Hunter se certificó como Great Place to Work por segundo año consecutivo
PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Ab. Jorge Luis Jalil, Director; María Luisa Falconí, Vicepresidenta Administrativa y Financiera; María Angélica Cedeño, Gerente de Gestión Humana; Guido Jalil Perna,CEO Latam Hunter.
Con el objetivo de promover una cultura de trabajo cada vez más participativa, comprometida y segura, Carseg S.A. – Hunter, empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas de control y seguridad, renovó su certificación con Great Place to Work (GPTW), la firma global de people analytics y consultoría, que tiene como objetivo reconocer la calidad de la cultura organizacional, enfocándose en la experiencia laboral de todos los empleados. Después de un estricto proceso de evaluación que consideró la cultura del lugar de trabajo, la experiencia de los colaboradores y los comportamientos de liderazgo dentro de la organización, la compañía logró por segundo año consecutivo el reconocimiento.
De acuerdo con María Angélica Cedeño, Gerente de Gestión Humana de Hunter, la obtención de la certificación está estrictamente ligada a la comunicación asertiva, el ambiente laboral saludable y a los parámetros de equidad, respeto, orgullo y compañerismo que analiza la certificadora. “Esto demuestra que en Hunter vamos por buen camino, dejando una huella positiva en nuestros colaboradores. Para nosotros es fundamental medir permanentemente nuestra cultura de trabajo, pues eso nos permite construir un entorno transparente y honesto, en donde todos nos sintamos seguros.”
La ejecutiva asegura que Hunter cuenta con prácticas responsables de contratación y que promueven el desarrollo de valores trascendentales como la empatía y la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres. Muestra de aquello es que en el más reciente ranking de las Mejores Empresas Para Trabajar en Ecuador para Mujeres, Hunter ocupó una destacada posición en la categoría de Hasta 500 colaboradores. “Estamos convencidos de que tanto hombres como mujeres cuentan con las mismas capacidades, y es por eso que a través del posicionamiento que nos otorga GPTW como un empleador de excelencia, sin distinción de género, buscamos atraer nuevos talentos y fidelizarlos”, resalta Cedeño.
A través de la renovación de este aval, Hunter continúa fortaleciendo su cultura corporativa, generando un impacto positivo en el desempeño general de la empresa y garantizando un equipo humano comprometido, al servicio de los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio
Andalucía presenta su chatbot “Lucy”
Pie de foto: Gerardo Dorfflinger, subgerente de Tecnología y Operaciones de Andalucía.
ndalucía, institución financiera con 53 años de trayectoria en Ecuador, incorpora el servicio de chatbot a su portafolio de soluciones digitales. Esta herramienta, basada en un sistema de inteligencia artificial, permite resolver dudas y asesorar a los clientes de la cooperativa vía WhatsApp, en tiempo real, a cualquier hora del día y desde diferentes canales.
La implementación del chatbot forma parte de la estrategia de innovación tecnológica de Andalucía, orientada a incrementar su cobertura y oferta de productos, servicios y canales, acorde a las expectativas y necesidades del mercado actual.
“Este nuevo canal digital, que lo hemos bautizado como Lucy, es una herramienta que permitirá a nuestros socios tener acceso de manera inmediata, a cualquiera de nuestros productos o servicios, desde WhatsApp. Lucy, está disponible para realizar consultas o transacciones habituales sin necesidad de acudir a las oficinas”, detalla Gerardo Dorfflinger, subgerente de Tecnología y Operaciones de Andalucía.
En la actualidad, los chatbots son la plataforma con mayor utilidad y alcance en el mundo financiero por las ventajas que ofrecen y la facilidad con la que se pueden usar. Además, esta herramienta cuenta con los más altos estándares de seguridad informática, avalados por los especialistas de Andalucía, lo que genera confianza entre los usuarios para proteger su información sensible.
Para acceder a este servicio, es indispensable que el usuario mantenga activo el servicio de Andalucía Virtual, para poder validar sus credenciales de registro. Una vez que se hayan validado, el cliente recibirá una clave dinámica que es enviada a su número celular e inmediatamente podrá acceder al servicio.
Consultas de movimientos, cuentas de ahorro, saldos de créditos, fechas de pagos, valores vencidos, horarios de atención, ubicaciones de sucursales y la opción para contactar a un asesor, en caso de requerir información más detallada, son algunas de las funcionalidades de Lucy.
El chatbot es una iniciativa de Andalucía en pro de la innovación y evolución tecnológica, para brindar tiempos de respuesta más eficientes a sus clientes.
- Publicado en Agenda del socio
Regreso a clases: 7 productos infaltables para el cole
El inicio del regreso a clases en la región sierra está cerca, y tiene que ser una etapa emocionante tanto para los niños como para los padres, ya que es la oportunidad perfecta para alistarse con todos los productos, ropa y accesorios necesarios para comenzar un nuevo año lectivo.
De Prati comprende muy bien la importancia de preparar a los más pequeños, para que tengan un inicio de año escolar exitoso. Por eso, ha seleccionado los 7 productos y accesorios indispensables que todo niño necesita antes de entrar a clases.
Mochilas, loncheras y cartucheras: Renovar los artículos escolares como la mochila, lonchera y cartuchera es un tip esencial para que los niños se sientan motivados en su regreso a clases, ya que la novedad de tener todo nuevo les genera entusiasmo por volver al salón de clases. De Prati, tiene una amplia variedad de opciones en todos los tamaños, para todos los gustos y edades. Desde mochilas de tirantes, para llevar a los hombros hasta las mochilas con ruedas, con temáticas divertidas tipo unicornio, gamer, entre otras y colores vibrantes, hasta estilos más sobrios y colores llanos para adolescentes. Para complementar, la lonchera es una aliada perfecta para que los niños lleven su termo de agua y sus reposteros con alimentos de forma segura. En el caso de las cartucheras, están diseñadas para que los estudiantes lleven a la escuela diferentes accesorios de uso diario, sin embargo, para que ellos se sientan más cómodos y tengan mayor cuidado de los mismos, este artículo debe ser de su total agrado, por ello las presentaciones y los colores deben ser atractivos y diferentes. Con la nueva propuesta de licencias de Marvel, Barbie, Paw Patrol, Hello Kitty, entre otras; seguramente los niños se sentirán aún más emocionados de usarlas y volver a la escuela.
Complementos tecnológicos: Los equipos tecnológicos son aliados fundamentales en el proceso educativo de los niños. Una laptop, una impresora y una tablet son imprescindibles para los estudios de los niños dentro de casa, ya que les permite realizar tareas y proyectos de manera ágil, facilitándoles el aprendizaje debido a su interacción más dinámica y moderna. Además, les posibilita interactuar y aprender desde diversas plataformas a la vez.
Muebles de estudio: Contar con un espacio delimitado para estudiar en casa es esencial para fomentar la concentración y la responsabilidad en los niños. Un escritorio, una silla cómoda y un mueble como un librero para organizar sus materiales escolares ayudarán a crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la realización de tareas, de manera que su tiempo de uso se sienta productivo y agradable.
Chompas y abrigos: En la región sierra, donde el clima es más frío, es fundamental que los niños cuenten con prendas abrigadas para la escuela y colegio, esto les ayudará a sentirse cómodos y a concentrarse en clases. De Prati, ofrece una variedad de opciones en las marcas Little Kiddo y Kiddo, como bombers, chompas o sudaderas con capucha, chaquetas jeans, en varios estilos y colores para combinarlos con una prenda básica y zapatos deportivos.
Pantalones y prendas básicas: Los pantalones como joggers y jeans, junto con camisetas básicas de colores neutros, son prendas versátiles y deportivas que permiten crear diferentes outfits para el colegio o para una salida de amigos luego del cole. Estas prendas garantizan comodidad y confianza durante los días de clases, contribuyendo a una experiencia escolar positiva, así como también bienestar en una salida extracurricular.
Zapatos y medias: Adicionalmente al color, que en su mayoría se sugiere que sea blanco o negro, la elección adecuada de los zapatos escolares es fundamental para asegurar la comodidad de los niños durante su jornada educativa, en donde juegan, saltan y pasan la mayor cantidad de horas del día. Por ello, es fundamental seleccionar un calzado de calidad que resista el uso diario y que se adapte al estilo de cada niño. Asimismo, es importante acompañarlos con medias adecuadas para evitar molestias al usar los zapatos.
Ropa interior de algodón: Es importante la ropa interior de algodón de calidad para garantizar la comodidad y salud de los niños, como panties, tops, y short licras. En De Prati, hay diversos modelos y diseños para que los más pequeños se sientan cómodos y con libertad de movimiento para jugar y aprender con confianza.
Con estas sugerencias, los pequeños de la casa estarán más que listos para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar al máximo sus nuevos días de aprendizaje con los equipos y productos adecuados, que les permita concentrarse, sentirse cómodos y confiados en el regreso a clases.
- Publicado en Agenda del socio
Heineken®, Jeineken, o Heiny, celebra sus 150 años con 150 premios
Han pasado 150 años desde que Heineken® pasó de ser una pequeña cervecería familiar en el centro de Ámsterdam, para llegar a ser lo que hoy se conoce, una marca reconocida a nivel mundial.
Este año en su campaña de celebración, Heineken® se busca volver a sus orígenes, como lo definió desde su inicio su fundador Freddy Heineken: “No vendo cerveza, vendo buenos momentos». Esta frase encapsula el ADN de la marca y, para honrarlo, Heineken® ofrece a los consumidores la oportunidad exclusiva de experimentar buenos momentos exclusivos en Ecuador con diferentes actividades como solo Heineken® las puede ofrecer. De esta forma Heineken® quiere celebra con los consumidores de todo el mundo, volviéndolos parte fundamentales de este aniversario, tomando en cuenta como han adaptado la marca de acuerdo al país donde se consume.
“Estamos muy orgullosos de que se sirvan 25 millones de cervezas Heineken® cada día en 192 países, y de que miles de personas a diario disfruten de nuestro producto en sus mejores momentos, sin importar si la llaman por el nombre correcto o escriben de forma incorrecta, nosotros sabemos que cada persona la adopta de una forma única y eso lo hace muy especial. Por eso queremos premiar a nuestros consumidores con 150 premios para ellos”, comenta Pamela Ormaza, Gerente de marca Heineken® en Ecuador.
De esta forma Heineken® en su aniversario se ha propuesto tomar cuáles son estos apodos o cómo la nombran en cada país donde se encuentran, para hacerlo parte de su campaña, sin importar que su nombre se use de forma correcta, mostrando su mente abierta y cercanía a los consumidores.
Ormaza, comenta que en el Ecuador se ha detectado que la gente la llama ‘Jeineken’, mientras que en EE. UU. la llaman ‘Heiny’, en Argentina ‘la verde’, en Francia ‘Einekènne’ y en Vietnam la conocen como ‘Hei-Ken’. Además, se ha tomado en cuenta que también existe una forma de consumirla distinta, ya que en ciertos países la prefieren con hielo, en otros la beben en vaso y con sorbete, mientras que otros la toman mezclada con otros ingredientes típicos del lugar.
Para poder ser parte de uno de los ganadores de los 150 regalos que se estarán otorgando se deberá registrar el código que se encuentra en la parte inferior de las latas 269ml, 355ml, 473ml de Heineken® Original, y para los consumidores que prefieran una cerveza 0.0 alcohol, encontrarán sus códigos en los 6packs de lata. Estos códigos deberán ser ingresados en https://www.heineken.com/ec/es/home con sus datos personales y ya estarán participando. Cada semana a partir de julio a septiembre se irá anunciando a los ganadores en la cuenta oficial de Heineken® Ecuador en Instagram.
- Publicado en Agenda del socio
Óptica Los Andes potenció su local OLA Kids de Quito
Pie de foto (de izq. a der.): Andrés Auz, Asesor Comercial; Nadia Ávalos, Optómetra; Erik Pozo, Coordinador de Ventas; y Ana Díaz, Asesora Comercial de Óptica los Andes
-
Óptica Los Andes (OLA), la cadena de ópticas más grande del país, potenció su local OLA Kids de Quito, ubicado en el Megamaxi de la Av. 6 de Diciembre. Con una inversión aproximada de USD 48.000, la compañía amplió el espacio de este establecimiento, que atiende cerca de 1.000 usuarios al mes, y renovó su diseño para su mayor comodidad. A propósito de su reapertura oficial al público, OLA ofrecerá hasta un 30% de descuento en lunas por la compra de un armazón (aplican términos y condiciones).
“Este local tiene una alta relevancia para Grupo OLA, pues además de tener una ubicación estratégica, es un punto en el que recibimos un alto porcentaje de pacientes menores de edad, cuyos requerimientos en lo que respecta a salud visual demandan de atención especializada”, comenta Sergio Olivo, Jefe de Marketing de Óptica Los Andes. En esa línea, añade, el personal de este punto está capacitado para brindar un servicio responsable con asesoría profesional tanto a padres, como a usuarios niños y adolescentes.
En lo que respecta al portafolio de la tienda, OLA ha incorporado los lentes oftálmicos Eyezen Kids, diseñados para brindar el mejor desempeño visual en niños, reduciendo la fatiga visual con el uso de dispositivos digitales, y asegurándoles protección ante la radiación UV y luz azul violeta. Este producto toma en cuenta parámetros específicos de los niños (como morfología, distancia del objeto y dirección de la mirada), para garantizar una mayor comodidad visual y protección para explorar y aprender sin límites.
Además, las personas encontrarán gafas y armazones de marcas líderes en el mercado y reconocidas a nivel internacional, como Ray Ban, Guess y Oakley, con modelos en tendencia que se adaptan a cada estilo. De acuerdo con Olivo, “Cada paciente que acuda a este OLA Kids accederá a una valoración completa de su visión, con un examen conducido cuidadosamente por nuestro equipo de optometría, para poder darle un diagnóstico acertado y determinar el tratamiento necesario. Simultáneamente, nuestros asesores los guiarán en la selección de sus gafas y/o armazones, garantizando una experiencia integral”.
De esta manera, Óptica los Andes continúa fortaleciendo su posicionamiento como líder en servicios de optometría y moda eyewear, reiterando su compromiso de seguir innovando acorde a las principales demandas de la ciudadanía, y manteniendo su enfoque en el cuidado de la salud visual de todos los ecuatorianos.
- Publicado en Agenda del socio
Guía básica de los diferentes tipos de café
El fenómeno en torno a la cultura cafetera toma cada vez más fuerza a nivel mundial. Los amantes de esta bebida tienen mucho interés por conocer las variedades de café disponibles en el mercado, y demandan las mejores características y la más alta calidad a la hora de elegir este producto.
La categorización del café depende de sus procesos de producción y extracción, y ello permite ofrecer una gran variedad de presentaciones, cada uno con sus propiedades y particularidades únicas.
Para entender los diferentes tipos de café, Daniel Collahuazo, barista de Café Minerva presenta a continuación una guía completa que permitirá explorar y disfrutar de toda la riqueza y diversidad que ofrece este delicioso producto.
Café Reserva
- Este es un tipo de café de especialidad, cultivado a una altitud de aproximadamente 1.450 metros sobre el nivel del mar y que crece en compañía de árboles nativos que contribuyen a su aroma distintivo. “Es cultivado bajo rigurosos estándares de calidad y seleccionado cuidadosamente para ofrecer un equilibrio perfecto de sabores dulces, ácidos y amargos en cada taza”, resalta el experto de Café Minerva.
- Gracias a su versatilidad, un producto como Minerva Reserva, se puede utilizar para preparar varias bebidas y recetas como un refrescante cold brew o un delicioso licor de café casero.
- Para preservar su frescura y sabor, su almacenamiento debe ser en recipientes herméticos, alejados de la humedad, luz y calor.
Café Especial
- Es un café 50% robusta y 50% arábica, lo que significa que es la perfecta combinación de balance entre amargos y toques ácidos, ideal para compartir una tarde en familia.
- “Con Minerva Especial, además de una exquisita taza de café, se pueden preparar deliciosas recetas como galletas con choco espresso; pudín de café, chía, o chocolate; flan de café; o muffins de café”, indica Collahuazo.
- Al igual que el café Reserva, el Especial debe almacenarse lejos de la luz y humedad, para garantizar que no se pierdan las propiedades del producto.
Café Liofilizado
- De acuerdo con el especialista de Café Minerva, “este es un café instantáneo que ha sido obtenido a -40 grados centígrados, convirtiendolo en cristales liofilizados que encapsulan y conservan su sabor y aroma”. Una de sus principales bondades es que es de muy fácil preparación.
- Minerva Liofilizado se puede usar en múltiples recetas, tanto de postres como de bebidas, incluyendo café dalgona, mousse de café, tarta de almendra al café, crepes de café y chocolate, o batido helado de chocolate y café.
- Siempre que sea conservado de manera adecuada, este café conservará sus características para poder ser usado en cualquier momento del día.
Café Clásico
- El café clásico es 100% robusta con alto rendimiento y toques de chocolate amargo. Según Collahuazo, se puede disfrutar de diversas maneras, ya sea solo, como con leche y/o azúcar, adaptándose a las preferencias individuales. “Su sabor es generalmente equilibrado, con una buena combinación de acidez, cuerpo y aroma, y es la elección ideal para aquellos que buscan una experiencia de café clásica y reconfortante”, comenta.
- Una taza de Minerva Clásico es perfecta para acompañar comidas como empanadas de verde o bolón. El producto también puede ser usado para distintas preparaciones como tiramisú, flan de café o pastel vegano de chocolate y café.
- El representante de Café Minerva recomienda que este café sea almacenado herméticamente en un lugar donde no exista contacto con la humedad, ni temperaturas muy altas o muy bajas.
Esencia de Café
- La esencia se diferencia de otros productos cafetaleros por la solubilidad en su preparación, manteniendo los sabores y aromas propios del café. “Es un producto que presenta toques de caramelo, avellanas y acidez cítrica e intensidad media”, señala Collahuazo.
- Con Mi Esencia Minerva se pueden preparar cappuccinos, mocaccinos, americanos, frozens, cold brew, y café dalgona. Además, postres como tiramisú, panna cotta de café, helados de café, mousse de café; y también puede ser usada para aliñar carnes, preparar aderezos y salsas.
- A diferencia de otros tipos de café, la esencia debe conservarse en refrigeración una vez abierta para mantener su calidad y prolongar su vida útil.
- Publicado en Agenda del socio
¿No tienes hijos? Estas son 3 alternativas para el uso de tu décimo cuarto sueldo
En la región Sierra el pago del décimo cuarto sueldo, cuyo valor es equivalente a un salario básico unificado, será cancelado por las empresas a sus colaboradores hasta el próximo 15 de agosto. Este ingreso, al que muchos se refieren como “bono escolar”, es usualmente destinado a cubrir gastos educativos (como matrículas, uniformes y/o útiles escolares), por la proximidad del inicio de un nuevo ciclo académico.
