COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tonicorp gradúa a líderes y líderesas comunitarios en la provincia de Bolivar

viernes, 22 septiembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

Tonicorp gradúa a líderes y líderesas comunitarios en la provincia de Bolivar

 

 

 

Pie de foto: 56 líderesas y líderes comunitarios graduados de la parroquia de Julio Moreno, provincia de Bolívar.

Tonicorp empresa con más de 45 años de trayectoria y líder en la industria láctea de alto valor agregado, bajo su liderazgo del ODS 2” Hambre Cero”, realizó la ceremonia de graduación de los líderes y lideresas comunitarios de la parroquia Julio Moreno de Guaranda, quienes se capacitaron sobre las causas de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).

Bajo este contexto, con el propósito de aportar a la disminución de la brecha del hambre y desnutrición crónica en las zonas con mayor porcentaje de incidencia de esta problemática en el Ecuador, Tonicorp en trabajo conjunto con sus aliados estratégicos: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), Universidad de las Américas (UDLA), Universidad Estatal de Bolívar (UEB), Universidad Espíritu Santo (UEES), Universidad San Francisco de Quito (USFQ), y algunas organizaciones no gubernamentales (ONG); El Programa Mundial de Alimentos (PMA), Plan Internacional y Unidos por la Educación, puso en marcha un plan de capacitaciones.

Como resultado se contó con la participación de 56 líderes y lideresas comunitarios de la parroquia Julio Moreno en charlas sobre la DCI a través de una metodología de enseñanza lúdica. Los encuentros se realizaron de manera presencial en la Universidad Estatal de Bolívar (UEB), con una duración de 30 horas. Entre los temas abordados se destacan los siguientes: generalidades sobre y causas de la DCI, vacunación, educación financiera, lactancia materna, liderazgo comunitario y talleres de ganadería y agua segura.

Las temáticas fueron impartidas por expertos en el campo de la nutrición, la salud y el desarrollo comunitario.

Julio Moreno es una parroquia urbana del cantón Guaranda y con sus ganaderos conforman el centro de acopio que abastece a la compañía, esta zona forma parte del 23,1% de niños y niñas menores de cinco años del territorio ecuatoriano que tienen desnutrición crónica infantil o retraso en su crecimiento.

“Hemos logrado capacitar a los líderes y lideresas comunitarios gracias al trabajo articulado entre los sectores público, privado, academia, organismos internacionales y sociedad civil; hoy cada uno de los comuneros se vuelven actores clave para la lucha contra la DCI, con el fin de que posteriormente, puedan compartir todos sus conocimientos en las comunidades donde son parte. Tonicorp se mantiene firme trabajando en contra de esta problemática e implementado sus ejes de trabajo establecidos para este 2023”. Fueron las palabras de Sofía Sierra, Jefe de comunicación de Comunicación Corporativa de Arca Continental y Líder del Proyecto del ODS 2.

Como parte de la ceremonia de graduación, los comuneros realizaron una casa abierta dirigida a los alumnos de UEB, la población de Bolívar y madres usuarias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para que tengan conocimiento sobre la problemática.

Tonicorp reafirma su compromiso de continuar trabajando en la lucha contra la DCI, impulsando el desarrollo social y económico del Ecuador, basándose en los resultados y en las buenas prácticas implementadas durante todo el proyecto.  

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/