COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Trucos para ahorrar en la compra de tus medicinas y aliados de bienestar

viernes, 03 junio 2022 / Publicado en Agenda del socio

Trucos para ahorrar en la compra de tus medicinas y aliados de bienestar

 

 

 

Los gastos por medicamentos pueden resultar altos, sin embargo, es posible ahorrar si se toman medidas preventivas y se aplican algunos trucos efectivos. Debido a que se trata de un rubro que puede generarse de manera imprevista por una enfermedad temporal o ser recurrente cuando existe una condición de salud permanente, es importante tener un plan para no afectar el bolsillo de la familia. 

De acuerdo con la Dra. Estefanía Arias, médico de Farmacias Económicas, “muchas personas tienen que abandonar el tratamiento o prefieren no comprar sus recetas cuando los costos son altos, pero esta no es una opción favorable para la salud de las personas, ya que ponen en riesgo su vida; no obstante, existen muchas formas de ahorrar en la compra de medicamentos y de otros aliados del bienestar diario, únicamente se necesita informarse de manera oportuna de todas las facilidades que existen en el mercado. Además, y la más importante recomendación, es la prevención, ya que de esta manera se evitan enfermedades y por ende gastos para su tratamiento”.

 Antes de entrar en materia, es fundamental entender la función de los medicamentos. “El ingrediente activo del medicamento ingresa al sistema circulatorio y se transporta en la sangre hacia la zona a tratar. Una vez que el medicamento ha llegado a la parte del cuerpo donde debe actuar, enviará estímulos a las células para producir los efectos deseados. Estos efectos son la estimulación, acelerando las células en la producción de sustancias químicas y la inhibición, disminuyendo la producción de sustancias o las reacciones de las mismas.”, explica la Dra. de Farmacias Económicas.

Trucos para ahorrar:

 

  • Prevenir: La prevención en salud es primordial, ya que al mantenerse sano no es necesario incurrir en gastos por recetas. De todas maneras, esta tarea también requiere de inversión, ya que es importante acudir al médico y realizarse chequeos generales anuales, de todas maneras, su valor no superará los costos de una enfermedad. Esta es la mejor manera para ahorrar en salud en el futuro.
  • Cambiar a genéricos: Los medicamentos genéricos contienen los mismos componentes que los medicamentos de marca, por lo que generan el mismo efecto en el cuerpo. Tienen la misma dosis, seguridad, eficacia, potencia, estabilidad y calidad, así como su administración y uso. Es recomendable consultar al especialista si es posible cambiar la medicación a un producto genérico.
  • Organizar la compra: En ocasiones se suelen adquirir los medicamentos o productos de manera individual, esto puede significar un aumento en el costo de la receta. Por ejemplo, comprar pastillas de manera individual suele incrementar el costo, pero si se adquiere por cajas es más conveniente porque se puede acceder a promociones o descuentos. De igual manera, existen implementos de bienestar que cuentan con precios menores cuando se adquieren en promociones o más unidades. Por este motivo, es importante planificar la compra para coincidir con los días de promociones y poder adquirir los productos a buenos precios.
  • Programas de medicación continua: Algunos medicamentos cuentan con planes de medicación frecuente, sobre todo los relacionados a enfermedades crónicas y catastróficas. Estos planes toman en cuenta el consumo recurrente de los fármacos y ofrecen recompensas a las personas que los necesitan. Para ello, es importante consultar en los establecimientos comerciales si cuentan con este tipo de programas para acogerse a todos los beneficios. Inclusive, suelen brindar una dosis gratis o descuentos después de realizar cierto número de compras de la misma medicina.
  • Cobertura de seguros: Muchos seguros médicos cuentan con cobertura de un porcentaje del costo de la medicación. En esos casos, el afiliado puede acudir a cualquier establecimiento con la receta, la misma que debe reunir todas las condiciones básicas que exige el seguro y solo tiene que mencionar la compañía a la que está afiliado. La mayoría de farmacias cuentan con un sistema de confirmación en el que los medicamentos solicitados son verificados como autorizados por la compañía de seguros y bajo el plan mantenido por el asegurado, se verifica la validez de la receta y el acceso al medicamento.

Posts recientes

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    ...
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    ...
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    ...
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    ...
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Quito presenta una guía actualizada para atraer inversiones

    0 comments
  • 4 razones por las que el café puede hacerte feliz

    0 comments
  • Teojama Comercial se convierte en el distribuidor exclusivo de baterías YUASA en el Ecuador

    0 comments
  • Óptica Los Andes inauguró local en Coral Hipermercados de Carapungo

    0 comments
  • De Prati presenta su semana de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR