COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tonicorp culmina las capacitaciones de líderes comunitarios en Simiatug Bajo el objetivo de desarrollo sostenible “HAMBRE CERO”

viernes, 25 febrero 2022 / Publicado en Agenda del socio

Tonicorp culmina las capacitaciones de líderes comunitarios en Simiatug Bajo el objetivo de desarrollo sostenible “HAMBRE CERO”

 

 

En la gráfica de izquierda a derecha: Juan Benavides, Valeria López y Nadia Atala; equipo LAB XXI operador de la iniciativa ODS 2: Hambre Cero; Rosita Manobanda, Vicepresidente GAD Parroquial Simiatug; Verónica Cando, Viceministra del Ministerio de Inclusión Económica y Social; Sofia Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa Arca Continental Ecuador; Liseth Guamán, Líder Comunitaria de Playapamba

Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company bajo el marco del liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2, concluye el programa de formación ‘’Líderes Comunitarios en Nutrición y Fomento Productivo de Simiatug- Bolívar”, con una ceremonia de graduación y casa abierta del proyecto.

El proceso de formación dio inicio el 1 de septiembre del 2020 en Simiatug, y se ha realizado de la mano de organismos públicos y privados, lo que ha impulsado el fortalecimiento de habilidades y conocimiento de la comunidad.

El sector académico mantuvo un rol de alto impacto para facilitar la capacitación de líderes comunitarios en la parroquia Simiatug, Bolívar. Los aliados de la academia desarrollaron los 7 módulos que se dictaron en la comunidad, abordando temas como: lactancia materna, seguridad alimentaria, higiene e inocuidad, acceso al agua, controles prenatales; además se incorporaron módulos de liderazgo, comunicación, productividad agrícola, entre otros que fueron dictados bajo la operación de Lab 21. Las instituciones que forman parte de esta comisión son: Universidad de las Américas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Estatal de Bolívar, Universidad San Francisco de Quito, Universidad Espíritu Santo.

Por su parte, el Ministerio de Inclusión Social, la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición, el Programa Mundial de Alimentos, Unidos por la Educación, Plan Internacional desempeñaron un rol activo de asesores para el programa de formación y asistencia alimentaria que se ejecutó en esta comunidad.

El evento de graduación de los líderes comunitarios en Simiatug, contó con la participación de la Viceministra del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Verónica Cando; Máx Chango, Director Distrital de Guaranda del Ministerio de Inclusión Económica y Social; Máx Jiménez, Coordinador Zonal de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil; Edisson Mayorga, Director del Ministerio Agricultura y Ganadería de Bolívar;  Rosita Manobanda, Vicepresidente GAD Parroquial Simiatug; David Alvarado, Gerente de Plan Internacional Oficina Chimborazo-Bolívar; Alejandro Jaramillo, Gerente de Planta Cajabamba en Moderna Alimento. De manera telemática acompañaron a la sesión de graduación: Magaly Paredes, encargada del Área de Gobernabilidad y Desarrollo Inclusivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; José Martino, Oficial de Comunicación de PNUD; Fernanda Sandoval, Nutricionista del Programa Mundial de Alimentos.

Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa de Tonicorp, Arca Continental e Inalecsa destacó “Las actividades desarrolladas en la comunidad, han sido un reflejo del compromiso que tenemos desde Tonicorp una empresa de Arca Continental y Compañía Coca-Cola, en generar un impacto positivo en los ecuatorianos.  Tonicorp fue designado por Pacto Global como líder del ODS 2 Hambre Cero, y bajo este compromiso unió esfuerzos con instituciones públicas, privadas, ONG ´s, gremios, entre otros actores, para implementar el programa de liderazgo comunitario en Simiatug, favoreciendo a 50 líderes y lideresas; además de 500 familias de la zona.”

Por su parte, Verónica Cando, Viceministra del Ministerio de Inclusión Económica y Social felicito el trabajo de la compañía y mencionó “El liderazgo consiste en la permanente articulación con las organizaciones de la sociedad civil y la empresa privada, fortaleciendo a los líderes de base que son los actores de cambio en cada comunidad”.

Ecuador es el segundo país con los más altos índices de desnutrición crónica en la región con un 23.9%, especialmente las zonas rurales cuentan con el mayor índice de afectación y prevalece en menores de 5 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición desarrollada por el Ministerio de Salud Pública e Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2014) 1 de cada 4 niños y niñas menores de 5 años sufren desnutrición crónica, lo que afecta a su crecimiento físico y disminuye sus logros educativos, dando como resultado una baja de ingresos económicos durante su adultez. Una de las provincias más afectadas es Bolívar, con el 40,8% de desnutrición crónica a nivel nacional a pesar de ser una zona productiva en agricultura y ganadería.

Ante esta realidad, al ejercer el liderazgo del ODS 2, Tonicorp gestionó todos sus esfuerzos y en alianza con actores clave para capacitar a 50 lideresas y líderes comunitarios, en alrededor de 30 horas, así cada uno participó activamente en los talleres otorgados y demostraron su liderazgo y compromiso en volverse agentes de cambio para su comunidad. Además, para fortalecer la réplica de las capacitaciones, Lab 21 en alianza con Corporación Favorita entregaron 16 tablets a las mujeres que tuvieron una participación más activa y constante en los talleres impartidos.

En el trabajo multidisciplinario el grupo fue diverso, el gobierno local y nacional, Pacto Global, el Programa Mundial de Alimentos, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y empresas privadas para en conjunto disminuir la brecha de desnutrición en el país. Adicional, se contó con el apoyo de LAB XXI, laboratorio de innovación social, socio operador de la iniciativa ODS 2 para ejecutar la convocatoria e implementación del liderazgo de Tonicorp.

Tonicorp ratifica su compromiso de contribuir en la inclusión y nutrición de la población infantil del país, para impulsar el desarrollo social y económico del Ecuador al establecer una guía metodológica para que se convierta en una herramienta base para replicar el proyecto en nuevas comunidades, basándose en los resultados y experiencias alcanzadas en Simiatug.

Posts recientes

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    ...
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    ...
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    ...
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    ...
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • RENAULT celebró la cultura y la lengua francesa con su apoyo al “MES DE LA FRANCOFONÍA”

    0 comments
  • Óptica Los Andes presenta una nueva promoción de armazones y lunas

    0 comments
  • Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo en la región Andina

    0 comments
  • ¿Quieres saber qué hace único a tu RENAULT?

    0 comments
  • Produbanco es el primer banco de Ecuador en recibir un crédito de parte de la Agencia Japonesa de cooperación Internacional (JICA) por $50 millones.

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR