasto a cubrir:  Una vez que tienes un presupuesto es hora de destinar un monto a cada gasto: boletos, hospedaje, etc. La idea es que organices las fuentes de financiamiento para cada uno, considerando tanto ahorros, como tarjetas si es necesario.  Este ejercicio también ayuda a controlar los gastos y tener claro con el dinero que se cuenta para el viaje.
3. Aprovecha las ofertas: Muchos servicios turísticos bajan de precio en esta época; investiga tours, formas de pago, financiamiento y elige la opción más adecuada. Recuerda que el mejor mecanismo de pago es usar un porcentaje de los ahorros del año.
4. Elige una opción que tenga todo incluido: Compra paquetes de viaje que incluyan transporte, comida y hospedaje. No solo se evita gastos inesperados sino también puedes conseguir descuentos importantes.
5. Busca las mejores opciones para gastar menos: Hay un truco que suele ser infalible para planificar este tipo de viajes y es elegir fechas entre semana para encontrar mejor oferta hotelera, debido a que los hoteles se encuentran más accesibles al tener mayor ocupación los fines de semana. Adicionalmente, otra alternativa puede ser alquilar un departamento en alguna plataforma viajera como Airbnb o Booking y su valor va en función de la ubicación.
6. Compra pasajes con anticipación: Ya sea que viajes dentro o fuera del país, siempre hay destinos que si se compra con unos meses de anticipación resultan ser  más económicos que los que se compran a última hora. Verifica vuelos, ofertas, aerolíneas y promociones.
7. Solicita un préstamo o crédito financiero: Si el presupuesto necesario para el viaje sobrepasa tus ahorros, solicita un pequeño crédito para financiarlo. “En el mercado existen opciones de financiamiento, lo importante es apalancarse en una entidad financiera que brinde el respaldo necesario y que preste facilidades de pago accesibles, lo más importante en este punto es evaluar la capacidad de pago para evitar sobreendeudamiento”, recomienda el experto de Andalucía.
8. Calcula los gastos navideños: Además es importante que verifiques cuánto gastarías en diciembre, sobre todo si vas a usar una tarjeta de crédito y habrá que pagar el monto el próximo mes, de esta manera, evitarás el sobreendeudamiento, solicitando un monto que no podrás pagar y que asfixiará tu presupuesto.
Puede ser de gran ayuda usar una plantilla básica para calcular el presupuesto de tu viaje esperado, considerando estos rubros:
PRESUPUESTO DE VIAJE CON DESTINO A:
– Transporte
– Hotel
– Alimentación
– Visitas, actividades adicionales
– Tickets aéreos
– Hospedaje
– Alimentación
– Souvenirs

Posts recientes

  • LIMBER FREIRE I Suave su Pie

      Ubicación: Avenida 6 de Diciembre y La N...
  • Tendencias tecnológicas que transformarán sectores clave en 2025

    En 2024, el mercado de la transformación digita...
  • Romper mitos: Ir al psicólogo también es bienestar

    La salud mental se ha convertido en una priorid...
  • LATAM Cargo completa otra exitosa temporada del Día de la Madre superando las 25.000 toneladas de flores transportadas

    En tan solo 21 días, con más de 430 despegues o...
  • Humana entre las mejores empresas valoradas por los usuarios en Ecuador, según PXI

    Un estudio de Humana (2025) reveló que el 79% d...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/