COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Salud
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Socio Protegido
    • Factoring
    • Seguro de Vida
    • Firma electrónica
    • Balcón de Servicios
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Facturación Electrónica DOCE
    • Automotriz
    • Hoteles
    • Restaurantes
  • Noticias
    • Noticias de la Cámara
    • Nuestros Socios
      • Socio del día
      • Empresario de Éxito
      • Agenda del Socio
  • Servicios en Línea
    • Guía Comercial
    • Trámites en Línea
    • Buzón de Sugerencias
  • Pagos en línea
  • Criterios
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: diciembre 2018

Comercial Z

viernes, 21 diciembre 2018 por Verónica Tene

¿Requiere llantas, aros, baterías o tubos? ¿Tal vez requiere el servicio de alineación y balanceo? Entonces su mejor opción es Comercial Z, nuestro socio del día, que surgió en 1993 por iniciativa de la madre del actual gerente, Juan Carlos Leoro, quien nos compartió que él fue primero empleado de ella en esa pequeña empresa familiar, que abrió sus puertas para comercializar llantas. Con esa primera experiencia laboral, Juan Carlos aprendió todo lo relacionado a su negocio y al servicio al cliente. Al darse cuenta de sus necesidades fue incorporando otros productos, mucho de ellos importados. En Comercial Z usted también encuentra defensas para todo tipo de vehículos (livianos y pesados), además de maquinaria para la construcción y los sectores agrícola e industrial. En el caso de los neumáticos, Comercial Z lidera el mercado nacional con marcas como Magna Tyres (tecnología holandesa), Armour (China), TVS Eurogrip (India),  Firestone (Estados Unidos), Rhino ( Korea ), que cumplen con normas técnicas mundiales de calidad y gozan con garantía total contra desperfectos y fallas de fabricación. Juan Carlos Leoro quiere que para el 2020, Comercial Z lidere en el mercado nacional e internacional con sus productos y servicios. Seguro lo consigue. Por lo pronto, a nivel nacional es la segunda empresa en vender más llantas y equipos, a través de la contratación pública. Otro valor agregado de nuestro socio es que cuenta con unidad móvil y servicio de logística y bodegas. Comercial Z tiene dos sucursales, una en el Valle de Los Chillos y otra en la zona norte de Quito. La matriz queda en esta dirección: Avenida 5 de Junio S9-236 y Jambelí (La Magdalena). Los teléfonos de contacto son: 2658251 y 0999947863. Le recomendamos visitar el sitio: https://llantascomercialz.wixsite.com para que se haga una idea de lo que ofrece nuestro Socio del Día.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Suspiros La Delicia

jueves, 20 diciembre 2018 por Verónica Tene

Suspiros La Delicia, nuestro socio del día, inició hace más de 60 años como un emprendimiento de María Velásquez, madre de la actual propietaria, Mónica Gálvez. Ésta última cuenta que su mamá empezó elaborando estos deliciosos dulces en su casa. La buena aceptación que tuvieron, obligó, con el paso del tiempo, a poner un taller artesanal grande. Formalmente, Suspiros La Delicia surgió hace 52 años, en 1966. Los suspiros se repartían en  varias bodegas del centro de Quito. Hoy, según Jennifer García, jefa de producción, se distribuyen en las cadenas Supermaxi, Santa María, Tía, Mi comisariato y Coral Supermercados … y, como era de esperarse, hoy la empresa cuenta con una gran planta de producción.  La idea de María fue muy acertada, pues los suspiros, además de ser deliciosos, no llevan ingredientes difíciles de conseguir y su preparación es muy sencilla: se baten a punto de nieve claras de huevo, se les agrega poco a poco jarabe de azúcar, se sigue batiendo y cuando al azúcar se ha disuelto se lleva al a horno caliente bajo la forma de una especie de copitos. Son un producto 100% natural libre de transgénicos y conservantes. Suspiros La Delicia se venden en tres presentaciones: de 80 gramos, 20 gramos y suspiros de colores para eventos empresariales y sociales. Los próximos planes son convertir a Suspiros La Delicia en un producto de exportación y agrandar la gama de productos. Le sugerimos visitar el sitio  www.suspirosladelicia.com. Para contactos y pedidos escriba al correo: contactos@suspirosladelicia.com o al teléfono 0996232908.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Produbanco fue galardonado con el EKOS de Oro 2018 a la Calidad de Servicio

miércoles, 19 diciembre 2018 por Verónica Tene
Pie de foto: Ricardo Cuesta Delgado, Presidente Ejecutivo de Produbanco recibió el reconocimiento.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Internacional Promerica, fue galardonado por segundo año consecutivo con el EKOS de Oro 2018, al recibir el Primer Lugar en Calidad de Servicio, categoría Bancos Grandes, otorgado por la Corporación EKOS a empresas de varios sectores.

La metodología utilizada para la selección del ganador es a través del Índice Ekos de Satisfacción al Cliente (IESC), el cual se basa en encuestas telefónicas aleatorias a clientes bancarios en las ciudades de Quito y Guayaquil donde se evalúa indicadores de: Satisfacción, Recomendación, Recompra, Percepción de Valor y Lealtad.

Con este reconocimiento, Produbanco ratifica su compromiso con la excelencia en el servicio parte de su cultura institucional como lo recoge uno de sus atributos “Nuestra esencia es el cliente”.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Teojama Comercial refuerza su programa de reciclaje de aceite a nivel nacional

miércoles, 19 diciembre 2018 por Verónica Tene
Pie de foto: Christian Celi, Jefe de Taller y David Álvarez V., Jefe de Seguridad Salud y Ambiente.

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, ratifica su Programa de Reciclaje de Filtros de Aceite con el crecimiento promedio anual del 15% desde su fecha de lanzamiento en 2016. Se trata de una iniciativa que forma parte de la filosofía de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, basada en el desarrollo de una operación más limpia, a través de un sistema integrado de gestión de residuos. De este modo, la compañía gestiona la recolección, filtrado y almacenamiento de aceite usado de buses y camiones en todos sus talleres y agencias multimarca, para ser entregados a gestores ambientales calificados por el Ministerio de Ambiente. Así también, realiza campañas de difusión y capacitación para sus clientes internos y externos en todas las sucursales.

Cabe señalar que, los filtros y el aceite automotriz usados son considerados como sustancias contaminantes debido a su baja biodegradabilidad y alta toxicidad. En lo que se refiere al grupo de buses y camiones, a pesar de que su cantidad en carretera sea inferior al de los vehículos livianos, éstos son responsables de generar altas cantidades de aceite usado.  En este contexto, Teojama Comercial recupera los filtros y aceite usados por parte de sus clientes con procesos estandarizados, para evitar que estos sean desechados en vertederos comunes, o sean vaciados en los suelos, alcantarillas o fuentes de agua. Para septiembre de este año, la empresa registra un total de 105037 litros de aceite usado recolectado.

El proceso de recuperación del aceite automotriz contempla también la selección del gestor ambiental avalado por el Ministerio de Ambiente, el cual debe garantizar requisitos de tipo legal, laboral, seguridad industrial y de medio ambiente; además del cumplimiento de plazos, condiciones de entrega y custodia de los desechos peligrosos y no peligrosos entregados por la empresa.

“El programa de reciclaje de aceite automotriz cumple su tercer año. Durante este tiempo hemos experimentado un crecimiento significativo. Esto responde a las acciones de educación que emprendemos y a la gestión integral de tratamiento junto a gestores calificados. Nuestra meta para el próximo período es incrementar en un 5% nuestro reciclaje, con procesos de recolección y filtración más rápidos y efectivos, y el uso razonable de materiales absorbentes como trapos, franelas, guaipes”, señaló David Álvarez, Jefe de Seguridad Salud y Ambiente de Teojama Comercial.

De esta manera Teojama Comercial se consolida como un referente en el sector gracias a sus prácticas responsables con el medio ambiente, y la mejora continua de sus procesos.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Promociona

martes, 18 diciembre 2018 por Verónica Tene

El gusto por las manualidades -en madera, principalmente- y el deseo de tener una empresa propia impulsaron a María Cristina Echeverría a dar vida a Promociona, nuestro socio del día. Es un negocio que se especializa en la fabricación de artículos de decoración para el hogar y promocionales para empresas. Muy decidida y entusiasta, María Cristina hizo su primera adquisición: una máquina de corte y grabado láser para madera, plástico y acrílico. Luego contrató un diseñador para que dé vida a los requerimientos de los clientes, pues los objetos se elaboran de acuerdo a sus necesidades y gustos, y con los mejores acabados. Para esto, María Cristina cuenta con excelentes maestros carpinteros que trabajan el laurel, el copal y el ciprés. También arman artículos con pallets. En Promociona usted encuentra (y puede mandar a hacer): desde cajitas para bombones, chocolates, recuerdos, flores y vinos; relojes para escritorio, porta esferos y baúles hasta peinadoras, camas, escritorios, mesas para niños, etc. Últimamente están haciendo cuadernos con pasta personalizada en MDF.  Les compartimos que los precios son muy accesibles y competitivos en el mercado.  La visión de María Cristina es la de crecer en cuanto a sucursales y no solo a nivel local: ella quiere llegar con sus productos a todo el país. Su propósito es generar fuentes de trabajo. Le invitamos a visitar el portal www.promocionashop.com para que se haga una idea de lo que ofrece Promociona. Para contactos escriba a este correo: mariacristina@promocionashop.com o llame al celular 0998915320.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Deloitte analizó la situación del mercado laboral y salarial 2018 y los ajustes que se esperan para el 2019

