COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • SEISO – Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

TONICORP RECIBE EL RECONOCIMIENTO “HUELLA SOCIAL” POR PARTE DEL MIES

miércoles, 01 noviembre 2023 / Publicado en Agenda del socio

TONICORP RECIBE EL RECONOCIMIENTO “HUELLA SOCIAL” POR PARTE DEL MIES

 

Pie de foto: Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company, es un holding conformado por las marcas: Toni, Topsy, Plásticos Ecuatorianos y Dipor. Cuenta con una amplia trayectoria liderando 

Guayaquil, X de octubre de 2023.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) reconoció a Tonicorp con el distintivo Huella Social, por su programa “Líderes Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo” en el marco de su liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero, iniciativa que busca contribuir con la disminución de la brecha de hambre y desnutrición en las zonas más vulnerables del Ecuador.

La compañía es consciente de la problemática que aqueja al país, debido a que según la encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI) 2023 demuestra que el 20,1% de niños y niñas menores de dos años tienen Desnutrición Crónica Infantil (DCI) o retraso en su crecimiento y en la Sierra rural existe el 27,7%, siendo Bolívar una de las provincias más afectadas.

Es así que desde el 2020 se implementó este plan de trabajo con tres ejes de acción: 1) Alianzas estratégicas, para incrementar el impacto en zonas priorizadas por la afectación de DCI, 2) Capacitaciones, para fomentar la nutrición y el desarrollo agrícola/ganadero y 3) Edu-comunicación y concientización acerca de esta problemática.

“La participación de la empresa privada en la labor social que lleva adelante el Gobierno Nacional y la articulación interinstitucional permiten no sólo fortalecer la atención, cuidados y servicios para personas vulnerables y de grupos prioritarios; sino que amplía la red de protección que lleva adelante el MIES en todo el territorio y que el Abrazo Social llegue a más familias vulnerables” Fueron las palabras de Esteban Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social MIES

Como resultado de esta intervención actualmente cuenta con cerca de 40 aliados estratégicos entre ellos está: Gobierno Nacional, ONG, academia, empresas privadas, públicas, cámaras y gremios del país. A través de este trabajo articulado se ha impactado a más de 1 500 personas, con réplicas en territorio por parte de los líderes y lideresas comunitarios, quienes han sido capacitados sobre los determinantes de la DCI y fomento productivo.

“La Desnutrición Crónica Infantil es una problemática que afecta al país y sabemos que para reducir los índices debemos unirnos y trabajar desde los diferentes sectores a los que pertenecemos ya que es una realidad que nos compete a todos cambiar; es por eso, que ratificamos nuestro compromiso se seguir capacitando a lideresas y líderes para erradicar la Desnutrición Crónica Infantil (DCI)” Fueron las palabras de Óscar Gómez, Director General de Tonicorp

Para el 2023 la compañía ha planteado tres hitos importantes que se han venido desarrollando en el transcurso del año, entre ellos esta: 1) Capacitaciones, 2) Entre de una Guía Metodológica y 3) Campaña de comunicación, una herramienta paraconcientizar, sensibilizar y educar a los colaboradores de las empresas, instituciones uorganizaciones sobre la DCI.

Tonicorp acciona bajo la visión global de mantener un crecimiento sostenible, lo que le impulsa a mantener su compromiso con el desarrollo integral del Ecuador, trabajandopara contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Posts recientes

  • HLB Ecuador | HLB Ecuador presentó los resultados de su Estudio Global de Líderes Empresariales 2025, destacando las claves del éxito corporativo en un entorno desafiante

    En la fotografía constan de izquierda a derecha...
  • Arca Continental | Top 10 Ecuador: Reconocen a Arca Continental entre las mejores empresas empleadoras

    Pie de foto: Luis Pastor, Director de Merco Ecu...
  • Puntonet |1 de cada 4 hogares en áreas rurales no tiene acceso a internet

    Ecuador, 10 julio 2025.- Mientras Ecuador proye...
  • Arca Continental | Gestión sostenible del agua: Arca Continental recibe el reconocimiento “Punto Azul”

    Pie de foto: María Luisa Cruz, Ministra del Amb...
  • DHL | DHL impulsa a las PYMES ecuatorianas hacia el comercio internacional

    De izquierda a derecha: Segundo Caicedo, Asesor...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/