COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tonicorp promueve las primeras certificaciones Carbono Negativo en el Ecuador

viernes, 05 mayo 2023 / Publicado en Agenda del socio

Tonicorp promueve las primeras certificaciones Carbono Negativo en el Ecuador

 

Pie de foto (Izquierda a derecha):  Juan Carlos López, Director Técnico y Cadena de Suministro e Innovación Arca Continental Ecuador; Santiago Noboa, Propietario de la hacienda San Adolfo; Ing Víctor Berru, Gerente Administrador de la Hacienda SRELEV; Ingeniero Eduardo Izaguirre Marín, Ministro de Agricultura y Ganadería; Ing. Yelsin Zambrano, Propietario de la hacienda La Fortaleza;

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los cálculos, de las emisiones procedentes de los sistemas alimentarios, desde las derivadas del cambio del uso de la tierra y la producción agrícola hasta del envasado y la gestión de residuos, ascendieron a 18 000 millones de toneladas de equivalente de dióxido de carbono en 2015. Esto constituye el 34 % del total, un porcentaje que ha ido disminuyendo gradualmente -respecto del 44 % alcanzado en 1990-, aun cuando dichas emisiones siguieron aumentando en términos absolutos.

Tonicorp empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company con más de 43 años de trayectoria mantienen un sólido compromiso con la sostenibilidad en toda su cadena de valor y para este 2023 han marcado un hito histórico en el Ecuador, ya que junto a sus socios ganaderos la hacienda San Adolfo, La Fortaleza y SRELEV han logrado las primeras certificaciones Carbono Negativo en el país.

Estas ganaderías ubicadas en El Triunfo provincia del Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas, en trabajo articulado con Tonicorp son casos de éxito, ya que la casa certificadora SGS del Ecuador a través de auditorías determinó que las haciendas en mención han logrado capturar más del CO2 que emiten, implementado el modelo de Ganadería Sostenible liderado por la compañía con actividades como: uso de biofertilizante y biogás; manejo de sistema silvopastoril, tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos y la implementación de sumideros de carbono basados en un sistema de manejo de eficiente de pasturas y suelos.

 Este accionar ha permitido que, a través del manejo estricto del pastoreo y buenas prácticas las haciendas mitiguen su huella. San Adolfo, emitió un total de 2,153.74 toneladas de CO2 y compensó 58,870.00; La Fortaleza emitió 4,974.53 y compensó 28,700.00; mientras que SRELEV emitió 13,039.57 y compensó 280,000.00, todas más del 100% de lo que emiten.

 “Necesitamos voluntad, perseverancia y mirar hacia afuera. El mundo pide cosas como estas y nosotros estamos tratando de llevar una agricultura agroecológica, una producción más limpia. Tenemos la oportunidad de convertirnos en líderes en la producción agroecológica a nivel mundial”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre Marín. El Ministro felicitó a las Haciendas por la consecución de la certificación en Carbono Negativo e invitó a los productores ganaderos “a seguir este ejemplo”, para tener una ganadería sostenible, con respeto a la naturaleza. Izaguirre Marín afirmó que la disposición del presidente de la República, Guillermo Lasso, es apoyar al campo, a los productores, ya que el sector agropecuario es el puntal del desarrollo del país.

 Hace más de 15 años Tonicorp es pionero en implementar el modelo de Ganadería Sostenible que promueve la competitividad del ganadero y de toda la cadena láctea, a través de capacitaciones, asesorías constantes, digitalización de los procesos, implementación de certificaciones, mejoramiento productivo, acompañamiento en los programas de sostenibilidad, asesoría ambiental, entre otros. La iniciativa se gestiona bajo tres pilares: el económico, social y ambiental.

 “Desde Tonicorp hemos creado programas que promueven la competitividad del ganadero, ya que apostamos por un sistema agroalimentario sostenible e incluyente, que permita el desarrollo socioeconómico del sector agrícola y ganadero del país. Por tal motivo, contamos con 3 haciendas carbono negativo y 5 carbono neutro, por lo que nos proyectamos en este 2023 cerrar el año con alrededor de 14 haciendas certificadas por SGS Ecuador, para continuar implementando buenas prácticas sostenibles”. Comentó Juan Carlos López, director técnico y Cadena de Suministro e Innovación Arca Continental Ecuador.

Con estas acciones Tonicorp reafirma su compromiso de continuar liderando la Ganadería Sostenible en el Ecuador, que garantiza la seguridad alimentaria mediante la elaboración de productos Toni y Topsy de la más alta calidad y estrictos estándares de inocuidad, responsable con el ambiente y la gente. De esta manera, la compañía mantiene una operación inclusiva, justa y competitiva.

 

Posts recientes

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    ...
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    ...
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    ...
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    ...
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • El café adecuado para acompañar tus momentos

    0 comments
  • Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

    0 comments
  • Produbanco presenta MasterCard Black Tipti Supermaxi

    0 comments
  • Teojama Comercial gradúa a su 3ra promoción “Chofer Certificado Hino”

    0 comments
  • Banco Internacional celebra más de 10 años de operación comercial en Machala

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR