COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Visa y USAID trabajan juntas para impulsar ecosistemas digitales inclusivos y la digitalización de los pagos gubernamentales

viernes, 08 noviembre 2024 / Publicado en Agenda del socio

Visa y USAID trabajan juntas para impulsar ecosistemas digitales inclusivos y la digitalización de los pagos gubernamentales

Visa y USAID buscan habilitar la digitalización de los sistemas y pagos de gobierno con el fin de promover la inclusión financiera y el crecimiento económico.

Visa (NYSE: V), líder mundial en pagos digitales, anunció que está trabajando en conjunto con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) para mejorar el acceso a sistemas de gobierno digitales abiertos, seguros e inclusivos en todo el mundo.

Tras el reciente lanzamiento de la Política Digital de USAID, Visa y USAID trabajarán juntas durante cinco años para centrarse en el desarrollo de programas que ayuden a los gobiernos a crear y adoptar plataformas que conecten a sus ciudadanos con servicios gubernamentales locales. Este trabajo conjunto tiene como objetivo promover el desarrollo económico y crecimiento en mercados selectos mediante la combinación de capacidades y experiencias en sistemas de gobierno digitales, pagos digitales y apoyo a los ciudadanos y las pequeñas y medianas empresas.

Visa y USAID están trabajando juntas para apoyar el desarrollo y la adopción de sistemas de gobierno digitales fundamentales que proporcionarán a los ciudadanos un acceso conveniente y seguro a servicios gubernamentales y pagos digitales. Las primeras regiones de enfoque serán América Latina y el Caribe, África Subsahariana y el Cáucaso, con un alcance que ampliará en el transcurso de la labor conjunta.

“Los sistemas de gobierno digitales pueden ayudar a mejorar la transparencia y eficiencia entre las comunidades y los gobiernos, fomentando un entorno más favorable para los emprendedores y el desarrollo económico”, dijo Chris Newkirk, presidente de Soluciones Comerciales y Movimiento de Dinero de Visa. “A través de intereses y objetivos compartidos, Visa y USAID empoderarán a las comunidades con educación digital y financiera, y apoyarán el acceso a sistemas digitales que ayudarán a impulsar la inclusión financiera para todos, en todas partes”.

“El desarrollo digital funciona mejor cuando los gobiernos y el sector privado trabajan juntos de forma intencional para lograr una visión compartida de un futuro digital inclusivo”, afirmó Christopher Burns, director general de Desarrollo Digital y director de la División de Tecnología de USAID. “Esperamos profundizar nuestra alianza con Visa, mientras trabajamos juntos para impulsar la inclusión financiera digital de los consumidores tradicionalmente subatendidos y fortalecer una infraestructura pública digital en los mercados emergentes”.

Este trabajo se basa en una relación duradera que existe entre Visa, la Fundación Visa y USAID, que busca impulsar la digitalización y la inclusión financiera a nivel mundial. Más recientemente, tanto Visa como USAID están trabajando con el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania para desarrollar Diia, una aplicación móvil que ha ayudado a conectar a 19 millones de ucranianos con más de 120 servicios gubernamentales. La Fundación Visa trabaja junto a USAID como dos de los miembros fundadores del Fondo para la Equidad de Género en el Financiamiento Climático (CGEF, por sus siglas en inglés), una iniciativa emblemática de la Iniciativa de Mujeres en la Economía Sostenible (WISE, por sus siglas en inglés), en la que la Fundación Visa comprometió subvenciones e inversiones para apoyar a aproximadamente 1,4 millones de pequeñas empresas con equidad de género e inteligentes con relación al clima alrededor del mundo. Juntos, Visa y USAID tienen como objetivo seguir ayudando a mejorar los sustentos de vida de las personas, reforzar las oportunidades económicas y cerrar la brecha digital de género en los mercados en desarrollo.

Posts recientes

  • Cirion Technologies | La Inteligencia Artificial revoluciona la gestión de cobranzas: Menos tiempo, mejor experiencia y resultados tangibles

    En un mundo cada vez más acelerado, donde cada ...
  • Multitrabajos | 6 de cada 10 ecuatorianos sufrió discriminación en su trabajo

    Según el estudio de Multitrabajos, la edad es u...
  • Laboratorios Bagó | Laboratorios Bagó renueva su manual de marca para fortalecer su identidad y proyección estratégica

      De izquierda a derecha: Cristina Raygoza...
  • Banco Internacional | Banco Internacional, clave en el crecimiento del comercio exterior entre Ecuador y Colombia

    Pie de foto: Ejecutivos de Banco Internacional ...
  • Fundación Metrofraternidad | Cada cirugía cuenta: Fundación Metrofraternidad acelera su impacto en la salud infantil del Ecuador

    Quito, 16 de junio de 2025.- Fundación Metrofra...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/