COMUNÍCATE: 1800 227 227 / 02 2976 500

Cámara de Comercio de QuitoCámara de Comercio de Quito

  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Acompañamiento gremial
    • Contactos
  • Beneficios
    • Centro de Arbitraje y Mediación
    • Observatorio Económico
    • Seguridad y Salud Ocupacional
    • Salud y Vida
    • Comunicación
    • Socio Protegido
    • Servicio de Eventos
    • Servicio Legal
      • Asesoría
      • Patrocinio
      • Instructivos
    • Firma y Facturación Electrónica DOCE
  • Nuestros Socios
    • Socio del día
    • Agenda del Socio
    • Criterios By CCQ
    • Noticias CCQ
  • Servicios en Línea
    • Pagos en Línea
    • Certificado de Afiliación
    • Guía Comercial
  • EDN
    • Escuela de Negocios
    • Plataforma Virtual
AFÍLIATE

Month: octubre 2022

Inalecsa promueve la reactivación económica en Quinindé

viernes, 21 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

En la gráfica de izquierda a derecha: Gilberto López, Gerente de Producción de Inalecsa; Víctor Santos, Socio Cooperativa Agropecuaria Montubia 23 de enero; Vanessa Macias, Jefe de Bodega de Materia Prima de Inalecsa; Rossana Tumbaco, Jefe de Compras de Inalecsa y Amalia Mera, Compradora de Inalecsa.

Inalecsa, una empresa de Arca Continental con 50 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano, en conjunto con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador (AEI), aporta al programa Re- Emprende en la ciudad de Quinindé provincia de Esmeraldas; con el fin de incentivar la reactivación económica, el desarrollo productivo y la inclusión social en la zona.

Para Inalecsa, el progreso de su cadena de valor, es un factor indispensable para su operación. Como parte de este compromiso para impulsar el desarrollo compró plátano barraganete fresco a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Montubia 23 de enero de Quinindé, que presenta un alto potencial productivo.

La primera entrega se realizó en el 2021 por un volumen de 4.000 kg de plátano barraganete, y de noviembre 2021 a marzo 2022 el volumen de entrega semanal incrementó a 6.000 kg en promedio, lo que ha permitido el aumento de alrededor del 50% de las ventas actuales que tiene la asociación. El impacto recae sobre todo en los productores y sus familias, que se benefician de esta alianza a través del fortalecimiento comercial y reactivación económica.

A raíz del terremoto del 2016 Arca Continental junto a AEI centran su atención y apoyo en las provincias de Manabí y Esmeraldas, continuando su aporte a los emprendedores en el escenario de la pandemia por COVID 2019.  Inalecsa en busca de contribuir a la labor mejorar la calidad de vida de los beneficiarios e incluirlos a su cadena de valor, brinda un espacio de capacitación y desarrollo para fortalecer habilidades y entregar herramientas que contribuyan al crecimiento de sus actividades productivas.

“La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) es una red de 130 aliados que pertenecen a los sectores público, privado y academia, que trabajan en conjunto generando sinergias en sus actividades desde mayo de 2013, enfocados en el fomento del emprendimiento y la innovación para mejorar el mundo. A través de nuestra gestión hemos impactado a más de 8 mil personas”. Destacó Ney Mieles, Gerente del Programa Re-Emprende de AEI

El vínculo comercial de la empresa con la Cooperativa Agropecuaria Montubia 23 de enero, es uno de sus casos de éxito, que ha permitido capacitar al momento a 30 productores y 10 estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Quinindé, quienes realizan sus prácticas junto a los agricultores.

Los principales beneficiarios de este programa son los pequeños productores y sus familias, quienes entregan sus cosechas en el centro de acopio de la cooperativa. Se espera sumar más personas a esta iniciativa, ya que existe una alta capacidad productiva en la región.

