Lumen nombrada como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2021 para Servicios Globales de Red

El desarrollo de la Plataforma de Lumen condujo al lanzamiento de varios productos clave en 2020.
Denver, marzo de 2021.- Lumen Technologies (NYSE: LUMN) fue nombrada Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2021 para Servicios Globales de Red.
El informe evaluó a los proveedores de servicios de red por su capacidad de ejecución y por la integridad de su visión.
«Consideramos que el reconocimiento de Lumen como Líder en el reporte del Cuadrante Mágico demuestra que la industria reconoce nuestro compromiso de conducir exitosamente a nuestros clientes hacia la 4a Revolución Industrial,» comentó Shaun Andrews, chief marketing officer de Lumen Technologies. «Construimos una plataforma, impulsada por servicios de red, que provee las soluciones de negocio que los clientes necesitan para adquirir, analizar y actuar sobre cantidades masivas de datos. No vamos a permanecer estáticos como Líder; estamos invirtiendo en esa plataforma y continuaremos entregando nuevos productos y mejoras en la experiencia del cliente «.
Lumen cumple con su visión en 2020 de promover el progreso humano a través de la tecnología con soluciones de productos clave en la Plataforma de Lumen. Estos incluyen:
- Lumen Edge Cloud Solutions.
- Una experiencia de autoservicio de compra digital para servicios de red y de seguridad – Lumen Hyper WAN y DDoS Hyper.
- Servicios virtualizados de red – Adaptive Virtual Services.
- Una ampliación de las ofertas de SD-WAN.
- Mejoras clave en las capacidades API/ del portal.
A través de sus capacidades de red adaptativa, Lumen también cumplió rápidamente y sin problemas con las demandas impuestas a las empresas globales durante las primeras etapas de la pandemia. Como líder tecnológico, la red de Lumen reconoció de inmediato el cambio y aprovechó la capacidad existente en su red troncal, implementando soluciones de trabajo mejorado desde cualquier lugar con seguridad conectada incorporada, protegiendo los datos y la continuidad del negocio de los clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Vita Avena bebida oficial de la Copa Andina 2021

PIE DE FOTO:Frank Acosta, líder de la Copa Andina y Renatta Salas, Coordinadora de Categoría Avenas
Vita, marca de Pasteurizadora Quito líder de productos lácteos en el país, anunció su auspicio a la Copa Andina 2021. Su objetivo es contribuir a la hidratación y nutrición de los competidores participantes, factores indispensables para obtener un mejor rendimiento en la práctica deportiva.
Todos los competidores recibirán Vita Avena, fuente ideal de energía natural e hidratación, gracias a que es un alimento alto en proteína. Además es una fuente natural de fibra soluble, lo cual apoya al mantenimiento de la salud cardiovascular; es rica en micronutrientes como hierro, magnesio y una gran fuente de electrolitos para una correcta hidratación. Cabe destacar que la Copa Andina es una válida del MTB nacional, en la especialidad de Cross Country Olímpico, única modalidad del ciclismo de montaña que permite clasificar a los Juegos Olímpicos. Desde marzo se cumplirán 5 válidas oficiales en los 5 Bike Parks más importantes del Ecuador.
“Somos una empresa comprometida con el desarrollo del deporte y la buena nutrición. Sabemos que todas las generaciones, en especial la niñez y juventud, necesitan desarrollar su potencial físico e intelectual, lo cual solo es posible con una vida activa y una alimentación nutritiva. Por una ocasión más, ratificamos nuestro compromiso con el deporte ecuatoriano y valoramos el esfuerzo y el talento del ciclista ecuatoriano”, señaló Gabriela Lunavictoria, Gerente de Marketing de Pasteurizadora Quito.
De esta manera, Pasteurizadora Quito ratificó su visión de Responsabilidad Social y Empresarial, a través de acciones de apoyo a los deportistas y comunidad en general.
- Publicado en Agenda del socio
Helados de Paila 5ta Generación Rosalía Suárez
El protagonista del segmento el Socio del Día es Helados de Paila 5ta Generación Rosalía Suárez. En 1896, la señora Rosalía Suárez dio a conocer en Ibarra un producto delicioso: el helado de paila, que ella preparaba con un proceso artesanal que se puede apreciar y disfrutar hasta nuestros días (es un espectáculo). Este delicioso postre que ella creó hace 124 años ya pasó a manos de la quinta generación y llegó a Quito bajo la modalidad de franquicias. Ahora se prepara de manera semi industrial, pero siempre conservando el sabor y la calidad, y diferenciándose de otros helados por el hecho de ser 100% naturales, sin aditivos ni preservantes y sin grasa. Así nos lo cuenta Ángel Lozada, el tataranieto de Rosalía Suárez y el representante de esta empresa que no ha parado de crecer y cuyos locales se encuentran en el Centro Comercial El Bosque, el Centro Comercial Iñaquito, Granados Plaza, Plaza del Valle, Carcelén, Cascales y la Maltería Plaza, en Latacunga. Ángel destaca que ahora incluso cuenta con servicio a domicilio. Para hacer los pedidos hay que llamar a estos números: 0993524182 y 2485820 y también se puede recurrir a las redes sociales. Los Helados de Paila 5ta Generación Rosalía Suárez también innovaron su presentación: ya se lo puede adquirir en presentaciones de un litro, medio litro, vasitos (equivalentes a un cono doble), en doypack (los preferidos de los niños). Y, además de los sabores tradicionales (mora, naranjilla, guanábana, aguacate, leche), ahora hay unas combinaciones deliciosas de frutas y sabores completamente nuevos (en total 31). Los Helados de Rosalía Suárez han aprendido de las estrategias de las grandes empresas -como Unilever- y entre sus próximos planes están contempladas estas acciones: llegar a cada rincón del Ecuador, posicionarse como una marca que ofrece un postre saludable y divertido para las nuevas generaciones y convertirse en producto de exportación.
- Publicado en Socio del día
Un abanico de servicios con Multiplac
Multiplac Ingeniería, Diseño y Construcción es una pequeña empresa constructora que avanza a pasos gigantes, gracias a Carlos Pichucho, su representante, y a sus hermanos. Hoy es la protagonista del segmento el Socio del Día. Surgió en 2008 por iniciativa del padre de Carlos. La finalidad era brindar un abanico de servicios como construcción, electricidad, montajes industriales, estructuras metálicas, trabajos de carpintería, aluminio y vidrio. Carlos Pichucho cuenta que él empezó a trabajar desde muy joven en Multiplac. Al cabo de 10 años decidió, junto a sus hermanos, darle otro enfoque a la empresa. Todos se habían capacitado y aprendido nuevas cosas que quisieron llevar a la práctica y así la oferta de servicios incluyó proyectos de construcción, arquitectónicos, civiles y metalmecánicos, de diseño, remodelaciones de techos y cubiertas, construcción de estructuras metálicas y la fabricación de estanterías, asaderos, cocinas, lavabos portátiles y bandejas de desinfección (para pandemia). Otro factor que influyó para que Multiplac mejore su oferta de servicios fue el hecho de que al presentar su propuesta, ésta fue considerada por empresas ligadas al sector petrolero. Carlos dice que a futuro quieren dedicarse a construir departamentos. Multiplac Ingeniería, Diseño y Construcción se encuentra en esta dirección: Ciudadela Santa Rita, calle Aloag Oe 5-31. Para contactos llame a los teléfonos 0984745358 y 2845609 o escriba al correo multiplac18@hotmail.com. Siga a nuestra socia por Facebook e Instagram.
- Publicado en Socio del día
Servicios y Soluciones Óptimas Ecuador
Hace más de una década, como una respuesta a las exigencias de los organismos de control (Ministerio de Trabajo, IESS, Ministerio de Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, etc.) en todo lo relacionado a la seguridad y salud ocupacional, surgió SSOECUADOR, empresa que hoy es la protagonista del segmento el Socio del Día. Su CEO, el ingeniero Carlos Velástegui nos explica que con el paso de los años, SSOECUADOR decidió ampliar su campo de acción, pues sus clientes no solo requerían apoyo para cumplir las normativas, sino también para procurar un ambiente de trabajo ideal a sus colaboradores y mejorar la productividad. Es así que a los servicios iniciales de Seguridad y Salud Ocupacional se fueron sumando otros, como Gestión Ambiental, Calidad y Procesos, Talento Humano, Capacitación y Certificaciones, al punto que la oferta de soluciones se volvió tan completa que las siglas SSO del nombre SSOECUADOR dejaron de significar únicamente Seguridad y Salud Ocupacional y pasaron a ser Servicios y Soluciones Óptimas Ecuador. Uno de los productos estrella de SSOECUADOR es el Lactario Móvil Amanta, creado para que las empresas cumplan con todas las condiciones necesarias que faciliten una reintegración exitosa de las mujeres madres a sus puestos de trabajo luego de su periodo postnatal. El excelente trabajo de SSOECUADOR se ve reflejado en los más de 150 clientes que conforman su cartera. Le invitamos a conocer mejor a nuestro Socio del Día en www.ssoecuador.com. Para contactos llame a los teléfonos 0998123654 y 0984958617. SSOECUADOR se encuentra en esta dirección: Avenida Carvajal y Alonso de Torres esquina, Edificio Foresta, Oficina B1.
- Publicado en Socio del día
Entornos limpios y cuidados solo con Workforce S.A.
“Un entorno limpio y cuidado, así como un ambiente saludable es la base de la calidad de vida de todo ser humano”, eso es lo que piensa Catalina Carpio Bonifaz, gerente de Workforce S.A., nuestro Socio del Día. Esta empresa ha alcanzado ya los 15 años en el mercado, ofreciendo de manera responsable e impecable soluciones eficientes, ocasionales y permanentes, en las áreas de limpieza, mantenimiento, desinfección, jardinería y alimentación (catering). A esto se suma el hecho de que cumplen con todos los requisitos y normativas legales en lo tributario, social y laboral. “Nacimos para quedarnos y nuestra meta es liderar en el mercado”, afirma con orgullo Catalina Carpio. Las fortalezas y ventajas competitivas de nuestro socio se basan en la calidad y la innovación, mano de obra calificada, estandarización de procesos, insumos y material biodegradable, equipos industriales especializados y, sobre todo en el compromiso con el que actúan frente a sus clientes, enfocándose siempre a sus necesidades. Entre las motivaciones de Catalina para fundar Workforce constan su gusto por el orden y la limpieza, pero también el hecho de que hace 15 años captó que había un mercado insatisfecho en cuanto a la provisión de los servicios mencionados. Workforce es requerido por ellos en centros comerciales, campamentos petroleros, instituciones educativas, bancos, cooperativas, plantas industriales, etc. Su visión para el 2023 es liderar a nivel nacional con sus servicios y llegar con ellos al exterior (lograr presencia internacional). Nuestro socio cuenta con la certificación de sus protocolos COVID-19 avalada por Intedya International Dynamic Advisors, también con una Certificación de Calidad ISO 9001:2015, y es miembro de la ISSA Asociación Internacional de Limpieza. Conozca mejor a nuestro socio en www.workforce.com.ec. Para contactos llame a los teléfonos 2261176, 3617642 y 3617637 o escriba al correo info@workforce.com.ec. Workforce se encuentra en esta dirección: Catalina Aldaz N34-168 y Avenida Portugal, edificio La Recoleta, piso 10, oficina 106.
- Publicado en Socio del día
Socios de la CCQ escogieron a los miembros del Directorio CCQ período 2021-2023

Tras las elecciones generales realizadas el pasado viernes 19 de marzo, la Cámara de Comercio de Quito cuenta con un nuevo directorio que liderará el gremio durante los próximos dos años.
A continuación, compartimos la lista de los Directores elegidos.
1. Carlos Alberto Loayza Montero
2. Adrián Kao Lee
3. José Bolívar Cueva Velásquez
4. María Gabriela Sommerfeld Rosero
5. Cesar Raúl Robalino Gonzaga
6. David Antonio Vergara Almeida
7. Felipe José Cordovez Avilés
8. Gonzalo Ignacio Gonzalez Galarza
9. Juan Fernando Molina Granda
10. Julio Enrique Moreno Espinosa
11. Mónica Jaffar Heller Rapaport
12. Munir Abedrabbo Larach
13. Patrick Barrera Sweeney
14. Tania Isabel Pazmiño Reinoso
15. Wilson Javier Amador Villalba
16. Daniela Avellán Cobo
17. Glenda Verónica Ruiz Barrezueta
18. Tommy Carlos Camilo Schwarzkopf Peisach
19. Jorge Eduardo Cevallos Clavijo
20. Martha González Triviño
Esta semana, los nuevos miembros del Directorio Sesionarán para elegir al Presidente y Vicepresidentes del gremio más representativo del Ecuador. Su posesión oficial será en nuestra Asamblea General de socios que tendrá lugar en el Swissötel el próximo 14 de abril, previa la presentación del informe del Presidente saliente, Patricio Alarcón.
