COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Workplace: La evolución del puesto de trabajo

viernes, 07 julio 2023 / Publicado en Agenda del socio

Workplace: La evolución del puesto de trabajo

 

La digitalización se ha convertido en el mejor compañero para contar con entornos laborales mucho más flexibles y seguros. Por ello Minsait, una compañía de Indra, apuesta por una nueva evolución en el puesto de trabajo, el denominado Workplace, que aporte mayor eficiencia para los profesionales, e incremente la rentabilidad de las empresas y su capacidad para captar y retener talento. 

Según datos obtenidos por Minsait, la evolución del puesto de trabajo mejora la productividad un 28%, la seguridad un 95%, y revaloriza en un 45% la experiencia de los empleados y su compromiso con la empresa, lo que es decisivo para la retención del talento. La compañía tecnológica apuesta por un workplace como ecosistema digital, concebido desde la visión del empleado (user centric), que se adapta a escenarios de cambio e integra óptimamente los servicios esenciales, la innovación y cambio cultural con los nuevos habilitadores de la revolución digital.

El propósito fundamental del Workplace, sin dejar de servir a los objetivos del negocio, es proporcionar experiencias de valor a los empleados. Entre algunos de sus beneficios del modelo propuesto por Minsait se encuentran:

 

  • La eficiencia y eficacia de los profesionales en su día a día mejoran pues cuentan con acceso universal, lo que les facilita trabajar desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo.
  • Incrementa la productividad de los profesionales, así como su compromiso con la empresa.
  • Empodera a los colaboradores y les permite estar mejor conectados y más colaborativos gracias a la conexión e integración de múltiples sistemas para gestionar su trabajo en el día a día.
  • Este tipo de entorno de trabajo puede utilizarse de forma inmediata tras su integración y cuentan con una usabilidad y accesibilidad mayor, puesto que es una herramienta muy intuitiva.
  • Mayor seguridad gracias a la centralización de información evitando suplantación de los usuarios, ante el robo de la identidad, el control de acceso, la protección de la información, etc.
  • Gracias a sus modelos predictivos de monitorización garantiza la máxima disponibilidad operativa para el puesto de trabajo.

 

Estos beneficios se traducen en incremento de la productividad y en reducción de entre un 10% y 30% en los costes directamente relacionados con la operación del puesto de trabajo.  En el ámbito de los Seguros y la Banca, ya se han observado resultados de un aumento del 28% en la productividad de los trabajadores. Evidencian cómo una digitalización avanzada no solo es una herramienta indispensable en la operativa interna, sino también un recurso ineludible para mejorar los resultados del negocio en el corto plazo.

Minsait apuesta por una Plataforma Workspace del empleado (WEP) que incluye tanto servicios de consultoría, implantación y evolución de la parte funcional como la habilitación de un sistema que sirva a los propósitos generales de los propios profesionales, incentivando nuevos modelos de trabajo digital, la comunicación y colaboración entre áreas, o facilitando la productividad y ubicuidad, entre otras capacidades.

Andrés Duque, responsable de esta línea de oferta en Minsait, señaló que durante los últimos años, se ha acelerado la evolución tecnológica, poniendo a la orden del día ciertas propuestas que antes parecían muy lejanas, como la Inteligencia Artificial o la Analítica Avanzada y que, sin embargo, hoy ya producen impactos en los entornos de trabajo. Esta circunstancia se convierte además en urgencia en sectores estratégicos, donde tener acceso a la información de manera dinámica y ágil es una demanda cada vez mayor del mercado y a la que se debe dar respuesta si las entidades quieren mantener su competitividad. “Inmediatez, flexibilidad y agilidad se convierten en los nuevos paradigmas para operar en el mercado actual, y esos conceptos impactan en primer lugar en los propios puestos de trabajo y en las áreas internas de las entidades, que son las que deben adaptar sus modelos y procedimientos a las nuevas demandas de los clientes y a los desafíos del negocio”, valoró el experto de Minsait.

De este modo Workplace se consolida como la principal opción en la gestión corporativa, aportando a la eficiencia de la gestión del puesto de trabajo así como la retención del talento humano. Además se convierte en un aliado estratégico para la productividad de las organizaciones.

Posts recientes

  • 6 formas en que el nearshoring está cambiando la forma de contratar talento

    El nearshoring es una estrategia empresarial qu...
  • La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica

    Según un estudio del Centro de Ciencia y Estrat...
  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/