“Buscamos establecer un proceso participativo de elaboración de proyectos comunitarios con responsabilidad empresarial para potenciar y promover la inclusión. Al aportar con el desarrollo integral de la población rural de nuestro país; invirtiendo en el crecimiento social y económico de poblaciones vulnerables”. Mencionó Hugo Valdés Director General de Inalecsa.

Arca Continental junto a Inalecsa reiteran su compromiso de mejorar la productividad, desarrollar a sus proveedores y fomentar el emprendimiento con el fin de buscar nuevas alternativas que logren el desarrollo de los emprendedores y el bienestar integral de su cadena de valor.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

TEOJAMA COMERCIAL obtiene acreditación de sus técnicos a nivel nacional por parte de HINO MOTORS

viernes, 21 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

PIE DE FOTO (de izquierda a derecha): Personal técnico y administrativo de Teojama Comercial al recibir su certificación.

Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, obtuvo una acreditación en «Sistema de Certificación E-learning de Hino”. De esta manera, sus colaboradores técnicos cuentan con el aval de la marca en lo relacionado a conocimientos, estándares y cambios tecnológicos de los productos Hino que se comercializan en la región.  El proceso de certificación tuvo una duración de un año y se llevó a cabo desde 2021 bajo modalidad online y la presentación de exámenes presenciales en su centro de entrenamiento de manera ocasional, con el objetivo de garantizar el compromiso y formación de los colaboradores tanto en la parte teórica como en práctica, en línea con la filosofía japonesa de Hino Motors Ltd.

La certificación benefició al personal de posventa de Teojama Comercial y se enfocó en fortalecer sus habilidades para garantizar el óptimo funcionamiento de todos los sistemas de los vehículos Hino y tener un servicio postventa de calidad. En total se capacitaron a 45 colaboradores en competencias como: junior (HS4), senior (HS3), profesional (HS3) y máster (HS1), de acuerdo a sus años de permanencia en la empresa, competencias, habilidades y conocimiento en la marca Hino. Los participantes, al finalizar, recibieron tarjetas de certificación que son únicas e intransferibles enviadas directamente desde la casa matriz en Japón.

“La mejora continua y el soporte total son parte del ADN de Teojama Comercial, por ello, parte de nuestra estrategia para brindar un servicio de excelencia se basa en el desarrollo de nuestro talento humano, y en esta ocasión optamos por esta certificación para fortalecer nuestro servicio técnico con mano de obra altamente calificada y especializada en nuestras unidades Hino. Esto además nos permite mejorar el compromiso de nuestros colaboradores con la empresa y aumentar la tasa de retención”, señaló Bladimir Vásquez, Gerente Nacional de Servicio de Teojama Comercial.

 Al recibir esta acreditación, Teojama Comercial reafirmó su compromiso de brindar los mejores productos y servicios a sus clientes.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Ahorro de energía: Compromiso empresarial con el ambiente

viernes, 21 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

El consumo de energía aumenta cada año en Ecuador, evidenciándose con facilidad en el detalle del consumo eléctrico que llega a cada casa o empresa del país. Según datos del operador eléctrico nacional CENACE[1], de enero a julio de 2021, la demanda eléctrica aumentó un 8,13% y se consumieron 15.086 gigavatios hora (GWh), frente a 13.951,5 GWh consumidos en 2020. El operador explica que el incremento se debe, entre otras cosas, a la paulatina recuperación de la actividad empresarial tras las restricciones impuestas por el Covid-19.

Alonso Arias, Subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente de Corporación GPF – FEMSA señala que, “las cifras muestran que aún necesitamos una cooperación más estrecha entre los ciudadanos y las empresas para reducir el consumo de energía y, por lo tanto, generar un cambio en el medio ambiente”.

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, que se conmemora cada 21 de octubre, Corporación GPF – FEMSA ejecuta acciones para alcanzar su objetivo 2030 de utilizar el 85% de energía renovable en todas sus operaciones. Este año implementó paneles solares en el Centro de Distribución (CEDIS) y en 4 Puntos de Venta de sus marcas, aportando a la reducción de gases de efecto invernadero. Al apostar por este tipo de energía, considerada una de las tecnologías renovables más eficientes para la lucha contra el cambio climático, Corporación GPF – FEMSA prevé evitar la emisión de 236 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la siembra de 398 árboles durante el mismo periodo, además, espera un ahorro anual de 405 KW en el CEDIS y 24 MWh anuales en los locales. En el 2023, la empresa intervendrá 10 locales más, generando un ahorro aproximado de 24 MWh anuales.

Arias, resalta que “Invertir en energía solar es un hito para Corporación GPF – FEMSA, pues evita la generación de gases de efecto invernadero y no contribuye al calentamiento global. Además, es una fuente inagotable de energía que no requiere de grandes instalaciones para su transporte, aporta a la reducción de consumo energético y nos convierte en una empresa amigable y responsable con el ambiente”.

 

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Labocheck son los pioneros en la entrega urgente de insumos y equipos para laboratorio clínico.

jueves, 20 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Su eficacia y rapidez en el servicio, que vas desde las 2 a 3 horas, marca una gran diferencia al momento del trato directo con el cliente.

Actualmente la empresa elabora y distribuye insumos, reactivos y equipos para laboratorio clínico, además, brindan asesoría para implementación de laboratorios y para la obtención del permiso de funcionamiento. Como servicio postventa, brinda capacitación de equipos y servicio técnico.

Su producto estrella son las Cámaras de Flujo Laminar para Microbiología, las cuales beindan protección del personal y la muestra de laboratorio. Para Katherine Gallegos, su gerente administrativa, el futuro de Labocheck se enfoca en crear productos más sostenibles y elaborados en el país. De esta manera podrán generar más plazas de empleo y seguir siendo líderes en el mercado.

Para conocer más de nuestros socio ingresa a https://labocheckec.com/ o comunícate a los teléfonos 0992753176 y 0992855517. Además, puedes visitar su Show Room ubicado en la Jaime Chiriboga Juan Paz y Miño, Centro Comercial San José tercer piso.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Triec y su servicio estrella, Refrirent

miércoles, 19 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

El segmento del Socio del Día tiene como protagonistas a Triec y su servicio estrella, Refrirent. Marcelo Mesías, su representante, nos compartió que Triec surgió hace 16 años con la construcción de cuartos fríos y el diseño y desarrollo de proyectos afines, tomando en cuenta las necesidades de los clientes en cuanto a refrigeración: para baja y media temperatura y túneles de congelamiento. Hace un año y medio, Triec creó el servicio de Refrirent, que consiste en alquilar cámaras para solucionar los problemas de refrigeración temporal. El servicio de Refrirent es tanto para pequeños emprendedores como para grandes industrias. Es ideal para carnicerías, supermercados y comercios gastronómicos. Cuenta con varias capacidades: desde 5 m³ hasta 36 m³. Esta última corresponde a la cámara más grande, que equivale a un medio contenedor. Con Refrirent, los pequeños emprendedores tienen la ventaja de que pueden alquilar el servicio primero. Así pueden comprobar si les resulta rentable o no y de esa forma se evitan incurrir en un gasto excesivo como es el de construir un cuarto frío. En la industria, Refrirent sirve al momento de querer ampliar la capacidad de almacenamiento. Hay varias ventajas con Triec y su servicio técnico de cámaras de frío: la disponibilidad de las cámaras es inmediata; es un servicio de mantenimiento sin costo, que no grava IVA y es deducible del impuesto a la renta; en una hora máximo se puede alcanzar la capacidad de enfriamiento. Triec tiene planeado incorporar otros servicios y dar soluciones diferentes para túneles de congelamiento y enfriamiento y ser el aliado estratégico de las industrias para apoyarles a surgir y a avanzar Conozca a Triec y Refrirent en Facebook e Instagram. Para contactarlo, llame a los teléfonos:

0997788178 y 0981844530.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

Image Group es innovación, autenticidad, gran valor y ética

lunes, 17 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Image Group nació hace 16 años con la idea de brindar productos y servicios personalizados. Su enfoque es trabajar, principalmente, con la personalización en lo que refiere a marcas o emprendimientos.

Image Group se destaca por combinar la innovación con la autenticidad, maestría, gran valor y ética. Esta marca se guía por estas cinco reglas que la hacen única en el mercado.

Su visión se enfoca en el uso de materiales ecológicos en lo que refiere a la elaboración de empaques. Hacen énfasis en utilizar: papel y cartulinas ecológicas o recicladas a las que sus productos se adaptan perfectamente a estos materiales.

Para Image Group es imperante contribuir con el cambio y cuidado del planeta, enfatiza Lorena Pérez, subgerente de la empresa.

“Lo que nos motiva es trabajar con emprendimientos nacientes o que ya están en trayectoria. Nos enfocamos a ellos para brindarles soluciones económicas en lo que refiere a productos que ayudan a potenciar su marca en el mercado”.

Servicios

Image Group se destaca por vender sistemas para sellar, como sellos artesanales enfocados en emprendimientos. Tienen sellos de seguridad, de lacre, de bronce, los mismos que se pueden personalizar con el logotipo o la marca.

Su producto estrella son las box eco friendly, que están destinadas a las empresas o emprendimientos que quieren potenciar sus marcas de forma original y artesanal. Nuestras cajas se forman con cinco sellos personalizados y cuentan con etiquetas ecológicas que permiten decorar todo tipo de empaques, desde bolsas, cajas u otro tipo de empaques.

Nuestro diferenciador con la competencia es que tenemos un propósito social, lo que nos permite trabajar con materiales ecológicos, con lo que aportamos con un granito de arena al cuidado del medio ambiente.

 

 

Contactos

Instagram: Image Gruop.ec

Facebook: Image Group

Página Web: www.imagegroup-ec.com

Teléfono: 0984423766

Dirección: Av. Bolivia OE4-97 y AV. Universitaria Local 2.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

PRODUBANCO es reconocido como Empresa Socialmente Responsable

viernes, 14 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Foto (De iz. a der.): Carolina Landin, Sostenibilidad y RSE de Produbanco y Evangelina Gómez Durañona, Directora Ejecutiva de CERES.

Produbanco, institución financiera con sólida trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, obtuvo el Distintivo ESR® Empresa Socialmente Responsable. Se trata de una iniciativa que compromete a la organización a participar en un modelo de mejora continua en temas de responsabilidad social y sostenibilidad.

Con este reconocimiento, Ricardo Cuesta, Presidente Ejecutivo de Produbanco, ratificó el compromiso del banco con el futuro  en  pro  de  un  mundo  sostenible. “Nos hemos alineado con altos estándares internacionales de sostenibilidad, los cuales son parte de nuestro enfoque estratégico. Tenemos la convicción de que la banca es un multiplicador clave para el desarrollo sostenible  y  un  agente  de  cambio  para  impulsar  la  construcción   de   una   sociedad   más   responsable   e   inclusiva, en armonía con el planeta”, señaló.

Produbanco recibe el Distintivo ESR® por segunda ocasión, confirmando su enfoque de sostenibilidad y su promesa de ser un Banco Pro, en pro del ambiente, de la sociedad y del desarrollo.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Vannier Ecuador S.A.

viernes, 14 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Una empresa dedicada a la producción, distribución, comercialización y venta de productos médicos, homeopáticos y naturales es nuestra socia del día. Nos referimos a Vannier Ecuador S.A., que surgió en 2007 de la iniciativa del doctor Eduardo Granja Maya, su representante. Él nos cuenta que en la década del 90 empezó a llegar la medicina de dosis bajas al país. Este acontecimiento reveló un nicho de mercado en el que nadie –o muy pocos- había incursionado: el de los drenadores o limpiadores de toxinas  del cuerpo. “El cuerpo necesita drenaje para limpiarse de toxinas”, manifiesta el doctor Granja, quien agrega que éstas están acumuladas en diversas partes y son las que causan algunas enfermedades. Con el uso de drenadores Vannier, las toxinas son removidas y captadas por los vasos linfáticos, para luego ser depositadas en grandes vasos sanguíneos que terminan en el hígado, donde son destruidas. La medicina de dosis bajas se originó al combinar Biología Molecular y Psico-Neuro-Endocrino-Inmunologia (PNEI) y está basada en tres principios: tratar al ser humano y no solo la enfermedad, actuar sobre las causas y no solo en los síntomas y considerar al individuo como una unidad mente-cuerpo y su individualidad. Este es un concepto de gran sabiduría, que viene de la tradición homeopática, pero que también es actual. Los productos Vannier –que tienen gran aceptación- pertenecen a este tipo de medicina porque sus dosis son sumamente pequeñas. Vienen en frascos goteros de 60 ml. Vannier busca ahora dar a conocer más sus productos en Quito –en Guayaquil ya tienen un espacio- para lo cual está contemplado capacitar a los médicos capitalinos. Conozca mejor a Vannier en www.vannier.ec o sígalo por las redes.  Para contactos llame al teléfono 2545707. Vannier Ecuador S.A. se encuentra en la Alemania N30-55 y Avenida Eloy Alfaro, Edificio Déndera, planta baja.

Leer más
  • Publicado en Socio del día
No Comments

TONICORP expande su iniciativa de ganadería sostenible en el Ecuador

viernes, 14 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Pie de foto: Tonicorp entrega certificados en el marco del taller de ganadería sostenible.
.

Tonicorp, en trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y LAB XXI, impulsa el desarrollo de su cadena de valor, a través de un taller para los socios ganaderos en Guanujo, provincia de Bolívar, donde se capacitaron en temas como: técnicas de ordeño manual y mecánico, asepsia de equipos de ordeño, calidad de leche, crianza de terneras, entre otros.

El objetivo de la empresa es fortalecer la cadena de valor, incorporando programas de inclusión social y sostenibilidad de manera integral, desde los proveedores ganaderos hacia los consumidores, promoviendo un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.   Tonicorp para cumplir con las metas trazadas de la iniciativa de ganadería sostenible trabaja bajo los siguientes pilares: el económico, enfocado en el desarrollo productivo de los ganaderos; el ambiental, que impulsa un modelo productivo bajo el sistema de economía circular, con el fin de que los materiales y los recursos tales como agua, energía, suelo, entre otros, sean aprovechados y reutilizados.

Se suma el pilar social, el cual implementó el Programa de Ganadería Socialmente Inclusiva beneficiado a más de 3.000 familias quienes han accedido a precios más competitivos, logrando un incremento de sus ingresos y productividad al 100%.  Todo esto, se logra a través de la inclusión de pequeños negocios ganaderos a la cadena de valor, bajo el modelo de valor compartido; implementando así, prácticas para la mejora constante en la calidad de la leche y la sostenibilidad. 

En Guanujo, la capacitación se realizó en el marco del trabajo de Tonicorp y su exitoso liderazgo del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS2 “Hambre Cero”. Iniciativa que tiene como propósito contribuir con la disminución de la brecha de hambre y desnutrición en las comunidades más vulnerables del país. Bajo este contexto, la empresa unió esfuerzos con instituciones públicas, empresas privadas, universidades, fundaciones, ONG’S y comunidades locales, en busca de disminuir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en esta zona de la provincia de Bolívar.

El taller se dividió en dos partes, la primera una charla teórica donde se abordaron temas como:  determinantes de la (DCI), mejoramiento genético y salud animal. El segundo, fue un espacio práctico donde se vieron rutinas de ordeño, calidad de leche, mastitis y crianza de terneras.

“Agradecemos el apoyo de: LABXXI, la Universidad Estatal de Bolívar y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), sin ellos, no hubiese sido posible llevar a cabo este espacio. En esta ocasión contamos con la presencia de 70 participantes, entre ellos 35 líderes comunitarios y 35 ganaderos del centro de acopio de Guanujo. Estamos seguros que este conocimiento teórico-práctico contribuirá a que pequeños productores puedan implementar técnicas que faciliten la producción de leche y mejoren su actividad económica”. Destacó el representante del equipo del área de Desarrollo Ganadero de Tonicorp.

Tonicorp reafirma su compromiso de continuar implementando un modelo de Ganadería Sostenible, además de aportar a iniciativas y programas que fomentan el desarrollo comunitario.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments

Cooperativa Andalucía presenta “Crédito Mundial” para acompañar a la Tri a Qatar

viernes, 14 octubre 2022 por Alfredo Llerena

 

 

Pie de foto: Esteban Correa, Subgerente de Cooperativa Andalucía.

Cooperativa Andalucía, institución financiera con más de 52 años de trayectoria en Ecuador, presenta un producto exclusivo para vivir la experiencia del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Se trata del nuevo “Crédito Mundial” que ofrece las mejores condiciones del mercado: hasta USD 19.000 dólares de financiamiento a una tasa de interés anual de 12,99% y plazo de hasta 84 meses (7 años).

El Crédito Mundial es una opción abierta a todo público y ofrece beneficios inigualables. Permite acceder al tour privado “Avión de la Tri” a tan solo USD 15.990, menos que su valor normal que es de USD 17.990 dólares. Los clientes también tienen la opción de acceder a cualquier tipo de crédito sin necesidad de contratar este paquete turístico y viajar al mundial de manera independiente.

Cabe destacar que el Crédito Mundial cubre todo lo que comprende el “Avión de la Tri”: 15 días y 14 noches en Dubái, hoteles 5 estrellas tipo «gran lujo» con desayuno buffet, incluye trámite de Visa de Dubái, entrada a los 3 partidos de Ecuador en categoría 1 con Hospitality, traslado aéreo a Qatar, vuelo privado, visitas a varios sitios turísticos, guías en español y actividades exclusivas. También incorpora transportes internos en buses de lujo.

“Sabemos la pasión que desata la Selección Ecuatoriana de Fútbol y lo emocionante de acompañarlos en el Mundial, por lo que no queríamos dejar pasar la oportunidad de garantizar que más hinchas puedan disfrutar de esta fiesta y que puedan hacerlo con beneficios exclusivos y facilidades únicas”, señala Esteban Correa, Subgerente de Cooperativa Andalucía.

Los requisitos para acceder a este nuevo producto son simples: documento de identidad, planilla de un servicio básico, copia de matrícula de vehículos o impuesto predial de alguna propiedad y los tres últimos roles de pagos o mecanizado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). También se lo puede solicitar directamente en cualquier agencia de la Cooperativa Andalucía o en el siguiente link https://landingandalucia.com/credito-mundialista/

De esta manera, Cooperativa Andalucía continúa innovando en sus productos para ofrecer beneficios únicos a sus socios y mantiene firme su compromiso de apoyar al deporte, así como de formar parte de los momentos históricos para el fútbol ecuatoriano.

Leer más
  • Publicado en Agenda del socio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Lactancia materna y trabajo en Ecuador: derechos que protegen a la madre y al bebé

    La lactancia materna es una etapa vital para el...
  • MINSAIT Y NEKT GROUP SELLAN UNA ALIANZA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS

    Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan la ...
  • A partir del lunes 12 de mayo comenzarán los controles del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre

    Los controles deberán efectuarse por parte de l...
  • Banco Internacional destaca en la Cumbre de Sostenibilidad por su compromiso ambiental y social

    Banco Internacional superó los 490 millones de ...
  • La hipertensión arterial ya no es solo cosa de adultos mayores

    _______________________________________________...

Comentarios recientes

    © 2024 Todos los derechos reservados Cámara de Comercio de Quito

    SUBIR

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/