- Publicado en Agenda del socio
Team One presenta su proyecto estrella: Ibhalansi
El espacio del Socio del Día es para Team One – Negocios Deportivos Cía. Ltda. y su proyecto estrella, Ibhalansi. Quien está detrás de estos exitosos emprendimientos es Wilson Álava (CEO de Team One), un experto en coordinación y organización de eventos deportivos. Wilson es ingeniero en Finanzas, tiene un MBA con mención en Proyectos y cursó un diplomado en Alta Gerencia. Según nos cuenta, Team One surgió en 2008. Lo fundaron cinco socios, todos futbolistas ‘frustrados’, que vieron un gran potencial en los negocios deportivos. Empezaron con un e-commerce y la representación de jugadores y dirigentes y luego migraron a otras cosas. Hoy tienen infraestructura propia -donde organizan torneos y otras actividades ligadas al deporte- y han firmado convenios con algunos clubes importantes de Quito. Con Ibhalansi, la propuesta de Team One es mucho más rica: este Centro de Desarrollo Integral abrió sus puertas en marzo del 2019, con el fin de brindar servicios enfocados al desarrollo físico, mental y emocional de sus clientes. Para esto cuenta con un equipo de profesionales especializados en medicina tradicional, medicina alternativa y ciencias holísticas. Las instalaciones del Centro se encuentran totalmente equipadas para llevar a cabo con éxito las diversas actividades que se realizan ahí. Ibhalansi se encuentra en Tumbaco, en esta dirección: Francisco de Orellana y González Suárez. Sígalo por Facebook e Instagram. Visítelo en www.ibhalansi.com. Si desea agendar una cita llame a los teléfonos 4518207 y 0969069651.
- Publicado en Socio del día
Volkswagen renueva su servicio posventa en Ecuador

En la foto: José Jaramillo, Director de Negocios de Impoventura, representante de la marca Volkswagen Automóviles y SUV en Ecuador.
Con el fin de brindar una experiencia única a todos sus clientes, Volkswagen renovó su servicio posventa en Ecuador, enfocado en siete pilares estratégicos: amplio stock de repuestos originales, mantenimientos cada 10.000 km. o un año, precios justos y accesibles, herramientas especiales de última tecnología, personal altamente capacitado, atención estandarizada bajo los mismos parámetros de calidad que maneja la marca alemana a nivel mundial y su gran red de talleres autorizados a nivel nacional.
Para la renovación del servicio posventa, se implementó el Volkswagen Service Process en todos los talleres autorizados a lo largo del país. Se trata de un programa que integra todos los pilares mencionados anteriormente, con especial énfasis en la atención al cliente, capacitación continua del personal técnico y de servicio, y el uso de herramientas tecnológicas exclusivas de la marca para un adecuado diagnóstico e historial del vehículo, lo cual permite realizar trabajos óptimos de mantenimiento y reparación, ajustados a cada necesidad.
“Hemos realizado un trabajo integral con el fin de brindar soluciones confiables y una mejor experiencia de servicio a nuestros clientes, basados en los mismos estándares de calidad que maneja la marca en Alemania y en el resto de países donde opera. Como parte de este proceso, también hemos estandarizado la imagen de todos nuestros talleres autorizados a nivel nacional y los hemos equipado con tecnología de punta para garantizar un adecuado mantenimiento, con el fin de ayudar a nuestros clientes a conservar la durabilidad y calidad de sus vehículos”, señala José Jaramillo, Director de Negocios de Impoventura, representante de la marca Volkswagen Automóviles y SUV en Ecuador.
Parte fundamental dentro del proceso de transformación ha sido la capacitación brindada al equipo técnico. Volkswagen comparte toda la experiencia adquirida a lo largo de su historia a sus socios estratégicos en todo el mundo, a través de sesiones de entrenamiento intensivo y cursos permanentes. Es así que en el 2020, todos los asesores de servicio en Ecuador fueron certificados en la malla curricular impartida por la marca alemana a nivel internacional.
Volkswagen también está realizando varios esfuerzos en términos de inteligencia automotriz, para facilitar la conexión entre el cliente, el vehículo y la marca, por lo que pronto anunciarán otros cambios importantes.
De esta manera, Volkswagen ratifica su compromiso de brindar un servicio posventa confiable y de alta calidad a sus clientes, con profesionales altamente calificados, precios justos, repuestos genuinos, tecnología de punta, el respaldo internacional de la marca y una atención preferente para mantener sus vehículos en excelentes condiciones.
- Publicado en Agenda del socio
Arca Continental impulsa la inclusión de las mujeres en la reactivación econonómica del país

En la gráfica: Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador durante su intervención.
Arca Continental, empresa líder en la industria de alimentos y bebidas conmemora el Día Internacional de la Mujer con un foro virtual “Impacto de las mujeres en la reactivación económica del país”, el evento tiene como objetivo impulsar un futuro de igualdad de oportunidades e inclusión para hombres y mujeres.
El encuentro contó con la participación de Andrés Isch, Ministro de Trabajo; Carlos Montúfar, Cofundador e integrante del Consejo de Regentes de la Universidad San Francisco de Quito; Juan Carlos Cisneros, Gerente General DK Management Services; Fernanda Vásconez, futbolista y Fundadora de Las Ñañas; Andrea Rendón, comunicadora y ambientalista; Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador. Los mismos que abordaron temas como la economía violeta y la brecha de género en el Ecuador, la visión de liderazgo de las mujeres para las nuevas generaciones, la recuperación económica con una normalidad de participación plena, el rol de la mujer en el ambiente y el compromiso de las industrias con la equidad de género.
Durante el foro, Andrés Isch, Ministro de Trabajo mencionó “Cerrar las brechas de género es promover los derechos, la igualdad y el desarrollo por eso presentamos el proyecto de Economía Violeta para contar con una política a largo plazo que permita no solo fomentar el empleo de las mujeres, sino que permita reconocer sus conocimientos, capacidades y fortalezas”.
Las industrias son actores clave para el empoderamiento económico de la mujer, además, estudios internacionales han demostrado que la inclusión de las mismas en cargos de liderazgo aumenta la eficiencia organizacional. Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador comentó: “La compañía opera bajo un marco de propósitos y valores, que tiene como base garantizar el bienestar integral de las y los colaboradores, así como en las comunidades donde operamos. Por ello, impulsamos iniciativas que fortalezcan a las mujeres en la cadena de valor (recicladoras, ganaderas, detallistas, entre otras), a través de programas que se enfocan en: igualdad de oportunidades e inclusión; bienestar, social, salud, seguridad y una vida libre de violencia; educación, y formación profesional; y para colaboradores con políticas de tiempos flexibles, compensación, selección, reclutamiento y maternidad”.
Carlos Montúfar, Cofundador e integrante del Consejo de Regentes de la Universidad San Francisco de Quito destacó la visión de liderazgo de las mujeres en las nuevas generaciones y comentó “El estudiantado de la Universidad San Francisco de Quito son 50% de hombres y 50% de mujeres, compiten y comparten en todo nivel. Dentro de área, como científico, considero que América Latina saldrá adelante si se promueve la ciencia y la tecnología, junto con la capacidad de la mujer y el hombre”.
En el Ecuador, la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) en septiembre de 2020 reveló que la tasa de desempleo de mujeres es del 8% frente al 5,7% de los hombres. Así también, concluyó que entre mayo y junio durante la emergencia sanitaria afectó más a las mujeres, la tasa de desempleo subió al 15,7% y la de los hombres al 11,6%. Por ello, la invitación de Fernanda Vásconez, futbolista; Andrea Rendón, comunicadora; y Juan Carlos Cisneros de DK Management Services de sumar esfuerzos para generar grandes cambios, en donde el rol de la mujer sea de igual importancia que de los hombres y se abran las mismas oportunidades.
Arca Continental junto a Coca-Cola desde hace 10 años implementaron la iniciativa global 5by20 con el objetivo de empoderar para el 2020 a 5 millones de mujeres y en lo que va de ejecución este proyecto ya ha superado esta meta, llegando a impactar 6 millones de mujeres alrededor del mundo. Las beneficiadas son: comerciantes, productoras, agricultoras, distribuidoras, minoristas, recicladoras y artesanas que forman parte de la cadena de valor. En Ecuador, a través del programa “Emprendamos Juntas” se fortaleció las destrezas comerciales y sociales a más de 14.000 socias-tenderas de las ciudades de Guayaquil y Quito.
Arca Continental opera alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convirtiéndose en el eje transversal para toda la estrategia de negocio. En esta línea hace énfasis en el ODS 2 “Hambre Cero”, ODS 5 “Igualdad de Género” y ODS 10 “Reducción de las Desigualdades” que forman parte de las iniciativas de la compañía. Destacando su gestión en el país para este año 2021 en fortalecer un ambiente de armonía, eliminación de brechas de género, violencia y discriminación para colaboradores, cadena de valor y comunidades.
- Publicado en Agenda del socio