COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Todo lo que debes saber sobre la cirugía de cataratas

viernes, 03 junio 2022 / Publicado en Agenda del socio

Todo lo que debes saber sobre la cirugía de cataratas

 

La catarata es una patología visual que constituye la primera causa de ceguera reversible en el mundo, y se caracteriza por la modificación del cristalino del ojo, el mismo que tiene forma de lente y cuya función principal es enfocar de lejos y cerca. Estudios revelan que 4 de cada 10 personas adultas en el mundo padecen de esta enfermedad, y su alta incidencia se debe a que se trata de un proceso de envejecimiento natural del ojo.

“Se estima que 51% de pacientes mayores de 60 años que acuden a una consulta oftalmológica padecen cierto grado de catarata y este porcentaje se incrementa a 71% en pacientes entre 70 y 80 años”, señala el Dr. David Verdesoto, oftalmólogo especialista en Catarata y Segmento Anterior de la Clínica Andes Visión.

Si bien una catarata detectada en proceso de formación puede ser monitoreada, lo cierto es que cuando la enfermedad se ha desarrollado ya en el órgano ocular, el tratamiento recomendado será la cirugía. Por ello, y para contribuir a un mejor entendimiento en torno a este procedimiento, el representante de la Clínica Andes Visión, detalla a continuación información relevante sobre la cirugía de cataratas:.

Sobre la fase pre operatoria

  • Según explica el Dr. Verdesoto, cuando la catarata ha producido disminución de la agudeza visual, es necesario realizar una cirugía para evitar que la visión y la calidad de vida se vean afectadas.
  • Existen algunos aspectos que se deben considerar previo a realizar una cirugía de cataratas. La más importante es la valoración clínica, que es fundamental en este proceso, pues permite al cirujano prever riesgos y determinar las acciones que sean de mayor beneficio para el paciente.
  • Uno de los primeros pasos es que el oftalmólogo realice un minucioso análisis ocular, con el objetivo de determinar qué tipo de lente intraocular se implanta de mejor manera para mejorar su visión.
  • También será necesario realizar exámenes especiales más detallados de las estructuras involucradas para determinar que reúnen las condiciones necesarias para realizar la intervención.
  • Por otra parte, el especialista debe verificar que el paciente tenga comorbilidades estables. “Las comorbilidades se refieren a la presencia de uno o más trastornos además de la enfermedad primaria; es decir, en este caso puntual, la presencia de otros trastornos adicionales a las cataratas”, explica el representante de la Clínica Andes Visión.
  • Realizadas las evaluaciones respectivas, y con la historia clínica detallada, si el paciente cumple con todos los requisitos, deberá dar su consentimiento para programar la cirugía.

Sobre la cirugía de cataratas

  • “Si bien existen varios tipos de cataratas que afectan a la salud visual de las personas, hasta el momento no existe ningún tratamiento farmacológico para la eliminación de las mismas, por lo que el tratamiento más efectivo es la cirugía”, remarca el especialista.
  • El procedimiento consiste en reemplazar al lente natural por un lente artificial, y está recomendado cuando la catarata ha producido disminución de la agudeza visual. “Una vez que se ha realizado esta operación, las cataratas desaparecen por completo”, señala el experto de Andes Visión.
  • La intervención quirúrgica es ambulatoria y toma de 15 a 20 minutos aproximadamente. Se utiliza anestesia tópica como colirios o gotas, y una vez finalizado este procedimiento, el paciente, por lo general, no presenta suturas y puede tener el ojo destapado.

Sobre la fase post operatoria

  • Es posible que, posterior a la operación, el paciente presente visión borrosa y halos. “Esto se debe a que las pupilas siguen dilatadas, por lo que es importante que, al salir del centro médico, lleve gafas de sol para evitar molestias y proteger al ojo”, explica el Dr. Verdesoto.
  • Al igual que con otros procesos quirúrgicos, lo ideal es guardar reposo y evitar levantar objetos pesados, así como realizar deportes de contacto.
  • Al día siguiente de la operación, el paciente ya habrá recuperado la vista en gran porcentaje y podrá llevar su vida normal. El tiempo aproximado de recuperación es de una semana desde la facoemulsificación (la técnica quirúrgica utilizada para la operación de cataratas).

Sobre recomendaciones para recuperación más eficaz

  • Es importante seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico para lograr una recuperación exitosa. “Se debe tomar en cuenta que, una vez realizada la cirugía, hay que evitar someter al ojo a esfuerzos como ver la televisión, exponerse a pantallas o leer inmediatamente después de la intervención, por lo que se recomienda esperar al menos 24 horas”, manifiesta Verdesoto.
  • También es clave la higiene, tanto del ojo como de las manos, al aplicarse gotas o medicamentos, por lo cual el especialista sugiere mantener esterilizado todo tipo de pañuelos o compresas que estén en contacto con los ojos. 
  • Otros factores a considerar incluyen:
    • Utilizar gafas oscuras para una mayor protección
    • Evitar el uso de maquillaje
    • Procurar no conducir durante la primera semana
    • Evitar la exposición al sol y al humo de tabaco
    • No presionar los ojos
    • Usar gafas de natación si el paciente va a estar en contacto con agua de piscina o mar

Indudablemente, la principal recomendación ante esta y otras patologías de la visión, es tomar medidas de prevención, siendo la más importante acudir a realizarse exámenes oftalmológicos una vez al año, para obtener un diagnóstico integral y que el especialista sugiera el mejor tratamiento. Para quienes deben optar por la cirugía, la Clínica Andes Visión ofrece un servicio de atención especializada.  En promedio, la institución realiza 8 cirugías de cataratas al mes, contribuyendo a mejorar radicalmente la calidad de vida de los pacientes.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR