COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tonicorp lidera el objetivo de desarrollo sostenible “HAMBRE CERO” del programa Líderes por los ODS de Pacto Global en el Ecuador

viernes, 26 febrero 2021 / Publicado en Agenda del socio

Tonicorp lidera el objetivo de desarrollo sostenible “HAMBRE CERO” del programa Líderes por los ODS de Pacto Global en el Ecuador

En la gráfica: Asistentes al evento de lanzamiento del liderazgo de Tonicorp del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 “Hambre Cero”.

Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company firmó con Pacto Global el acuerdo de liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2, con la finalidad de trabajar de manera articulada con organismos públicos y privados para poner fin al hambre y disminuir la brecha de desnutrición en el país.

Durante el evento, se contó con la participación de representantes de gremios y cámaras, como: Cámara de Industrias y Producción, Cámara de Industrias de Guayaquil, Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas, Cámara de Comercio de Quito, Asociación de Bebidas no Alcohólicas del Ecuador, Centro de Industria Láctea; participaron organismos internacionales, entre ellos: el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; así como, del sector público estuvo presente Acción Social, Prefectura de Bolívar, GAD del cantón Guaranda y el Gabinete Sectorial de lo Social; por parte de la academia, la Universidad Tecnológica Particular de Loja.

Julio Moreno, Presidente del Directorio de Pacto Global Ecuador, iniciativa de sostenibilidad corporativa de Naciones Unidas más grande del planeta, destacó “Después de un riguroso proceso técnico de selección, Tonicorp alcanzó la máxima calificación habilitante para liderar la mesa de trabajo del ODS 2 cuyo propósito es “poner fin al hambre”. Por este motivo, extiendo una efusiva felicitación a Tonicorp y a Oscar Gómez, su Director General, por asumir este liderazgo con compromiso y presentar un plan de acción colectivo enfocado en cambios conductuales y fortalecimiento de los medios de vida de la comunidad de Simiatug, provincia de Bolívar. Estamos seguros que esta iniciativa constituirá un aporte al mejoramiento de la salud nutricional de los niños y niñas y, un bagaje de aprendizajes para amplificar esta propuesta en otros territorios”.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tuvieron una intervención técnica explicando el problema de desnutrición que presenta el país, compartiendo datos e insumos para comprender adecuadamente la situación nutricional, su impacto social y económico en el Ecuador.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, desarrollada por el Ministerio de Salud Pública e Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2014),1 de cada 4 niños y niñas menores de 5 años sufren desnutrición crónica, lo que afecta a su crecimiento físico y disminuye sus logros académicos, dando como resultado una baja de ingresos económicos durante su adultez. Una de las provincias más afectadas es Bolívar, con el 40,8% de desnutrición crónica a nivel nacional.

Ante esta realidad, Tonicorp ha diseñado un plan de trabajo que iniciará con la creación de un grupo multidisciplinario conformado por: miembros de Pacto Global, FAO, Programa Mundial de Alimentos, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Gobierno Nacional y locales. Los mismos se enfocarán en desarrollar líderes comunitarios para promover una alimentación saludable a través de: capacitaciones, campañas de edu-comunicación, valoraciones nutricionales y material informativo; además de la transferencia de conocimientos para mejorar sus negocios agrícolas y ganaderos.

Oscar Gómez, Director General de Tonicorp mencionó “El unir esfuerzos es clave para lograr grandes cambios, por ello; organizaciones públicas y privadas trabajaremos en conjunto para disminuir la brecha de desnutrición en el país y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. Además, nuestro accionar como compañía en el liderazgo del ODS 2 “Hambre Cero” pretende fortalecer la competitividad, eficiencias y rentabilidad de los productores de la provincia de Bolívar, de la parroquia de Simiatug”.

La iniciativa tiene como meta impactar positivamente a la población más vulnerable de la provincia de Bolívar, Simiatug, ubicada en la parroquia de Guaranda.

El liderazgo del ODS 2 es reflejo del propósito que mantiene la compañía por entregar productos lácteos de valor agregado que cuenten con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, y que aporten un valor nutricional a los consumidores.

Tonicorp opera bajo la visión global de mantener un crecimiento sostenible, basada en un modelo de sustentabilidad y responsabilidad social. La compañía consciente con el impacto de la desnutrición infantil ratifica su compromiso de trabajar en programas e iniciativas que disminuyan la mal nutrición en el Ecuador.

Posts recientes

  • Cirion Data Centers se asocia con Megaport para expandir el ecosistema digital en Brasil

    La nueva integración habilita el acceso a más d...
  • 7 de cada 10 ecuatorianos pensó en renunciar a su trabajo por la mala relación con su jefe o jefa

    Ecuador, abril de 2025.- Según la nueva edición...
  • Sólo 3 de cada 10 ecuatorianos ejerce la profesión que soñaba

    Ecuador, abril de 2025.- En el marco del Día de...
  • La exposición solar en el trabajo, un riesgo invisible que afecta a los ecuatorianos

    _______________________________________________...
  • INDRA DESTACA EN INCLUSIÓN LABORAL E IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA

    En su más reciente informe de Sostenibilidad, I...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/