COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Totto presenta una nueva edición de su campaña “Segundas oportunidades”

miércoles, 27 marzo 2024 / Publicado en Agenda del socio

Totto presenta una nueva edición de su campaña “Segundas oportunidades”

 

Pie de foto: Representantes de Totto junto a beneficiarios de Aldeas SOS de la campaña “Segundas Oportunidades”.

  • Esta iniciativa busca dar una segunda vida a mochilas usadas y donadas por la ciudadanía, para posteriormente entregarlas a niños y adolescentes de Aldeas Infantiles SOS Ecuador.
  • Quienes donen sus mochilas en las tiendas Totto de la región Costa obtendrán un 15% de descuento en su compra de una nueva.
  • Desde su lanzamiento oficial en el 2021, la campaña de Totto ha logrado evitar la generación de 1.7 toneladas de residuos, que en otras circunstancias hubiesen llegado a rellenos sanitarios o contaminado océanos.

 

En un hito que busca seguir promoviendo la reutilización bajo un enfoque de economía circular, Totto presenta una nueva edición de su campaña “Segundas oportunidades”. Esta iniciativa, que se enmarca en la temporada de regreso a clases, y cuyo objetivo principal es mitigar el impacto ambiental asociado con el desperdicio de productos textiles, motiva a la ciudadanía a donar sus mochilas usadas (sin importar la marca) en cualquiera de las tiendas Totto de la región Costa. Como incentivo, los usuarios obtendrán un 15% de descuento en su compra de una nueva. Por su parte, la empresa revisará y restaurará las mochilas, para posteriormente entregarlas a niños y adolescentes de Aldeas Infantiles SOS Ecuador.

Christopher Cañar, Director de Mercadeo de Totto, comenta que, desde su lanzamiento oficial en el 2021, la campaña ha logrado evitar la generación de 1.7 toneladas de residuos, que en otras circunstancias hubiesen llegado a rellenos sanitarios o contaminado océanos. “La acogida de las ediciones anteriores de ´Segundas oportunidades´ tuvo como resultado la extensión de la vida útil de 2.082 mochilas, y aquellas que no pudieron ser reutilizadas, fueron enviadas a empresas especializadas en el tratamiento y gestión de residuos, garantizando un proceso de destrucción amigable con el medio ambiente”, resalta.

Además del impacto ambiental, la campaña de Totto tiene también repercusiones positivas en el ámbito social. “Anualmente, beneficiamos a alrededor de 1.000 chicos pertenecientes a comunidades necesitadas del Ecuador”, explica Cañar. Añade que eligieron a Aldeas Infantiles SOS por su vasta experiencia en la ayuda y dedicación a la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La meta de la compañía es recolectar la mayor cantidad de mochilas posibles, que puedan ser donadas a jóvenes y niños de la fundación. Quienes deseen sumarse a la iniciativa, podrán hacerlo hasta el 12 de mayo de 2024, verificando que las mochilas estén en buenas condiciones.

De esta manera, Totto evidencia su principio de responsabilidad frente a los impactos sociales y ambientales de sus procesos, y reafirma su compromiso de ser eficiente en el uso de recursos, promoviendo la inclusión social y participando activamente en la innovación y el trabajo colaborativo.

 

 

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/