lunes, 17 diciembre 2018 por Verónica Tene
Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó; Roberto Estrada, socio de Deloitte Consulting; Alicia De Trejo, directora de Talento Humano de Corporación Maresa; Eduardo Lafebre, vicepresidente de Gente de Produbanco.

Deloitte presentó en Quito y Guayaquil, los resultados de su estudio anual de compensaciones y analizó cómo estuvo el mercado laboral y salarial en el 2018 y las perspectivas para el 2019.

Con la presencia de más de un centenar de empresarios en cada ciudad, Roberto Estrada socio de Deloitte Consulting, repasó los principales indicadores económicos del mercado y compartió los resultados de la encuesta anual realizada por la Firma, a 117 empresas.

Hallazgos a destacar:

  • Para el 2019 el SBU se estima en $397, se tomó en consideración data histórica del 2008 al 2018, así como también las proyecciones de la Inflación y PIB del 2019.
  • El 47% de las empresas encuestadas, indica que el desempeño es el factor más importante a la hora de considerar un incremento salarial.
  • Durante el 2018 el porcentaje promedio de rotación del personal fue de 9,52%
  • Las empresas han creado nuevos cargos en sus estructuras, orientados a la digitalización, innovación y transformación empresarial. Business Intelligence 39%; Innovación 35%; Customer Experience 26% y Arquitectura de datos 15%

Durante la presentación se compartió además los resultados de otra encuesta realizada a través de la red social Linkedin y focus group en empresas, para conocer hacia dónde se enfocarán los esfuerzos en el 2019. Se obtuvieron 171 respuestas, en relación a:

  • El 71% de las empresas orientará sus energías a lograr: 1) Un C-suite sinfónico, es decir, que sus líderes trabajen en equipo con todas las áreas de la empresa en proyectos estratégicos. 2) el bienestar de la población y 3) Analítica de la información.

Al respecto, Roberto Estrada reflexionó sobre la “desconexión” que existe entre empleadores y colaboradores. Un 90% de los primeros reportó tener proyectos a nivel interdepartamental donde hubo colaboración e involucramiento de los líderes de área, sin embargo la información sobre los proyectos y la dirección que tendrá la empresa no llega de forma efectiva al resto de colaboradores, ya que 87% de ellos no conoce hacia donde se direcciona la empresa.

El evento concluyó que el 2019 será un año de ajustes en comparación con el 2018.

Con eventos como este, Deloitte fortalece lazos con sus clientes, manteniéndolos actualizados sobre los temas de interés para el desempeño empresarial.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Los canales digitales toman fuerza en Ecuador

lunes, 17 diciembre 2018 por Verónica Tene
En la fotografía: Andrés Nuñez – Productor Ejecutivo de Showbit, Gabriel Juncal – Gerente de Marketing Etafashion, Camila Camacho – Jefe de Marketing de Etafashion, Jhony Cañar – Director de Talentos de Showbit

ETAFASHION, principal cadena ecuatoriana de tiendas departamentales, con el propósito de presentar e informar al público sobre las últimas tendencias de moda que constantemente propone la marca, ésta emprende junto con ShowBit el primer canal digital especiaizado en moda: “Plan Moda”.

Plan Moda es el primer Canal Digital del Ecuador especializado en moda. El contenido que se presenta en esta plataforma es original y entretenido. Se abordarán temas de belleza, tendencias de moda y soluciones reales a problemas que la mayoría de las personas viven a diario. Este canal ha sido pensado para entretener e informar de una forma diferente, con el uso de recursos creativos,  los temas mencionados. El canal está direccionado principalmente a  jóvenes entre 18 y 34 años, denominados “milennials”, así también a la nueva generación “Z”.

Actualmente las redes sociales cuentan con más de 3 billones de usuarios a nivel mundial y Facebook es la red la más popular de todas.  Por esta razón, Plan Moda será transmitido principalmente por esta plataforma, ya que según un estudio realizado por WeAreSocial y Hootsuite en julio del 2018, Ecuador reporta 2.196 millones de Usuarios activos al mes. El 35% de la audiencia es menor de 25 años y más de un 90% acceden a través de dispositivos móviles. Considerando que la red social mencionada ha venido impulsando el uso de contenido audiovisual, Plan Moda favorecerá el consumo de este recurso  proporcionando videos entretenidos e informativos a los usuarios que consumen diariamente esta plataforma.

Instagram será la segunda red utilizada por Plan Moda, de la mano de Youtube. Dentro de los contenidos que se manejarán dentro de la plataforma se pueden nombrar los siguientes formatos: Sketches, Chats, Video Blogs, Streaming, Reports, entre otros.

ETAFASHION ractifica su compromiso por innovar y mediante plataformas como Plan Moda se busca exponer y visibilizar sus productos calificados con altos estándares de calidad que permiten mejorar el estilo de vida de los consumidores.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Óptica Los Andes sorprende con la exclusiva colección ‘Dior Color Quake’ para despertar la energía de la nueva generación

lunes, 17 diciembre 2018 por Verónica Tene

Pie de foto: Mónica Bernal, Coordinadora de Trade Marketing de Óptica Los Andes.

Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder a nivel nacional, presentó la desafiante colección ‘Dior Color Quake’, inspirada en las atrevidas publicaciones de  influenciadores de moda que inundan el mundo digital. Bajo el concepto “listo para usar”, los nuevos modelos rememoran los años 70, pero la monocromática en sus formas -cuadrada y agatada- aportan un toque moderno. En el país se distribuirán de manera exclusiva en ciertos locales de OLA en Quito y Guayaquil, en dos tonalidades: translúcidos (amarillo y azul) y espejado (rosa).

“Somos los representantes exclusivos de Dior en su línea eyewear. Esta es una marca elegante y encantadora, marca tendencia con sus productos innovadores y de alta calidad. Es emocionante traer esta nueva colección al mercado ecuatoriano, entregando a nuestros clientes diseños vanguardistas, modernos y que van de la mano con su estilo visual”, señaló Mónica Bernal, Coordinadora de Trade Marketing de Óptica Los Andes.

La propuesta de ‘Dior Color Quake’ ofrece, desde tamaños sobredimensionados para atraer las miradas; hasta la forma clásica agatada de los años 70 que nunca pasará de moda. La nueva colección se encuentra disponible en las tiendas Quicentro Norte y Mall el Jardín, en Quito; y, Mall del Sol, San Marino y Village Plaza, en Guayaquil.

De esta manera, Óptica Los Andes fortalece su compromiso de brindar la mejor experiencia en moda y salud visual, al presentar productos de diseño exclusivo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Nestlé apuesta por la gastronomía ecuatoriana

lunes, 17 diciembre 2018 por Verónica Tene
De izquierda a derecha: Rosi Prado Holguín, Ministra de Turismo, Virginia Matos de Barría, Presidenta Ejecutiva de Nestlé Ecuador, Elizabeth Cabezas, Presidenta Asamblea Nacional, Chef Carlos Gallardo, Director Ejecutivo Día de la Gastronomía Productos y Alimentos Saludables y Corona Gómez, rectora Universidad Uniandes

Con el objetivo de fomentar y mejorar las condiciones de la gastronomía de nuestro país, la Asamblea Nacional de Ecuador declara este 12 de diciembre del 2018 como el Día de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador, en donde Nestlé tendrá una participación activa como promotor del desarrollo gastronómico ratificando su compromiso con el desarrollo del Ecuador. La ceremonia que estuvo presidida por Elizabeth Cabezas, Presidenta de la Asamblea Nacional, contó con la participación de varios representantes del sector gastronómico del país.

Con esta proclamación se pretende promover a Ecuador como un destino turístico culinario, fortaleciendo la cadena de valor y rescatando la riqueza cultural del país que permitirá tener un espacio oficial e histórico para desarrollar grandes actividades y proyectos a nivel nacional e internacional.

Nestlé Ecuador es consiente del importante rol que desempeña la gastronomía y la industria de alimentos como eje de desarrollo en el país y siendo un representante de la industria alimentaria participó en el acto solemne, con la presentación de algunos proyectos que evidencian su apoyo a este sector.

Dentro de la estrategia de Creación de Valor Compartido, desarrolla el “Plan Cacao”, una iniciativa que mejora las condiciones sociales, económicas, ambientales de los productores de cacao, uno de los principales productos de exportación del Ecuador. Nestlé cuenta con una Escuela de Formadores e Injertadores de Cacao teniendo en la actualidad un impacto positivo en el mejoramiento de condiciones económicas, sociales y ambientales de 3500 productores involucrados.

En el sector lechero, cuenta con un programa de Servicio al Productor de Leche, que involucra directamente a alrededor de 500 ganaderos y ha beneficiado de manera indirecta alrededor de 1500 familias, teniendo como objetivo impulsar modelos de abastecimiento responsable que generen productos de calidad e impulsen el negocio del sector lechero del país.

Nestlé trabaja activamente para fortalecer el conocimiento gastronómico formal a través de iniciativas como la Guía de Técnicas Culinarias, manual de métodos básicos de cocina, creado con el objetivo de estandarizar la enseñanza de la gastronomía local para mejorar la industria gastronómica ecuatoriana. YOCUTA (Young Culinary Talents) que capacita a jóvenes talentos culinarios con la finalidad de ayudarlos a encontrar su primer empleo.

Este año, Nestlé invirtió en la empresa ecuatoriana Terrafertil, asentando así su compromiso con el desarrollo y emprendimiento nacional.

Con el apoyo de este tipo de iniciativas, Nestlé ratifica una vez más su compromiso con el desarrollo del país y el aporte que brindan a la gastronomía ecuatoriana para promover a Ecuador como un ícono gastronómico a nivel nacional e internacional.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Misty presenta su nueva fórmula libre de triclosán

lunes, 17 diciembre 2018 por Verónica Tene

Pie de foto: Eliana Falconí, Jefa de Categoría Cuidado Personal; Carlos Zapata, Gerente de Mercadeo de Jabonería Wilson; y  Bryan Amores, Jefe de Comunicación y Publicidad.

Jabonería Wilson, empresa preocupada por impulsar una vida limpia y sana, presentó la nueva fórmula de su marca de jabones líquidos Misty, libre de triclosán. Esto la convierte en la primera empresa del país en eliminar este componente de sus productos tras las recomendaciones brindadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, hace apenas 1 año.

El triclosán está presente en los jabones antibacterianos, y se creía anteriormente que potenciaban su efectividad en la eliminación de bacterias, sin embargo, en el último informe emitido por Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, (FDA por sus siglas en inglés), se obliga a los productos producidos en ese país, la eliminación de este componente, ya que no se ha demostrado científicamente que sean más efectivos en evitar la propagación de ciertas enfermedades, que el jabón común o el agua, e incluso se cree que podrían ser perjudiciales para la salud a largo plazo.

“En el Ecuador, las autoridades aún no se han pronunciado sobre la utilización del Triclosán en los jabones antibacterianos, sin embargo, en Jabonería Wilson, estamos siempre al día con  las tendencias de salud mundial, y consideramos importante para los ecuatorianos brindarles una alternativa de jabón de acuerdo informes y estudios de salud mundiales”, comentó Eliana Falconí, Jefa de Categoría Cuidado Personal.

Con la presentación de esta nueva alternativa, Jabonería Wilson, continúa a la cabeza de la innovación y tendencias de salud y limpieza para los ecuatorianos, ofreciendo productos responsables.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Posts recientes

  • Joyería Windsor

    ...
  • Dentimagen

    ...
  • Los Helados de Paila de Rosalía Suárez llegan a la 5ta Generación

    ...
  • CONSEIN Vestuario y Seguridad Industrial

    ...
  • Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en sus concesionarios

    ...

Comentarios recientes

  • Ing. Nestor Salinas en Prodelsol, Productos del Sol Ecuador
  • VICTORIA Cayambe en Gramolino
  • Steven Tapia en Fumigaciones Flashcom
  • henry en JGC Importadores Industriales
  • Triana en Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Luis Rojas

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • enero 2017
  • agosto 2015

Categorías

  • – Análisis Económico
  • – Boletín de Comercio Exterior
  • Agenda del socio
  • Empresario de éxito
  • Empresas Destacadas
  • Noticias de la cámara
  • Oportunidades comerciales
  • Revista Criterios
  • Socio del día
  • Uncategorized
  • Ventas Nacionales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Joyería Windsor

    0 comments
  • Dentimagen

    0 comments
  • Los Helados de Paila de Rosalía Suárez llegan a la 5ta Generación

    0 comments
  • CONSEIN Vestuario y Seguridad Industrial

    0 comments
  • Volkswagen Ecuador fortalece su plataforma Price Transparency con la implementación de códigos QR en sus concesionarios

    0 comments

© 2021 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

SUBIR