COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tonicorp lidera el objetivo de desarrollo sostenible ‘’HAMBRE CERO’’ fomentando la nutrición y competitividad ganadera

viernes, 14 mayo 2021 / Publicado en Agenda del socio

Tonicorp lidera el objetivo de desarrollo sostenible ‘’HAMBRE CERO’’ fomentando la nutrición y competitividad ganadera

En la gráfica: Miembros de la primera mesa técnica liderada por Tonicorp del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 “Hambre Cero”.

Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company realizó su primera mesa de trabajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2, que tiene como objetivo presentar los resultados actuales de la parroquia Simiatug -provincia de Bolívar- y articular el plan de acción con los miembros de Pacto Global que conforman la mesa de trabajo.

La mesa técnica se diseñó bajo una dinámica colaborativa con aliados estratégicos: Lab21, Plan Internacional Ecuador, Programa Mundial de Alimentos, empresas privadas y ONG´s. La iniciativa se implementará para impulsar desarrollo nutricional, social y productivo de las zonas más vulnerables y con un alto índice de desnutrición de Bolívar.

Rossana Viteri, representante de Plan Internacional Ecuador destacó “las condiciones de vida en Simiatug son criticas porque la pobreza de necesidades básicas insatisfechas es del 98%, esto se debe a que los emprendimientos agroindustriales no existen; el trabajo agrícola es mayormente desempeñado por los hombres y el trabajo agropecuario es compartido. Adicionalmente, detalla que la alimentación y nutrición inadecuada, el limitado acceso al agua segura y saneamiento, el embarazo precoz y los bajos niveles educativos son los determinantes de la desnutrición de la parroquia”.

Por su parte, Carmen Galarza, Oficial Nacional del Programa Mundial de Alimentos, comentó “al ser el Ecuador el segundo país en Latinoamérica con la tasa más alta en la desnutrición crónica infantil, uno de los mayores desafíos es lograr que la población consuma una dieta nutritiva. El estudio Cerrando la Brecha de Nutrientes (WFP 2018) indica que la mayoría de la población ecuatoriana tiene una dieta desequilibrada a causa de un consumo excesivo en calorías y deficiente en micronutrientes”.

Tonicorp como líder del ODS 2 tiene como objetivo aportar en la disminución de la brecha de mal nutrición en la población agrícola y ganadera de Bolívar, la provincia con más altos índices de desnutrición crónica en Ecuador 40,8%.

Con esta primera mesa de trabajo se crea conciencia de la realidad de la población más vulnerable de Guaranda, con un énfasis en familias que dependen de actividades agrícolas y ganaderas para mejorar su calidad de vida.

Sofía Sierra, Jefe de Comunicación Corporativa: Arca Continental, Tonicorp e Inalecsa mencionó “Tonicorp opera bajo la visión global de mantener un crecimiento sostenible, basada en un modelo de sustentabilidad y responsabilidad social. El unir esfuerzos es clave para lograr el plan de trabajo que hemos creado como líderes del Objetivo de Desarrollo Sostenible ‘’Hambre Cero’’, a través de la articulación y creación de un grupo multidisciplinario formado por organizaciones por ONG’s, empresa privada y Gobiernos seccionales y nacional, academia, entre otros.’’

La gestión del ODS 2 “Hambre Cero” liderado por Tonicorp tiene como proyección impactar en las familias más vulnerables de la parroquia Simiatug.

La primera fase de la implementación tiene previsto la formación de más de 15 líderes comunitarios en nutrición, habilidades blandas, comunicación y talleres técnicos para mejorar productividad y competitividad agrícola y ganadera. Con un equipo de líderes se amplificará los conocimientos a nivel de comunidades.

Tonicorp empresa líder de la industria láctea del país, reafirma su compromiso donde opera con responsabilidad social para erradicar la mala nutrición del Ecuador a través de programas de ganadería sustentable que cuenten con seguridad alimentaria.

Posts recientes

  • CON UN DESEMPEÑO SÓLIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, XIAOMI MANTIENE SU IMPULSO EN ECUADOR Y EN LOS MERCADOS CLAVE DE AMÉRICA LATINA

    La marca continúa fortaleciendo su presencia en...
  • 11 opciones laborales en crecimiento para talentos sin título universitario

    En Ecuador, quienes no poseen un título univers...
  • Seguros Equinoccial y Ecuatoriano Suiza: una integración estratégica que fortalece el sector asegurador

    Ecuador, 20 de mayo de 2025.- Seguros Equinocci...
  • Banco Internacional fortalece relaciones comerciales con sus clientes en Cuenca

    Pie de foto: Juan Pablo Eljuri, Rafael Simon, E...
  • El auge del e-commerce en fechas especiales impulsa el desarrollo logístico en Ecuador

    El IVA sobre importaciones alcanzó los 602 mill...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/