COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

TONICORP impulsa a líderes comunitarios para combatir la desnutrición crónica en Guanujo

viernes, 02 septiembre 2022 / Publicado en Agenda del socio

TONICORP impulsa a líderes comunitarios para combatir la desnutrición crónica en Guanujo

 

 

Pie de foto: Estela Chela, líder de la comunidad Guanujo; Yanin Taco, Docente de la Universidad Estatal de Bolívar; Clara Escobar, líder de la comunidad Bellavista; Sofia Sierra, líder del proyecto y Jefe de Comunicación Corporativa de Arca Continental, Tonicorp; Mesías Sigcha, líder de la comunidad Joyocoto; Arturo Rojas, Rector de la Universidad Estatal de Bolívar; Jorge Cordero, técnico de territorio LAB 21.

Tonicorp, continúa trabajando para llevar a cabo con éxito el liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS2 “Hambre Cero”. Iniciativa que tiene como propósito contribuir con la disminución de la brecha de hambre y desnutrición en las comunidades más vulnerables del país. Bajo este contexto, la empresa unió esfuerzos con instituciones públicas, empresas privadas, universidades, fundaciones, ONG’S y comunidades locales, en busca de disminuir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en la población de Guanujo provincia de Bolívar.

En función de ello, Tonicorp ha iniciado la implementación de una metodología general de intervención, que se basa en un modelo de priorización de territorios que tienen las estadísticas más altas en Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador, tomando en cuenta las cifras oficiales de Gobierno. El objetivo, es que en estas zonas se pueda llevar a cabo talleres lúdicos, prácticas grupales y enseñanzas acerca de liderazgo, desarrollo de habilidades blandas, determinantes en la desnutrición crónica infantil DCI y desarrollo ganadero, donde cada aprendizaje este alineado a experiencias cotidianas.

Guanujo es una parroquia urbana del cantón Guaranda y con sus ganaderos conforman el centro de acopio que abastece a Tonicorp, esta zona del país tiene un porcentaje de DCI del 33.13% en niños de 0 a 59 meses, según cifras del 2021 de la Dirección Distrital de Guaranda y del Ministerio de Salud Pública (MSP). 

Por ello, en esta zona, arrancó la implementación de esta metodología que se realiza a través de la selección de un equipo ejecutor, Lab 21. Un laboratorio de innovación educativa que impulsa la construcción de líderes con la capacidad de desarrollar su potencial para identificar, aprovechar y generar oportunidades que mejoren sus conocimientos de adaptación y pedagogía.

Los contenidos son delimitados por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y son avalados por una comisión científica conformada por la academia. Además de la participación de revisores como: el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Plan Internacional y Unidos por la Educación. Adicional, Lab 21, utiliza material pedagógico elaborado por sí mismos, para realizar los módulos de capacitación.

En la parroquia de Guanujo se ejecutarán 7 capacitaciones con una duración de 28 horas a 50 personas entre ganaderos y ganaderas de la zona (centro de acopio), educadoras de Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CNH) de centros del MIES Guaranda.

Además se cuenta con representantes de la comunidad de lugares como: Shulala, Guanujo, Ciudadela Bellavista, Comunidad Surupugllos, Vinchoa Grande, Comunidad de Joyocoto, Comunidad Patabamba San Aurelio, Comunidad Surupukyu, Comunidad Quinua Corral, San Juan Llullundongo, Comunidad Carbón Chinipamba, Comunidad Cochapamba, Comunidad Kilitawa, Simiatug, Ciudadela Coloma Román Norte, Adolfo Paez y García Moreno, Barrio San Miguelito, Sector Cuatro Esquinas, Fundación Runakunapak Kasay, Comunidad El Corazón Comunidad Quindigua Central, Rumipungo y Vigilantes comunitarios del MSP.

Hasta la fecha se han desarrollado 4 capacitaciones en la Universidad Estatal de Bolívar con distintos módulos sobre temas como: Desarrollo de liderazgo y comunicación efectiva, generalidades sobre la Desnutrición Crónica Infantil (DCI); Habilidades de autoliderazgo, trabajo en equipo, educación financiera y causas de DCI; resolución conflictos en comunidad, lactancia materna y consecuencias de la DCI y el más reciente, higiene e inocuidad alimentaria, taller práctico sobre combinación de alimentos, como prevenir la DCI.

“Agradecemos la participación de cada una de las instituciones públicas y privadas que son parte de este proyecto, que sin duda contribuye al liderazgo comunitario para combatir la Desnutrición Crónica Infantil. En Guanujo, junto al trabajado articulado que realizamos, nos proyectamos llegar a más de 1.000 familias a través de cada líder y lideresa que elabora una hoja de ruta y un cronograma de capacitación para replicar los conocimientos dentro su comunidad”, comentó Sofía Sierra, líder del proyecto y Jefe de Comunicación Corporativa de Arca Continental, Tonicorp.

Con estas acciones en favor de la inclusión y que aportan a combatir la desnutrición crónica infantil del país, Tonicorp reafirma su compromiso de continuar impulsando el desarrollo social y económico del Ecuador basándose en los resultados y experiencias alcanzados en la provincia de Bolívar.

Posts recientes

  • Vipsecurity Cía. Ltda.

      Nuestra Socia del Día es la empresa de s...
  • South American Language Center

      ¿Quieres estudiar inglés con profesores ...
  • Basc Capítulo Pichincha

      Nuestro Socio del Día es Basc Capítulo P...
  • Colegio de Arquitectos de Pichincha lanza plataforma virtual que reúne inquietudes de la ciudadanía y propuestas de candidatos a la Alcaldía de Quito

    ...
  • Hemp Ecuador Labs

      Hoy destacamos a Hemp Ecuador Labs en el...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Vipsecurity Cía. Ltda.

    0 comments
  • South American Language Center

    0 comments
  • Basc Capítulo Pichincha

    0 comments
  • Colegio de Arquitectos de Pichincha lanza plataforma virtual que reúne inquietudes de la ciudadanía y propuestas de candidatos a la Alcaldía de Quito

    0 comments
  • Hemp Ecuador Labs

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR