COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tips para precautelar la salud física y emocional de los choferes profesionales

lunes, 27 mayo 2024 / Publicado en Agenda del socio

Tips para precautelar la salud física y emocional de los choferes profesionales

Las responsabilidades y exigencias propias de quienes se dedican al transporte por carretera pueden dejar a los choferes vulnerables a problemas de salud física y mental. Se estima que un alto porcentaje de los conductores profesionales sienten que su trabajo es estresante, por factores como las largas horas de sus jornadas, el tiempo fuera de casa, el descanso inadecuado y la alimentación poco nutritiva, que tarde o temprano pasan factura al cuerpo y a la mente.

De acuerdo con Ruth Gavilanes, Médico Ocupacional de Teojama Comercial, trabajar bajo presión y con turnos de conducción largos, genera consecuencias que, en casos extremos, pueden afectar seriamente la salud de los choferes. ”Entre los efectos más comunes están la ansiedad, el aislamiento social, la tensión y la fatiga, que pueden manifestarse con diferentes síntomas”, asegura.

Por ello, y a propósito del Día Nacional de la Seguridad Vial y el Día del Chofer Profesional, el representante de Teojama Comercial presenta a continuación 3 tips para precautelar la salud física y emocional de este gremio.

  1. Priorizar su bienestar físico
  • Es importante ingerir comidas ricas en nutrientes para preparar cuerpo y mente para el viaje. Lo ideal es optar por alimentos ricos en proteína, como pollo, pavo, cortes magros de carne, huevos, frijoles y nueces, y de ser posible, empacar refrigerios como frutos secos, batidos o barras de proteínas y yogur griego con granola.
  • Mantenerse hidratado también es fundamental, pues beber agua ayuda a retener la temperatura corporal, suministrar oxígeno al cerebro y mantener las articulaciones lubricadas. “La deshidratación puede provocar fatiga, dolores de cabeza, presión arterial baja y somnolencia, y todo esto, a su vez, supone un riesgo al momento de conducir, y podría desembocar en un accidente de tránsito”, advierte el experto de Teojama Comercial.
  • Dado que la conducción, especialmente de transporte pesado, es un trabajo duro y requiere mantener la misma postura todo el día, es recomendable caminar en los descansos y/o abastecerse de pequeños equipos de ejercicio, para evitar la tensión muscular y rigidez en las articulaciones.
  1. Viajar acompañado y mantener la mente activa
  • Muchas horas de trabajo pueden provocar cansancio y soledad. Por ello, si los trayectos son muy largos, una buena opción es que un compañero de trabajo se embarque, por si se requiere apoyo para tomar el volante, o simplemente para mantener la mente activa con la conversación.
  • “Si el viaje se hace solo, el chofer puede aprovechar las paradas que realice para conocer gente nueva y entablar amistades, o si no es un impedimento, podría invitar a un amigo o una pareja a bordo para el viaje, para hacerle compañía”, sugiere Gavilanes.
  • Para quienes definitivamente deben conducir solos, el consejo es contar con música y melodías de su agrado, o podcasts y audiolibros para quienes prefieren este tipo de contenido. “Las rutas en carretera pueden ser una buena oportunidad para escuchar clásicos o ampliar conocimientos de ciertos temas; asimismo, si lo prefiere, puede llamar a sus familiares y amigos mientras viaja, siempre y cuando cuente con sistema de bluetooth, para no tener que manipular un teléfono mientras maneja”, dice el representante de Teojama Comercial.
  1. Procurar una ergonomía adecuada en la cabina
  • Mantener una ergonomía adecuada en la cabina es crucial para el bienestar físico de los conductores de vehículos pesados. “Recordemos que pasar muchas horas sentado detrás del volante puede provocar molestias e incluso dolor crónico”, puntualiza Gavilanes.
  • Para evitarlo, es importante asegurarse de que el asiento esté colocado a una altura que permita que los pies alcancen cómodamente los pedales y brinde un soporte adecuado para la espalda baja. El experto de Teojama Comercial aconseja también ajustar el volante y los espejos para no forzar ni torcer el cuello mientras se conduce.
  • “Considere la posibilidad de utilizar soportes lumbares o cojines para brindar mayor comodidad y promover una buena postura”, Estas sencillas medidas pueden minimizar el riesgo de problemas musculoesqueléticos y ayudarán a conducir de una manera más cómoda.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/