Sin embargo, muchos de los trabajadores asalariados que reciben este décimo no tienen hijos, una situación que representa para ellos la oportunidad de invertilo en otro tipo de actividades.
De acuerdo con Nora Parreño, Coordinadora de Depósitos de Banco ProCredit, “(…) Durante esta época, un alto porcentaje de comercios intensifican sus campañas publicitarias para orientar al consumidor a gastar su dinero, pero nuestra recomendación es evitar gastos hormiga o en artículos innecesarios, puesto que suelen ser más motivados por un impulso del momento que por una verdadera necesidad”. Añade que existen productos financieros que pueden ser grandes aliados para fortalecer sus niveles de ahorro.
Para quienes no son padres de familia y desean darle un uso inteligente y responsable a su décimo cuarto sueldo, la representante de Banco ProCredit ofrece a continuación algunas alternativas.
- Pagar deudas
Si el trabajador ha asumido deudas previamente, este ingreso adicional puede utilizarse para pagarlas o realizar abonos. “Esto permitirá aliviar significativamente la presión del deudor, en especial cuando aún no ha podido cumplir con los pagos con sus ingresos regulares”, indica la experta de Banco ProCredit.
- Iniciar un plan de ahorro
“Un plan de ahorro es un producto de ahorro e inversión, que está diseñado para quienes desean disponer de su dinero dentro de un tiempo determinado”, explica Parreño. Agrega que es una opción ideal para lograr metas financieras acorde a las fechas y cantidades que sean convenientes para cada usuario, permitiéndole gestionar su patrimonio eficaz y eficientemente. La cuenta de ahorros FlexSave de Banco ProCredit, por ejemplo, le permite al cuentahabiente ahorrar con la mejor tasa de interés del mercado, sin restricciones de monto y plazo, rentabilizando su dinero con flexibilidad y seguridad.
- Invertir en depósitos a plazo fijo
Cuando se opta por este producto financiero, la persona deposita una cantidad de dinero en la entidad financiera de su preferencia durante un tiempo específico. A cambio recibe una remuneración que se calcula en función de una tasa de interés fijada previamente. “Este es un mecanismo mediante el cual el individuo prioriza su futuro y el de su familia, con una perspectiva a largo plazo”, resalta la especialista. En el caso de ProCredit, el usuario puede invertir su dinero a partir de 6 meses, con la seguridad que le brinda el banco alemán en Ecuador.
Otras consideraciones
- La mensualización o acumulación de los décimos sueldos obedecen a una decisión personal del trabajador. A decir de Parreño, es importante que las personas sean conscientes de su nivel de organización para definir la mejor alternativa, ya que “al recibir el proporcional mensual de los décimos, se podría convertir en dinero que se use para gastos corrientes, y que no se cuente con el flujo para cubrir gastos más adelante”. Por otra parte, comenta que si la persona es organizada, podría depositar mensualmente ese dinero en un plan de ahorros que le permita generar rentabilidad por su dinero.
- Si se elige el camino del plan de ahorro o el depósito a plazo fijo, la sugerencia es que, más adelante, cuando los ahorros se hayan acumulado, el cuentahabiente haga compras inteligentes que representen una inversión personal. Es decir, buscar inversiones en patrimonio o educación.
- “La definición de las metas de inversión personal deben ser coherentes con las motivaciones de cada cliente”, señala la ejecutiva de Banco ProCredit.
En definitiva, la clave para el uso adecuado y responsable del décimo cuarto sueldo, y por tanto, para tener unas finanzas saludables, radica en ser consumidores conscientes. Para quienes no tienen hijos, e inclusive para quienes sí los tienen, Banco ProCredit reitera la importancia de tomar una decisión basada en un análisis que transforme los gastos comunes en inversiones inteligentes para el futuro.
- Publicado en Agenda del socio