COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Tonicorp y la Hacienda Monte Carmelo marcan un referente en la ganadería sostenible del país

miércoles, 20 noviembre 2019 / Publicado en Agenda del socio

Tonicorp y la Hacienda Monte Carmelo marcan un referente en la ganadería sostenible del país

En la gráfica de izquierda a derecha: José Lucas, Gerente de Desarrollo Ganadero de Tonicorp; Javier Zuñiga, propietario de la Hacienda Monte Carmelo; Juan Carlos López, Director Técnico de Tonicorp; Diego Bastidas, Director de Productividad y Nutrición Pecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Tonicorp bajo su compromiso con el desarrollo del sector ganadero del país, trabajó en conjunto con la hacienda ganadera Monte Carmelo para obtener la primera certificación internacional de “Huella de Carbono Neutral”; destacando a Ecuador como un referente en el cuidado del medio ambiente y crecimiento sostenible de la ganadería.

La Hacienda Monte Carmelo ubicada en la provincia de Chimborazo, es la primera hacienda del país con esta certificación internacional. Gracias a la inversión y asesoramiento técnico de Tonicorp, Ecuador se destaca en Latinoamérica como el tercer país que marca un precente en la sustentabilidad de haciendas ganaderas carbono neutral, seguida de Costa Rica y Colombia.

La certificación internacional “Huella de Carbono Neutral” tiene como objetivo neutralizar las emisiones de gases de CO2 de la actividad productiva para no generar impacto al medio ambiente, a través de iniciativas como: uso de fertilizantes orgánicos, bajo consumo de electricidad, riego de potreros con gravedad sin uso de bombas, siembra de árboles como barreras vivas con efecto de control de vientos que causen erosión y la protección de los bosques. En junio del 2019, la firma internacional, SGS realizó un inventario de gases de efecto invernadero (GEI) cuantificando todas las emisiones de CO2 al ambiente, para luego de dos meses certificar a Monte Carmelo como la primera hacienda Carbono Neutral del país. En esta iniciativa además se apadrinó un programa que lidera la Secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático en la India, a través del cual se capturó más de 860 toneladas métricas de CO2 en ese país.

El aporte productivo que experimenta la Hacienda con la implementación de este programa se refleja en la sostenibilidad de su producción; cumpliendo con altos estándares en indicadores de salud animal; así como el mejoramiento de la calidad de la leche en aspectos como: mejor porcentaje de proteína, grasa y contaje de células somáticas en la leche. Cuenta con maquinaria para procesos de ordeño, recolección y transporte con tecnología 4.0, la más innovadora del país.

El trabajo de Tonicorp en las haciendas está ligado a la asesoría y gestión eficiente de los recursos naturales, disminución de residuos y tratamiento de efluentes; con el objetivo de neutralizar el impacto ambiental. Dentro de las acciones más exitosas se encuentra el sistema Silvopastoril que siembra más de 20.000 árboles anuales, junto a los proveedores ganaderos de la empresa.

Juan Carlos López, Director Técnico de Tonicorp mencionó: “El accionar de la compañía tiene como prioridad el cuidado y preservación del medio ambiente dentro de toda la cadena de producción de lácteos, como consecuencia de esto, trabajamos con nuestros ganaderos en programas que impulsen una ganadería sustentable, en donde se cuide la salud del ganado, se ejecuten las mejores prácticas ambientales, e implementen programas como el sistema silvopastoril, manejo de efluentes y bienestar animal. Además, continuaremos impulsando esta iniciativa para mantener la certificación carbonos neutro e incorporar a nuevos ganaderos al programa.”.

Tonicorp y el trabajo articulado con sus proveedores ganaderos ha marcado un gran precedente en el manejo de la ganadería sostenible del Ecuador y la región, se destaca por su modelo que genera desarrollo y bienestar social, económico-productivo y ambiental para toda la comunidad; además de brindar productos lácteos con los más altos estándares de calidad a las familias ecuatorianas.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR