COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tips para que tu décimo rinda más

domingo, 17 diciembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

Tips para que tu décimo rinda más

El décimo tercer sueldo es una inyección financiera significativa que ofrece a los trabajadores en relación de dependencia, una oportunidad para mejorar su situación económica y alcanzar sus metas personales o familiares. Sin embargo, para aprovechar al máximo este beneficio adicional, es necesario administrarlo de manera eficiente y conocer con claridad a qué se lo va a destinar.

El primer paso es realizar una evaluación transparente de la situación financiera actual. Antes de disponer de este bono o aguinaldo, es necesario identificar las necesidades más apremiantes como el pago de deudas, metas importantes para el corto o mediano plazo, la construcción de un fondo de emergencia, un tema médico pendiente, etc.

En función de este análisis se puede tener un panorama más claro de qué hacer con estos recursos, señala Esteban Correa, subgerente comercial de Andalucía, quien además comparte algunas recomendaciones para hacer rendir mejor este ingreso extra, de tal forma que se convierta en un aporte real para la salud financiera de los ecuatorianos.

  1. Priorizar el pago de deudas: Si existen deudas pendientes, lo mejor es destinar una parte del décimo para cubrir las mismas, ya sea a través de abonos o del pago total de estos compromisos financieros. Se recomienda priorizar el pago de las deudas que acumulen intereses, enfocándose primero en aquellas con los intereses más altos. Esto sin duda traerá un alivio importante a las finanzas personales ya que permite recuperar la liquidez mensual que se llevaban las cuotas de la deuda y evitar el pago de intereses de las cuotas pendientes.
  2. Hacer inversiones seguras: Cuando hay un dinero extra, invertir es una buena alternativa, pero es indispensable evaluar opciones seguras y de bajo riesgo. En el mercado, existen varios instrumentos financieros que permiten rentabilizar el dinero de manera segura como por ejemplo las pólizas o cuentas de ahorro programado que brindan tasas competitivas según montos mínimos y plazos establecidos. Andalucía cuenta con el producto “Ahorro Programado Flexible” con una tasa de hasta el 8,55% anual, un plazo mínimo de ahorro de 6 meses y un monto mínimo de ahorro de $20 mensuales. También cuenta con el producto Depósito a Plazo Fijo, que se puede crear con un monto mínimo de $100 y ofrece una tasa de interés de hasta el 9,5%.Otra opción es la compra de acciones de empresas, las cuales convierten al inversor en propietario parcial de la misma, percibiendo las utilidades que genere de manera anual. La ganancia dependerá del monto invertido y del resultado de la empresa. Esta operación se realiza mediante la bolsa de valores y las casas de valores de las principales ciudades de Ecuador.
  3. Incrementar el fondo de ahorros: Es la manera más saludable de mantener una buena estabilidad financiera. Con este bono que se recibe en el mes de diciembre se puede iniciar un plan de ahorro o incrementar el fondo ya existente para cumplir metas personales o familiares, como ese viaje soñado, esa maestría pendiente, la educación de los hijos, la entrada para una casa, cambio de auto, etc. También puede ser usado como un fondo de emergencia en caso de enfermedad, accidente, robo u otra necesidad.
  4. Iniciar un emprendimiento: Invertir en un negocio propio siempre será una buena opción ya que permite generar ingresos extras y recursos propios, siempre y cuando se administre de forma adecuada desde sus inicios. Para ello, es importante analizar opciones, hacer una pequeña investigación de mercado y evaluar qué tanta acogida podría tener haciendo una encuesta entre familiares o amigos cercanos. Si el resultado es positivo, el décimo es una gran opción para empezar a desarrollar el negocio. Andalucía tiene créditos dirigidos a microempresarios con pocos requisitos y de manera ágil, ideal para aquellas personas que quieren empezar con su negocio o mejorar el actual.
  5. Realizar compras inteligentes: El primer paso es evaluar si realmente estas compras son necesarias y luego elaborar un presupuesto con el monto específico que se destinará para este fin, no se deberá gastar ni un centavo adicional. Si finalmente se decide usar una parte del décimo tercer sueldo para regalos navideños o compras personales, es importante hacerlo de manera inteligente: aprovechar los descuentos de temporada, comparar precios y considerar la calidad a largo plazo en lugar de la gratificación instantánea. Evitar compras impulsivas garantizará que su dinero rinda más y mejor.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/