COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
    • Konexion
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Rostros del Comercio
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
    • Observatorio Económico
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Visa marca su progreso hacia objetivos ambientales, sociales y de gobernanza

viernes, 21 octubre 2022 / Publicado en Agenda del socio

Visa marca su progreso hacia objetivos ambientales, sociales y de gobernanza

 

 

Visa (NYSE: V), compañía líder mundial en pagos digitales, publicó su Informe Ambiental, Social y de Gobernanza 2021, que presenta una actualización de los avances de sus compromisos para ayudar a crear un mundo más inclusivo, sustentable y equitativo para todos. La estrategia de temas ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés) de Visa ayuda a la compañía a cumplir su propósito: Ayudar a prosperar a todos en todo lugar, siendo la mejor forma de pagar y recibir pagos.

“En Visa, estamos orgullosos de contribuir a crear un mundo en el que todos puedan prosperar”, comentó Carlos Corominas, líder de Impacto Inclusivo y Sustentabilidad para Visa en América Latina y el Caribe. “Nuestro compromiso se ve reflejado en los productos y las soluciones innovadoras que traemos al mercado, especialmente en regiones como América Latina y el Caribe, en donde ayudamos a muchas personas y pequeños empresarios a ser parte de la economía. Al mismo tiempo, contamos con el aporte de nuestros colaboradores, que contribuyen con su tiempo y conocimientos para apoyar esfuerzos que generan un impacto positivo en nuestras comunidades», agregó.

Como parte de su compromiso de operar como una compañía responsable, ética, inclusiva y sustentable, Visa se une a clientes, socios y otros actores para ayudar a las personas, los negocios y las economías a prosperar.  En 2021, Visa llevó adelante iniciativas para empleados, comunidades y el planeta, a medida que continuó jugando un papel importante en los esfuerzos de recuperación de la pandemia de COVID-19.

Entre los aspectos destacados del informe, en línea con las cinco áreas de foco en ESG, se encuentran los siguientes:

 Empoderar a las personas, comunidades y economías

Visa reforzó su compromiso de contribuir al crecimiento económico inclusivo, equitativo y sustentable. La empresa continuó su enfoque en apoyar a las micro y pequeñas empresas (MyPEs), promover la inclusión y equidad digital, y fortalecer las comunidades locales. En 2021, Visa avanzó en su compromiso global de apoyar la habilitación digital de 50 millones de MyPEs para fines de 2023. A mayo de 2022, la compañía ya había apoyado la habilitación de 30,7 millones de MyPEs en todo el mundo. 

 Asegurar el comercio y proteger a los clientes

Visa trabaja continuamente para hacer de su ecosistema de red de redes, el motor de comercio más seguro, resiliente y confiable. La compañía identifica e invierte en nuevas capacidades, trabaja con clientes para ayudar a asegurar el entorno del ecosistema, y actúa para mejorar la seguridad, integridad y resiliencia de su red.  En 2021, se previnieron 26 mil millones de dólares en fraude utilizando herramientas de inteligencia artificial de Visa,

 Inversión en su fuerza laboral

Visa mantuvo su compromiso de fomentar una cultura inclusiva y diversa, invertir en el aprendizaje y desarrollo de talentos, promover el bienestar y proteger la seguridad de sus empleados. En 2021, la compañía alcanzó en sus operaciones mundiales igualdad salarial entre hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo.

Protección del planeta

Visa continuó utilizando sus productos, servicios, red, experiencia, marca y alianzas para minimizar la huella ambiental de sus operaciones, inspirar y potenciar el comercio sustentable, y apoyar la transición a una economía baja en carbono. En 2021, Visa mantuvo el 100 por ciento de electricidad renovable y alcanzó la neutralidad en carbono de sus operaciones.

Operar responsablemente

Visa continuó firme en su compromiso de operar como una empresa responsable y ética, manteniendo los más altos estándares de integridad, cumplimiento y gobernanza. En 2021, Visa fue reconocida en la lista de las Compañías Más Éticas del Mundo del Instituto Ethisphere por décimo año consecutivo y obtuvo 100% en el Índice CPA-Zicklin en responsabilidad política corporativa.

 

 

Posts recientes

  • TptRevolucion | Oportunidades globales de inversión en tiempo real

    Nuestro socio del día es TptRevolucion una empr...
  • FEMSA Salud – GPF es Reconocida como Empresa Socialmente Responsable

    ...
  • El Club ARB Presidente de Hunter entregó nuevos reconocimientos a compañías aseguradoras en el país

    ...
  • Produbanco recibió el reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres

    ...
  • Llega a Ecuador “Mobil Special”, la nueva línea de lubricantes para vehículos de alto kilometraje

    ...

Comentarios recientes

  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Esteban en Oferta exportable de Panamá
  • Pamela. Lopez nieves en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Elena en La Cámara de Comercio de Quito y la Embajada de E.E.U.U. reciben premio internacional por su trabajo en favor de la mujer emprendedora
  • Nerea en Grupo Empresarial Mosquera Aulestia

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • TptRevolucion | Oportunidades globales de inversión en tiempo real

    0 comments
  • FEMSA Salud – GPF es Reconocida como Empresa Socialmente Responsable

    0 comments
  • El Club ARB Presidente de Hunter entregó nuevos reconocimientos a compañías aseguradoras en el país

    0 comments
  • Produbanco recibió el reconocimiento internacional Global SME Finance Awards 2023 por su compromiso con las PYME lideradas por mujeres

    0 comments
  • Llega a Ecuador “Mobil Special”, la nueva línea de lubricantes para vehículos de alto kilometraje

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR